Reportajes
Ultimas noticias
-
Nuevo número de la revista internacionalista Lêgerîn
Se ha publicado el nuevo número de la revista internacionalista Lêgerîn. -
Mazloum Abdi advierte sobre tensiones regionales y renovado extremismo en medio de la guerra de Gaza
La espiral de violencia en Gaza tendrá consecuencias devastadoras, dijo el miércoles el comandante de las Fuerzas Democráticas Sirias, Mazloum Abdi, a Amberin Zaman de Al-Monitor, en una entrevista exclusiva. -
Hoy se cumplen ocho años del asesinato del abogado Tahir Elçi en Amed
El 28 de noviembre de 2015, Tahir Elçi fue asesinado en Amed. Era el presidente del Colegio de Abogados Diyarbakır y pasó su vida defendiendo a la gente de la violencia y el abuso de la maquinaria de represión del Estado turco. -
Ibrahimoğlu: "Es necesaria una separación de la ideología del Estado turco”
Eda Ibrahimoğlu, co-portavoz del Consejo de Juventud del HEDEP, subraya que la oposición no puede crear una solución sostenible sin una crítica clara del sistema y una separación del Estado. -
“La tregua significa que Israel pospone nuestro asesinato cuatro días”
Familiares de gazatíes en España aseguran que el pesimismo recorre la Franja, aún más si cabe, después del acuerdo entre Israel y Hamás. -
El PKK se formó hoy hace 45 años
Formado formalmente los días 27 y 28 de noviembre de 1978, el núcleo del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) estaba integrado en su mayoría por estudiantes de ciencias políticas. -
Bayik: La solución a los problemas de Oriente Próximo está en la política de la nación democrática
Cemil Bayik afirmó que "la verdadera solución a los problemas de Oriente Próximo se encuentra en la política de la nación democrática". -
Bayik: "Lo que estamos viendo en Gaza en estos momentos es un genocidio"
"Se está llevando a cabo un genocidio contra el pueblo palestino. Esto es lo que estamos viendo en Gaza en estos momentos. Hay que poner fin al genocidio y a la ocupación de la tierra palestina", ha declarado Cemil Bayik. -
Bayik: “En Gaza está teniendo lugar una masacre muy agonizante y brutal”
Bayik analiza en profundidad la cuestión palestina: "Las cuestiones kurda y palestina son los dos mayores problemas de Oriente Medio. Pero también son las dos mayores dinámicas de democratización en Oriente Medio". -
Nación Democrática: una construcción alternativa contra el sistema de monopolios y Estados-nación II
Texto de las YPJ sobre escritos y refexiones en torno a la teoría de Öcalan. Segunda parte. -
Bayik: “Turquía está librando una guerra con el apoyo del KDP”
Cemil Bayık denuncia la postura colaboracionista del Partido Demócrata del Kurdistán con el Estado turco, y subraya que judíos y palestinos deben permanecer unidos y desarrollar relaciones con los demás pueblos para acabar con el genocidio. -
Ejército turco quiere establecer una zona de amortiguamiento en el Kurdistán del Sur
El Estado turco está intentando conectar las zonas despejadas de civiles por el KDP durante los últimos dos años y establecer una zona de amortiguamiento desde Behdînan hasta Bradost. -
Reportaje de un internacionalista desde el campamento de Makhmur
Sipan Vidanova, de la Comuna Internacionalista de Rojava, critica el gran silencio que rodea los constantes ataques al campamento de refugiados autónomo de Makhmur en el Kurdistán iraquí y describe su carácter revolucionario. -
El peligroso legado del ISIS
¿Está el mundo amenazado por un resurgimiento del autodenominado Estado Islámico? En el norte de Siria, muchos ex combatientes del ISIS están recluidos en cárceles difíciles de proteger. Entre sus hijos se gesta la próxima generación de yihadistas. -
Periodista Akdeniz: “La situación de los trabajadores migrantes en Turquía es catastrófica”
Entrevistamos al periodista Ercüment Akdeniz, quien califica de catastrófica la situación de los trabajadores migrantes en Turquía. Tras la muerte por violencia o accidente laboral, afirma, simplemente se les "tira a la basura". -
Karasu: “La marcha de Gemlik debe ser parte de la lucha por la democracia”
El miembro del Consejo Ejecutivo de la KCK Karasu subraya que la marcha de Gemlik es contra “el colonialismo genocida y el fascismo”, añadiendo que “las fuerzas democráticas de Turquía también deberían formar parte de ella”. -
Movimientos islamistas en Palestina y Oriente Próximo: la visión de Öcalan para una paz duradera II
Recopilación del Manifiesto de la Civilización Democrática, libro 5: La cuestión kurda y la solución de la nación democrática. -
HEDEP: "La educación en la lengua materna es un derecho humano"
Zeynep Oduncu, diputada del HEDEP por Batman, subraya la importancia de la educación en la lengua materna y llama la atención sobre la injusticia que pesa sobre los kurdos y las kurdas en Turquía a quienes se les niega este derecho. -
"La República de Turquía está construida sobre los cadáveres de dirigentes del Partido Comunista"
Hakan Dilmeç, del movimiento de izquierda Kaldıraç, explica que la democratización de Turquía sólo es posible destruyendo el sistema actual. La República de Turquía está construida sobre masacres. -
Resistir a Erdogan
“Cómo perder un país. Los siete pasos que van de la democracia a la dictadura” es el título del aclamado ensayo de la periodista turca Ece Temelkuran. -
Para los kurdos, la guerra de Gaza muestra la necesidad de una reordenación democrática de Oriente
Para los kurdos, es una escena familiar. Militantes yihadistas, respaldados por un notorio Estado patrocinador del terrorismo, atacan a los miembros de una minoría asediada. -
"Si la guerra se hace regional, el Kurdistán puede convertirse en el epicentro de los conflictos"
El académico Naif Bezwan considera que la posibilidad de que la guerra entre Palestina e Israel se extienda es un peligro real e inminente: "Si la guerra evoluciona hacia una guerra regional es muy probable que el Kurdistán sufra nuevas invasiones". -
Besê Erzincan: Construir una vida dirigida por mujeres -Parte II
Besê Erzincan enfatiza : "Como mujeres, tenemos que organizarnos en todos los ámbitos de la vida y crear alternativas". -
Besê Erzincan: Construir una vida dirigida por mujeres – Parte I
"La KJK representa un sistema muy completo y social", afirma Besê Erzincan, agregando que "cualquiera que quiera libertad, igualdad y justicia y crea en el socialismo puede afiliarse a la organización". -
Qué significa la crisis judicial en Turquía
¿Erdoğan gobierna Turquía según la Constitución o según su propio entendimiento? Nadie puede afirmar que Turquía esté gobernada según la ley y la Constitución.