Reportajes
Ultimas noticias
-
Juez italiano: "La comunidad internacional debe acabar con el silencio y la impunidad de Turquía"
El juez italiano Domenico Gallo afirmó que Turquía sigue cometiendo crímenes de guerra contra la humanidad en Rojava con impunidad: “Erdoğan es directamente responsable de estos crímenes". -
Abogado Beauthier: “La comunidad internacional hace la vista gorda ante ataques turcos con drones”
El abogado Beauthier critica la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos según la cual deben agotarse los recursos jurídicos internos en Irak: “Este proceso lleva años; estamos hablando de una situación urgente”. -
Bedran Öztürk: "La cuestión kurda ya no es sólo un asunto interno de Turquía"
El diputado kurdo integra el bloque legislativo del Partido por la Igualdad y la Democracia en el Parlamento turco y aquí analiza las posibilidades de un nuevo diálogo de paz entre el Estado turco y el movimiento político kurdo. -
Memo: "El pueblo kurdo ha elegido a Öcalan como su guía"
Abdilhenan Memo dijo que el pueblo kurdo ha tomado conciencia y ha elegido a Abdullah Öcalan como su guía. -
Ebdullah: "Mi vida cambió después de conocer a Öcalan"
Mehmud Hecî Ebdullah trabajó como correo para el PKK en 1987, y la profunda conexión que estableció con Abdullah Öcalan entre 1991 y 1993 marcó su vida. -
La resistencia kurda en Siria: entre la guerra y el olvido
Lejos de los gritos de victoria de la plaza de Kobane (en la gobernación de Alepo, al norte de Siria), Qamar (nombre ficticio) limpia con esmero la imagen de su hijo clavada en la tierra del Cementerio de los Mártires. -
Combatiente de las YPJ Delal Çiya: "Tishrin será el último aliento del estado turco"
La combatiente de las YPJ Delal Çiya saludó la resistencia de los pueblos en la presa de Tishrin y dijo: “Los mercenarios serán derrotados y la resistencia de los combatientes y el pueblo triunfará”. -
Mustafa: "La libertad de Öcalan debe garantizarse"
El abogado Cibraîl Mustafa, miembro de la Iniciativa de Abogados Sirios para Abdullah Öcalan, enfatizó la necesidad de asegurar la libertad del líder del pueblo kurdo. -
Turquía sigue sin aplicar el ‘derecho a la esperanza’ diez años después de la sentencia del TEDH
Murat Aba, representante en Amed de la Fundación de Derechos Humanos de Turquía, denunció que el país trata el ‘derecho a la esperanza’ como un asunto político en lugar de legal y subrayó que debería abordarse como un problema social. -
Desplazados de Afrín: Luchamos por regresar a casa
Los civiles que se vieron obligados a huir de Afrín y Shehba tras la ocupación del estado turco dijeron: "Nuestra lucha y resistencia son para regresar a Afrín." -
Las mujeres de Rojava: resistiendo la opresión, luchando por la libertad
Hatice Kavran, activista del Congreso Islámico Democrático, afirmó que los grupos yihadistas apoyados por Turquía atacan sistemáticamente a las mujeres kurdas. -
Henan: "Öcalan es un líder para todos los pueblos oprimidos"
Meryem Henan, quien resultó herida en un ataque del Estado turco contra la presa de Tishrin, recordó su primer encuentro con Abdullah Öcalan en 1991 y expresó su deseo de volver a verlo. -
Las madres de la presa de Tishrin prometen proteger su tierra, su agua y su electricidad
Las madres que participaron en la vigilia de la presa de Tishrin dijeron que "protegerán su tierra, el agua y la electricidad. La presa de Tishrin es nuestra fuente de vida". -
Boutiflat: "Debemos apoyar la resistencia en Rojava"
De regreso del norte y este de Siria, el político francés Dylan Boutiflat habló sobre la resistencia contra la ocupación turca y afirmó que "es hora de poner fin a las políticas hipócritas y decir basta a Erdoğan". -
Ciwana Cuma cuenta las historias de los resistentes de Tishrin
La periodista Ciwana Cuma cuenta que, tras los atentados, la gente de la presa de Tishrin cargó con los heridos y continuó su vigilia. Bailaron govend y afirmaron que su danza era un mensaje al Estado turco: “Nuestra resistencia continúa”. -
Hêvî Îbrahîm Hesen: 35 años de resistencia que culminan en Tishrin
Hêvî Îbrahîm Hesen, una mujer de 56 años, se organiza de acuerdo con sus deberes y responsabilidades para proteger su hogar, su barrio y sus calles. Su lucha, que comenzó en 1990, llega a su punto álgido en la resistencia de Tishrin. -
Çetin Uyar: "Aumentan las violaciones de derechos en prisión"
Çetin Uyar, copresidente de Wan TUHAY-DER, dijo que las violaciones de derechos humanos en las cárceles turcas han aumentado desde el comienzo de las conversaciones en Imrali. -
Abogada Ceylan Ukay: "Hay que impedir las muertes de refugiados en la frontera de Van"
La abogada Ceylan Ukay, miembro de la Comisión de Migración y Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Van, afirmó que se necesitan más normas legales para detener las muertes de migrantes que intentan cruzar la frontera de Van. -
Inan: "El Estado turco pretende despoblar el Kurdistán destruyendo la naturaleza"
El jefe de la Comisión Urbana y Medioambiental del Colegio de Abogados Amed, Ahmet Inan, afirmó que las actividades mineras se están utilizando como medio para despoblar el Kurdistán y añadió que el silencio ante esta destrucción no es una opción. -
La Plataforma Popular Europea se reunirá en Viena
Activistas progresistas, de izquierda, socialistas y ecologistas de toda Europa se reunirán en Viena del 14 al 16 de febrero en una gran conferencia, "Plataforma de los Pueblos de Europa", destinada a fortalecer la organización de base. -
Besê Hozat: “Hay que crear las condiciones para que Abdullah Öcalan pueda desempeñar su papel”
Besê Hozat afirma que “para que Rêber Apo pueda trabajar libremente, compartir mensajes y hacer llamadas, el aislamiento debe levantarse de inmediato”. -
Relatos desde los túneles de la resistencia de Tishrin
Nuestro corresponsal en la presa de Tishrin, Serdar Semsûr, presenta un nuevo reportaje sobre las historias de resistencia en los túneles. Historias que muestran la determinación de las y los combatientes de las SDF en su lucha por la libertad. -
TEV-ÇAND forma parte de la movilización en el Norte y Este de Siria
Sumeya Mihemed dijo que, además de las actividades culturales, TEV-ÇAND también ha participado en unidades de autodefensa como parte de la movilización en el norte y el este de Siria. -
"Si se aplicarán las leyes vigentes, Abdullah Öcalan sería libre"
Ömer Faruk Hülakü y Ercan Yılmaz subrayaron que Abdullah Öcalan debe obtener la libertad física, beneficiarse del derecho a la esperanza y ser liberado de acuerdo con el funcionamiento normal del sistema legal. -
7 años de ocupación turca de Afrín: 784 personas asesinadas y 9.065 secuestradas
El director de la Organización de Derechos Humanos, Ibrahim Şêxo, ha declarado: "Los habitantes de Afrin deben regresar a sus tierras sanos y salvos, y los ocupantes expulsados".