Reportajes
Ultimas noticias
-
Abogado Erdoğan: Debe resolverse el problema de los presos enfermos
El abogado Yusuf Erdoğan ha hecho un llamado urgente para poner fin a la detención ilegal de presos enfermos. -
Buldan: “El llamamiento por la paz y una sociedad democrática es un llamamiento a la lucha”
Pervin Buldan, miembro de la Delegación Imrali, declara: “La construcción y la lucha de una sociedad democrática no terminan nunca... El llamamiento por la paz y una sociedad democrática es, en sí mismo, un llamamiento a la lucha”. -
Christina Kitsos: “Abdullah Öcalan debe ser liberado”
La alcaldesa de Ginebra, Christina Kitsos, declara que Abdullah Öcalan debe ser liberado y que debe encontrarse finalmente una solución justa y duradera para el pueblo kurdo. -
Un combatiente kurdo que nunca fue capturado: Zaza Yado
Zaza Yado fue un combatiente kurdo que desafió tanto a los otomanos como a la República Turca. -
Tierra, agroecología y libertad
Argentina es uno de los centros neurálgicos del agronegocio a nivel mundial. Frente a esto, organizaciones como la Federación Rural proponen un nuevo modelo de producción, donde la solidaridad, el cooperativismo y la agroecología son posibles. -
Un periodo de transformación en el PKK – VI
El PKK adoptó la transformación como principio central y, mediante grandes cambios en los años 2000, logró defenderse de los planes de genocidio. -
Gladio: apoyo de la OTAN al Estado turco — III
No sólo el Estado turco estuvo involucrado en el acoso al pueblo kurdo y el posterior conflicto con el PKK, sino principalmente la OTAN. -
"La libertad de Öcalana debe ser el primer paso"
Nicolas Walder, vicepresidente del Partido Verde Suizo, dijo que Suiza podría mediar entre Turquía y el PKK, y que la libertad de Öcalan debe ser el primer paso. -
Müftüoğlu: La sociedad no debe atar su futuro a la bolsa o a la economía de mercado
El economista laboral Özgür Müftüoğlu advierte que la sociedad no debe vincular su futuro a la bolsa de valores, señalando que el capital neoliberal obtiene ganancias independientemente de las fluctuaciones del mercado. -
El Estado turco sigue atacando a civiles en el norte y el este de Siria
Los ataques turcos contra el norte y el este de Siria durante un periodo de tres meses causaron la muerte de 229 civiles y heridas a otros 311. -
No es posible un retorno seguro sin el fin de la ocupación
Desde 2016, el Estado turco ha ocupado ciudades sirias y continúa con sus prácticas inhumanas en las zonas ocupadas. Las personas cuyas tierras son invadidas exigen el fin de la ocupación y que los criminales rindan cuentas. -
Güleç: "Se trata de un golpe político contra el Estado de derecho"
El presidente del Colegio de Abogados de Diyarbakır, Abdulkadir Güleç, ha calificado la destitución de la junta directiva del Colegio de Abogados de Estambul como una grave mancha en la historia del derecho. -
"Sin Öcalan, el congreso del PKK no se puede hacer, tomar decisiones, disolverse o bajar las armas"
"La necesidad fundamental para que el PKK deponga las armas es garantizar las condiciones de una política democrática y los medios legales. Sin esto, el PKK no puede deponer las armas ni disolverse", declaró Besê Hozat, de la KCK. PARTE I -
Periodista Sönmez: “Hay que poner el foco en la paz social”
La periodista y escritora Berrin Sönmez enfatiza la necesidad de establecer un marco legal centrado en la paz social y tomar pasos concretos en esa dirección. -
"El pueblo kurdo es fuerte, resiste y construye"
Entrevista con Pervin Buidan, integrante del equipo que visita a Öcalan. -
A 7 años de su martirio: Las revoluciones de Legerin
Alina Sánchez, Legerin Ciya, murió en un accidente el 17 de marzo de 2018 en Heseke. A 7 años de su fallecimiento seguimos recordando las semillas que sembró. -
Gümüş: El pueblo kurdo decide su propia lucha
La presidenta del SEP, Güneş Gümüş, dijo que solo el pueblo kurdo puede decidir el curso de su propia lucha. -
Fatma Ünsal: “Hay que abrir cauces democráticos”
Fatma Bostan Ünsal subraya que la apertura de canales democráticos y la garantía de la libertad de expresión son esenciales para avanzar en el proceso de paz. -
30 años desde la Masacre de Gazi: un barrio que sigue resistiendo — 2ª parte
Tras el 15 de julio de 2015, el barrio de Gazi fue una de las zonas blanco de ataques estatales turcos en Bakur. El Estado lanzó una operación masiva contra el barrio y, durante casi seis meses, llevó a cabo operaciones continuas. -
Yûsif Derwêş, miembro del Partido Unión Armenia: "Las SDF defienden la libertad de los pueblos"
Yûsif Derwêş, del Partido de la Unión Armenia en Siria, dijo que las SDF, que incluyen a todos los componentes, defienden la libertad de los pueblos y actúan en interés de los pueblos. -
Ferhad Shami: "Nuestro principal objetivo es terminar con la guerra"
Al comentar sobre el acuerdo entre las SDF y el presidente interino sirio, el portavoz de prensa de las SDF, Ferhad Shami, dijo que su objetivo es poner fin a la guerra y permitir que la gente regrese a Afrin y Girê Spî. -
30 años desde la Masacre de Gazi: un barrio que sigue resistiendo
Han pasado treinta años de la Masacre de Gazi. A pesar de enfrentarse a todo tipo de ataques estatales y tácticas de guerra especiales tras la masacre, el barrio sigue resistiendo. -
Aslan: "La lucha es necesaria para preservar una paz conquistada con esfuerzo"
Seyit Aslan destacó que la paz no solo se alcanza, sino que también debe ser defendida mediante una lucha constante. -
Janet Biehl: "El Movimiento Kurdo y Öcalan lograron convertir la teoría en práctica"
Cuando se habla de ecología social, el primer nombre que viene a la mente es el de Murray Bookchin. Este renombrado pensador y teórico estadounidense falleció en 2006, pero sus ideas siguen siendo influyentes hasta el día de hoy. -
“El Partido de los Trabajadores de Kurdistán experimentará una transformación”
El PKK [Partido de los Trabajadores del Kurdistán] experimentará una transformación. No se trata sólo de la disolución de una organización, se trata de evolucionar en línea con los principios democráticos”, dijo Mustafa Karasu.