Análisis
Ultimas noticias
-
Turquía se ha convertido en el centro de la política reaccionaria en Oriente Próximo
Turquía es ahora la principal base de mercenarios reaccionarios que respaldan el nacionalismo y los regímenes religiosos mientras aplastan los movimientos democráticos. -
La mayoría de la población del sureste de Turquía apoya el proceso de paz kurdo
La encuesta, realizada en 16 provincias de mayoría kurda, preguntó a 1509 participantes sobre el llamamiento de Öcalan del 27 de febrero a la “Paz y una Sociedad Democrática”. El 54,6% de los consultados valoró positivamente el llamamiento. -
Karasu: El gobierno está estrechando el espacio para la democracia y reprimiendo a la oposición
En la parte final de esta entrevista, Karasu, miembro del Consejo Ejecutivo de la KCK (Unión de Comunidades de Kurdistán), afirmó que en Turquía “hay un ataque directo contra los valores democráticos, los mecanismos democráticos y la mentalidad de -
Ömer Öcalan: Abdullah Öcalan instó al pueblo a trabajar y organizarse
Ömer Öcalan afirmó que Abdullah Öcalan llamó a las personas a marchar, trabajar y organizarse dondequiera que estén. -
¿Cómo afectan las tensiones entre Israel y Turquía a Siria y a los kurdos?
Bedran Ciya Kurd afirmó que la política expansionista de Turquía alarma no solo a Israel, sino también a Siria y a los kurdos. -
Procesos de alto el fuego y sus resultados – VIII
Los altos el fuego del PKK no resultaron en una paz duradera, ya que los esfuerzos de negociación fueron socavados repetidamente. -
Karasu: Nos preocupa cuáles son los verdaderos objetivos del gobierno del AKP-MHP
Mustafa Karasu expresó su preocupación porque, tras el llamado de Öcalan, el gobierno turco no ha dado ningún paso. -
Öcalan, Erdoğan y el futuro de la paz en Turquía
La orden de disolución del Partido de los Trabajadores del Kurdistán plantea una oportunidad única para un proceso democrático en Turquía. -
KCK y la nación democrática – VII
El nacimiento que había tenido lugar en la mente ahora necesitaba manifestarse físicamente. La KCK y la nación democrática se convertirían en el nombre de esta encarnación. -
Fuat Kav: Una facción dentro del estado no quiere una solución
Fuat Kav afirmó que el proceso de paz está siendo obstaculizado por fuerzas dentro del estado y que no se podrá avanzar de manera significativa a menos que se aborden las condiciones de Abdullah Öcalan. -
Avesta: Las puertas de Imrali deben abrirse ya
Sozdar Avesta afirmó que lo que “saben con certeza” es que “no ha habido ningún cambio en las condiciones de Abdullah Öcalan. Las puertas de Imrali siguen cerradas.” -
Erdoğan y el movimiento kurdo: negociaciones bajo fuego
A pesar de la iniciativa de Öcalan y su llamamiento al PKK para que celebre su congreso y anuncie el fin de la lucha armada, el gobierno turco no ha abandonado su dependencia del conflicto armado y la resolución militar. -
Özgür Müftüoğlu: El boicot no es económico, sino político
El académico Özgür Müftüoğlu describió el boicot masivo del 2 de abril como una reacción política y afirmó que lo que realmente inquieta al gobierno es la acción colectiva del pueblo. -
Aktar: “Se necesita voluntad política para satisfacer las demandas kurdas”
Cengiz Aktar critica al gobierno turco por su falta de voluntad política para atender las demandas kurdas e insta a tomar medidas concretas para ir más allá de las conversaciones superficiales. -
La crisis de la democracia en Turquía: religión, poder y represión política
La detención del alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu, el pasado 19 de marzo de 2025 ha intensificado el debate sobre el estado de la democracia en Turquía. -
Hacia la realidad de un pueblo combatiente — II
El PKK surgió tras un proceso difícil y doloroso, y con el tiempo, su lucha se transformó en la realidad de un pueblo combatiente, una guerra popular revolucionaria. -
Sabri Ok: “Históricamente, la sociedad turca no ha experimentado un proceso de democratización”
Sabri Ok afirma que “el Estado turco tiene problemas económicos, políticos, internos y externos” y que “la sociedad turca no ha experimentado históricamente un proceso de democratización”. -
La emergencia del PKK en los años 70 - I
En el fragmentado panorama revolucionario de los años 70, el PKK fue el único movimiento que logró ir más allá de las acciones aisladas de los grupos y desencadenar un verdadero avance revolucionario. -
Sabri Ok: "Todos deben presionar al Estado turco para obligarlo a tomar medidas"
Sabri Ok dijo: "Nuestro pueblo y todas las fuerzas democráticas deben ejercer presión con su lucha para forzar al Estado turco a tomar medidas." -
El nombre de las mujeres kurdas siempre será recordado en las epopeyas de la resistencia
Cîhan Hîvron, quien fue un ejemplo para sus camaradas con su lucha, coraje, resistencia y sacrificio, jamás será olvidada. Su nombre será recordado con gran honor en las epopeyas de resistencia de las mujeres kurdas, entre las heroínas de la lucha. -
Spindar: “La carta de Öcalan abre una nueva etapa”
El experto legal Ibrahim Spindar afirma que la carta de Abdullah Öcalan marca un giro histórico para la política kurda y abre una nueva etapa para todos los partidos kurdos. -
Besê Hozat: “El fascismo y la opresión en el Kurdistán se han extendido por toda Turquía”
Besê Hozat, del Consejo Ejecutivo de la KCK, declara: “No puede haber democracia ni paz en el Kurdistán mientras exista opresión y fascismo en Turquía, y ningún proceso de paz ni de democracia puede desarrollarse de esta manera”. -
Osman: “La retórica terrorista ya no oculta la cuestión kurda”
Muhsin Osman, ex diputado iraquí, afirma que Turquía ya no puede ocultar la cuestión kurda con retórica terrorista. -
La detención del alcalde de Estambul agudiza la crisis política en Turquía
Este pasado domingo se oficializó la detención de Ekrem İmamoğlu, alcalde de Estambul y principal opositor de Recep Tayyip Erdoğan en la carrera presidencial. -
Uçar: “El Estado debe tomar medidas para generar confianza”
La co-presidenta del DBP, Çiğdem Kılıçgün Uçar, pide al Estado turco que actúe con responsabilidad y tome medidas inmediatas para generar confianza tras el llamamiento de Abdullah Öcalan.