Reportajes
Ultimas noticias
-
Fatma Ünsal: “Hay que abrir cauces democráticos”
Fatma Bostan Ünsal subraya que la apertura de canales democráticos y la garantía de la libertad de expresión son esenciales para avanzar en el proceso de paz. -
30 años desde la Masacre de Gazi: un barrio que sigue resistiendo — 2ª parte
Tras el 15 de julio de 2015, el barrio de Gazi fue una de las zonas blanco de ataques estatales turcos en Bakur. El Estado lanzó una operación masiva contra el barrio y, durante casi seis meses, llevó a cabo operaciones continuas. -
Yûsif Derwêş, miembro del Partido Unión Armenia: "Las SDF defienden la libertad de los pueblos"
Yûsif Derwêş, del Partido de la Unión Armenia en Siria, dijo que las SDF, que incluyen a todos los componentes, defienden la libertad de los pueblos y actúan en interés de los pueblos. -
Ferhad Shami: "Nuestro principal objetivo es terminar con la guerra"
Al comentar sobre el acuerdo entre las SDF y el presidente interino sirio, el portavoz de prensa de las SDF, Ferhad Shami, dijo que su objetivo es poner fin a la guerra y permitir que la gente regrese a Afrin y Girê Spî. -
30 años desde la Masacre de Gazi: un barrio que sigue resistiendo
Han pasado treinta años de la Masacre de Gazi. A pesar de enfrentarse a todo tipo de ataques estatales y tácticas de guerra especiales tras la masacre, el barrio sigue resistiendo. -
Aslan: "La lucha es necesaria para preservar una paz conquistada con esfuerzo"
Seyit Aslan destacó que la paz no solo se alcanza, sino que también debe ser defendida mediante una lucha constante. -
Janet Biehl: "El Movimiento Kurdo y Öcalan lograron convertir la teoría en práctica"
Cuando se habla de ecología social, el primer nombre que viene a la mente es el de Murray Bookchin. Este renombrado pensador y teórico estadounidense falleció en 2006, pero sus ideas siguen siendo influyentes hasta el día de hoy. -
“El Partido de los Trabajadores de Kurdistán experimentará una transformación”
El PKK [Partido de los Trabajadores del Kurdistán] experimentará una transformación. No se trata sólo de la disolución de una organización, se trata de evolucionar en línea con los principios democráticos”, dijo Mustafa Karasu. -
Öcalan tras años de aislamiento: Cengiz Çiçek comparte las reflexiones de un encuentro histórico
Cengiz Çiçek, ex abogado de Öcalan, se reunió con el líder kurdo encarcelado por primera vez en 14 años la semana pasada, como parte de la delegación de Imralı. -
Sefkan Kobanê: El Estado debería tomar medidas legales luego del llamado de Öcalan
El periodista y escritor Sefkan Kobanê afirmó que el llamado de Öcalan apunta al cambio y la transformación social. Según Kobanê, todos los sectores deberían sumarse a este proceso y el Estado debería adoptar medidas legales y legislativas. -
Eliaçık: "El llamamiento de Öcalan representa un salto ideológico hacia adelante"
El escritor Ihsan Eliaçık afirmó que el llamamiento de Abdullah Öcalan por la Paz y la Sociedad Democrática no supone un retroceso, sino más bien un salto ideológico hacia adelante. -
Tülay Hatimoğulları: “Esperamos una declaración de Imrali a finales de febrero”
La co-presidenta del Partido DEM, Tülay Hatimoğulları, dice que seguramente se reciba un mensaje de Abdullah Öcalan a finales de febrero. -
Zeynab Jalalian llama al pueblo de Irán, pidiendo unidad y solidaridad contra las injusticias
Zeynab Jalalian está encarcelada desde el 26 de febrero de 2008. Es la única presa política iraní que cumple cadena perpetua y lleva 17 años entre rejas. -
Se forman nuevos artistas en Rojava
La Escuela de Artes de Rojava cuenta con 60 alumnos que estudian cine, música y teatro. Acaba de completar su primer semestre de enseñanza. -
¿Qué ocurrió durante las conversaciones de Oslo?
Las conversaciones de Oslo de 2008 fracasaron debido a la inacción y las imposiciones del Estado turco, lo que puso de manifiesto la persistente influencia de los especuladores de la guerra. -
"La humanidad y la libertad prevalecerán"
La valoración de Abdullah Öcalan de que “la humanidad y la libertad prevalecerán” sigue siendo la esperanza para el presente y el futuro. -
Juez italiano: "La comunidad internacional debe acabar con el silencio y la impunidad de Turquía"
El juez italiano Domenico Gallo afirmó que Turquía sigue cometiendo crímenes de guerra contra la humanidad en Rojava con impunidad: “Erdoğan es directamente responsable de estos crímenes". -
Abogado Beauthier: “La comunidad internacional hace la vista gorda ante ataques turcos con drones”
El abogado Beauthier critica la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos según la cual deben agotarse los recursos jurídicos internos en Irak: “Este proceso lleva años; estamos hablando de una situación urgente”. -
Bedran Öztürk: "La cuestión kurda ya no es sólo un asunto interno de Turquía"
El diputado kurdo integra el bloque legislativo del Partido por la Igualdad y la Democracia en el Parlamento turco y aquí analiza las posibilidades de un nuevo diálogo de paz entre el Estado turco y el movimiento político kurdo. -
Memo: "El pueblo kurdo ha elegido a Öcalan como su guía"
Abdilhenan Memo dijo que el pueblo kurdo ha tomado conciencia y ha elegido a Abdullah Öcalan como su guía. -
Ebdullah: "Mi vida cambió después de conocer a Öcalan"
Mehmud Hecî Ebdullah trabajó como correo para el PKK en 1987, y la profunda conexión que estableció con Abdullah Öcalan entre 1991 y 1993 marcó su vida. -
La resistencia kurda en Siria: entre la guerra y el olvido
Lejos de los gritos de victoria de la plaza de Kobane (en la gobernación de Alepo, al norte de Siria), Qamar (nombre ficticio) limpia con esmero la imagen de su hijo clavada en la tierra del Cementerio de los Mártires. -
Combatiente de las YPJ Delal Çiya: "Tishrin será el último aliento del estado turco"
La combatiente de las YPJ Delal Çiya saludó la resistencia de los pueblos en la presa de Tishrin y dijo: “Los mercenarios serán derrotados y la resistencia de los combatientes y el pueblo triunfará”. -
Mustafa: "La libertad de Öcalan debe garantizarse"
El abogado Cibraîl Mustafa, miembro de la Iniciativa de Abogados Sirios para Abdullah Öcalan, enfatizó la necesidad de asegurar la libertad del líder del pueblo kurdo. -
Turquía sigue sin aplicar el ‘derecho a la esperanza’ diez años después de la sentencia del TEDH
Murat Aba, representante en Amed de la Fundación de Derechos Humanos de Turquía, denunció que el país trata el ‘derecho a la esperanza’ como un asunto político en lugar de legal y subrayó que debería abordarse como un problema social.