Exigen la liberación de combatientes de las YBŞ detenidos por el ejército iraquí

El pueblo yazidí exige la liberación de cinco combatientes de las Unidades de Resistencia Shengal (YBŞ) tomados prisioneros por las tropas iraquíes el 18 de marzo.

PRESOS POLÍTICOS

Tropas iraquíes tendieron una emboscada a un vehículo de combatientes de las Unidades de Resistencia de Shengal (YBŞ) en el centro de la ciudad de Shengal la noche del 18 de marzo. Según un comunicado emitido por el Comando de las YBŞ el 20 de marzo, cinco combatientes de las YBŞ que se encontraban en el vehículo fueron hechos prisioneros por soldados iraquíes y algunos de ellos resultaron heridos.

Tras el ataque contra los combatientes de las YBŞ, el ejército iraquí desplegó un gran número de tropas en el centro de Shengal.

En la madrugada del 19 de marzo, los residentes de Shengal iniciaron la resistencia contra el ejército. Mujeres y jóvenes lideraron la lucha, que finalmente obligó a las fuerzas iraquíes a retirarse dos días después. Sin embargo, dado que los combatientes heridos que fueron hechos prisioneros aún no han sido liberados, las protestas de los residentes continúan.

Los habitantes de Shengal organizaron una marcha de protesta contra el ataque del gobierno sudanés y el ejército iraquí a Shengal y la detención de cinco combatientes de las YBŞ.

La multitud se congregó frente a la Asamblea Popular de Shengal y marchó hacia la madraza Zafife Ose coreando consignas. Exigieron la liberación de los combatientes de las YBŞ y el fin de los ataques de Irak contra el pueblo yazidí.

Tras un minuto de silencio frente a la madrasa en memoria de los mártires de la libertad del Kurdistán, Sara Botan, miembro de la Unión de Mujeres Jóvenes de Shengal, se dirigió a la multitud y declaró: "El 18 de marzo, el ejército iraquí perpetró un ataque deshonroso contra las fuerzas de las YBŞ. Nosotros, como pueblo yazidí de Shengal, nos oponemos a estos ataques y haremos todo lo posible para que no tengan consecuencias".

Tras señalar la gran resistencia de los combatientes de las YBŞ para proteger a su pueblo de los ataques, Sara Botan denunció: "Esta fuerza ha estado protegiendo a nuestro pueblo, también de los ataques del ejército iraquí. Nosotros, como yazidíes y jóvenes, respaldamos a los combatientes de las YBŞ y su justa lucha".