En varias ciudades del norte de Kurdistán y Turquía, la organización juvenil del Partido de la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM) se reunió este fin de semana para una serie de talleres titulados "Hacia una sociedad democrática con una juventud líder". El objetivo es fortalecer el papel de los jóvenes en la conformación de la convivencia democrática.
Los eventos se centraron en cuestiones políticas, sociales e ideológicas, en particular, la importancia del paradigma de Abdullah Öcalan para una sociedad democrática, cuestiones de la liberación de la mujer, la transformación social y la lucha contra las estructuras patriarcales y capitalistas.
Los talleres han tenido lugar en Amed (tr. Diyarbakır), Van, Urfa, Adana y Estambul, entre otros lugares. Además de los activistas del Consejo de la Juventud del DEM y miembros de otras organizaciones juveniles de mentalidad democrática, socialistas y socialmente comprometidas, también estarán presentes representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos.
En Amed, Ömer Görünmek, del Consejo de la Juventud del Partido DEM, explicó que la juventud kurda debe desempeñar un papel central en la construcción de una sociedad democrática. Enfatizó que los jóvenes están dispuestos a asumir responsabilidades y poner en práctica las ideas de la modernidad democrática.
En Van, Lorin Aryen Turgut habló sobre las mujeres jóvenes bajo el paraguas del Partido DEM y la necesidad de colocar la perspectiva femenina en el centro del cambio social. Argumentó que el cambio de paradigma solo puede tener éxito si las mujeres se ven a sí mismas como agentes activos, tanto individual como colectivamente, y asumen roles de liderazgo en la sociedad.
En Urfa y Adana, los participantes también discutieron los desafíos actuales que enfrenta la región y las posibles salidas a las crisis sociales, ecológicas y políticas. Se hizo hincapié en que los jóvenes, en particular, tienen un papel clave que desempeñar en el desarrollo de nuevas formas de vida, la identificación de alternativas y la asunción de responsabilidades políticas.
El taller de Estambul se centró en las múltiples crisis de Oriente Medio y se debatieron las posibles respuestas desde la perspectiva kurda. La atención se centró en el papel de los jóvenes en la búsqueda de soluciones democráticas y pacíficas.