Análisis
Ultimas noticias
-
Kaya: "El progreso en el proceso de paz requiere reformas legales e institucionales"
El copresidente del Partido del Ser Humano y la Libertad, Ahmet Kaya, afirmó que son esenciales reformas legales que permitan a Abdullah Öcalan liderar el proceso y abrir los canales de comunicación para lograr avances. -
Dra. Nelly Jazra: Las mujeres kurdas están transformando la sociedad, no solo luchando
La Dra. Nelly Jazra, académica libanesa que trabaja en la Comisión Europea, examina de cerca los movimientos de resistencia de las mujeres en Oriente Medio en su libro recién publicado ‘La Larga Lucha de las Mujeres’. -
Genocidio armenio: historia, memoria y sus consecuencias en la actualidad
En La tinta, entrevistaron a Aram Mouratian, director del Consejo Nacional Armenio de Sudamérica, y con Emiliano Lomlomdjian, integrante de la Unión Cultural Armenia. -
Unidad de las mujeres contra el sistema patriarcal
La Comunidad de Mujeres de Kurdistán (KJK) difundió un análisis sobre la situación actual en Medio Oriente y profundizando las iniciativas de liberación luego del llamamiento realizado por el líder kurdo Abdullah Öcalan. -
La responsabilidad del CPT
El CPT aún no ha tomado medidas concretas y efectivas contra el aislamiento en Imrali. Silêman Îsa Ahmed, miembro de la iniciativa por la Libertad del líder Abdullah Öcalan en Siria, afirmó que el CPT debe ahora cumplir con su deber. -
Despacho desde el Kurdistán sirio
Con el polvo aún elevándose por las carreteras de Alepo y los ecos de la resistencia resonando en las calles de Kobane y ahora en Qamishlo, la periodista y experta en Kurdistán Fréderike Geerdink informa directamente desde el terreno. -
Adrià Guevara: “HTS es una amenaza, el modelo de Rojava representa el futuro”
El secretario de Relaciones Internacionales de ERC, Adrià Guevara, afirma que el gobierno de Damasco no ofrece ninguna confianza en el futuro, mientras que Rojava es un modelo a proteger. -
Şevval Uzun: “La represión del AKP impulsa a los jóvenes a la lucha colectiva”
Şevval Uzun afirma que una de las principales razones del creciente espíritu de lucha colectiva entre los jóvenes son las políticas represivas del AKP. -
Dilan Kunt Ayan: “La impunidad suele malinterpretarse en Turquía”
“Necesitamos una perspectiva jurídica y una política de justicia penal coherente”, declara Dilan Kunt Ayan, diputada por Urfa del Partido DEM. -
Prof. Piazza: “Me siento responsable del llamado de Öcalan”
El profesor Gianni Piazza declara que se siente responsable del llamado de Abdullah Öcalan del 27 de febrero y pide mayores esfuerzos para garantizar su libertad. -
Dilan Kunt Ayan: “El paquete de reformas judiciales está lejos de la democratización”
La diputada por Urfa del Partido DEM Dilan Kunt Ayan afirma que el próximo paquete judicial no ofrece ningún paso significativo hacia la democratización. -
Sellin: “Öcalan debe ser liberado para unirse al proceso político”
Jean-Christophe Sellin, del Partido de Izquierda francés, afirma que Abdullah Öcalan debe ser liberado y participar en la búsqueda de una solución política. -
Kalkan: “El llamado de Öcalan muestra el camino hacia la democratización de Turquía”
Duran Kalkan afirma que “si Turquía no resuelve la cuestión kurda y se democratiza, luchará contra Israel, entrará en conflicto con las fuerzas que la respaldan o se rendirá completamente ante ellas”. -
Los presos enfermos y la obstinación ideológica del Estado turco
El trato del Estado turco a los presos políticos se configura como parte de una especie de “política de rehenes”. Esta situación va más allá del derecho penal clásico. -
Öztürk: “Los esfuerzos por la paz reforzarán la lucha común”
El Presidente del EHP, Hakan Öztürk, declara que la búsqueda de la paz por parte del Movimiento por la Libertad Kurda reforzará la unidad y la lucha en general. -
Kalkan: “Las palabras no bastan, la paz requiere acciones”
Duran Kalkan afirma que “el gobierno actual no está impulsando un cambio de mentalidad ni de política que reconozca la existencia del pueblo kurdo”. -
Kalkan: El llamado de Öcalan puede implementarse si se crean las condiciones adecuadas
Duran Kalkan, miembro del Consejo Ejecutivo del KCK, volvió a subrayar la posición clara del movimiento de liberación kurdo, afirmando que “el llamado de Öcalan puede implementarse si se crean las condiciones adecuadas.” -
Aslan: El gobierno teme la unidad entre el pueblo kurdo y la clase trabajadora
El presidente del Partido del Trabajo (EMEP), Seyit Aslan, afirmó que el gobierno teme la creciente unidad entre la lucha del pueblo kurdo y la de los trabajadores de Turquía. -
Renée Le Mignot: El modelo de Rojava debería guiar a Siria
Renée Le Mignot advirtió contra la dictadura yihadista en Siria y calificó el modelo de Rojava como un ejemplo único para el futuro de la región. -
Çiçek: La libertad para Öcalan debe ser garantizada
Cengiz Çiçek afirmó que el paso más urgente es garantizar la libertad física de Abdullah Öcalan. -
Examinando la ideología de Hay’at Tahrir al Sham: ¿toma forma un “Estado profundo”?
Hay’at Tahrir al Sham (HTS) está ejerciendo un importante grado de pragmatismo y maniobrabilidad, habiéndose transformado, tras la operación “Disuasión de la Agresión”, de una organización descendiente de Jabhat al Nusra a una fuerza decisiva. -
Aykoç: “Existe una contradicción entre el diálogo de paz y la represión”
El co-presidente del DBP de la región del Mármara, Mevlüt Aykoç, critica al gobierno turco por hablar de soluciones mientras reprime a quienes defienden sus derechos, calificándolo de clara contradicción. -
Kürkçü: “El régimen de Erdoğan agoniza”
Ertuğrul Kürkçü afirma que “el régimen de Erdoğan es tan reaccionario que ni siquiera su fundamento ideológico, la religión, logra mantener a los fieles a su lado”. -
Kürkçü: “La sociedad debe tomar la iniciativa en favor de la democracia”
Ertuğrul Kürkçü subraya que el futuro democrático en Turquía depende de la voluntad de la sociedad de tomar la iniciativa contra la consolidación autoritaria. -
Derdê Mîrûn: Una madre que llevó con orgullo el dolor de una nación
Derdê Mîrûn cargó con el peso inimaginable de una madre que tuvo que enterrar a sus hijos con sus propias manos durante la rebelión del jeque Said.