Reportajes
Ultimas noticias
-
Ararat Tolhildan, una hija de la revolución de Kobanê
Ararat Tolhildan abrió los ojos en Kobanê, símbolo de la resistencia y la victoria. Cuando su corazón se iluminó, su alma extendió sus alas hacia la libertad. Fue hija de la revolución y siempre llevó el espíritu de la revolución en su corazón. -
Kalkan: "Destruir la naturaleza es el origen de toda forma de opresión y explotación"
Duran Kalkan hizo un llamamiento a la participación en el 32º Festival de Cultura Kurda que se celebrará en Fráncfort. -
De la Primavera Árabe al autogobierno - I
Las protestas populares en Siria comenzaron en 2011 con el impacto de la "primavera árabe". En 2012, se encendió el fuego de la revolución en Kobanê y en 2018 se declaró la Administración Autónoma. El año pasado, se coronó con el Contrato Social. -
Kalkan: "La resistencia por la libertad y la democracia más significativa tiene lugar en Imrali"
Duran Kalkan, miembro del Consejo Ejecutivo de la KCK, habla de la actual política de alianzas en la guerra genocida contra el pueblo kurdo, así como de la importancia de la paz y la necesidad de alzarse contra el ecocidio. -
No hay zona de amortiguación, sino ocupación y anexión
Entendamos correctamente lo que ocurre en las zonas de defensa de Medya. No creamos las mentiras de las administraciones del AKP-MHP, de Irak y del KDP. Veamos bien la realidad de la ocupación y la anexión y tomemos una postura activa contra ella. -
Incentivos para los empresarios, menos derechos para los trabajadores
Los trabajadores textiles de Turquía y del Kurdistán Norte están expuestos a una grave explotación y a riesgos para la salud. Reciben salarios muy por debajo del umbral de pobreza. -
Jornadas globales en honor a Öcalan del 1 al 10 de octubre
Este otoño de 2024 se celebrarán nuevas jornadas globales en honor a Abdullah Öcalan del 1 al 10 de octubre. -
La Conferencia «Paz, Diálogo y Democracia» publica su resolución final
El Foro Europeo para la Libertad y la Paz concluye en Berlín con la lectura de una resolución final. -
Emin Şeker: “Aumenta la violación de derechos en las cárceles”
Emin Şeker afirma que las presiones que se sufren los presos y las presas en las cárceles turcas son cada vez mayores: “Una junta en la prisión decide si los presos serán liberados o no”. -
La población de Shengal expresa su apoyo a PADÊ
Muchos habitantes de Shengal han expresado su apoyo a PADÊ y han pedido al gobierno iraquí que levante la prohibición del partido yazidí. -
Recordando el rescate de los yazidíes asediados en el monte Sinjar
Al tiempo que es importante recordar el asedio del monte Sinjar (Shengal), resulta igualmente importante recordar a las personas que lo rompieron y salvaron a miles de yazidíes kurdos de la ejecución, la esclavitud sexual y la tortura. -
“Entrando en una nueva era intelectual”, nuevo folleto de la Comuna Internacionalista de Rojava
La Comuna Internacionalista de Rojava publica un nuevo folleto sobre las unidades de la civilización democrática y la organización confederal titulado “Entrando en una nueva era intelectual”. -
Estado turco ataca a las mujeres revolucionarias pioneras de la sociedad kurda
Es evidente que el equipo estatal turco, que organiza masacres contra las mujeres kurdas, alberga un odio profundo. El hecho de que las mujeres lideren revoluciones e influyan en las sociedades se considera suficiente para condenarlas a muerte. -
Mike Arnott: “La libertad de Öcalan es la clave para una solución pacífica de la cuestión kurda”
Mike Arnott, presidente de la Confederación de Sindicatos de Dundee (Escocia), afirma que «la libertad de Abdullah Öcalan es clave para una solución pacífica». -
Explotación de las mujeres en el sector agrícola en Turquía y el Kurdistán Norte
La producción agrícola a gran escala en Turquía y el Kurdistán Norte se basa en una explotación brutal, que afecta especialmente a las mujeres, en la que ni siquiera reciben 16 euros por jornadas de 12 horas bajo un calor sofocante. -
El “Estado invisible” de ISIS en el desierto sirio de Badiyah
La organización terrorista ISIS continúa expandiéndose en la región del desierto de Badiyah, en Siria. -
Sur a la sombra de la historia: destrucción del patrimonio cultural y borrado de la identidad
La destrucción experimentada en el distrito de Sur en Amed no es sólo física, sino también un ataque sistemático a la identidad cultural de la región. -
«Somos esperanza, somos paz»: el Derecho de familia en el Norte y el Este de Siria
La campaña «Somos esperanza, somos paz», llevada a cabo en el Norte y el Este de Siria, pretende explicar el contenido del Derecho de familia, así como poner fin a la violencia contra las mujeres y sensibilizar a los hombres. -
Karasu: “Los palestinos no pueden simpatizar con un gobierno que comete genocidio contra los kurdos”
Mustafa Karasu habla sobre el acuerdo entre Irak y Turquía, la práctica genocida en curso contra el pueblo kurdo y la reciente visita del presidente palestino Mahmud Abbas a Turquía. -
Peace in Kurdistan analiza las causas subyacentes a los disturbios en Inglaterra e Irlanda del Norte
“Los disturbios fueron un síntoma de estos males sociales más profundos y no fueron simplemente causados por ‘matones de extrema derecha’”, declaran desde Peace in Kurdistan tras los disturbios que siguieron al asesinato de tres jóvenes en Southport. -
Karasu: “Una sociedad carente de cultura y arte es una sociedad muerta”
Mustafa Karasu habla del impacto de la irrupción del 15 de agosto de 1984 en la cultura kurda actual, así como del impacto de la política del gobierno del AKP-MHP en todos los aspectos de la vida del país. -
“La presencia de las YPJ en la región da confianza a las mujeres”
Al afirmar que el gobierno de Damasco y el estado turco están detrás de los ataques en Deir ez-Zor, la comandante de las YPJ de la provincia de Hajin, Axin Qamişlo, afirmó que la presencia de las YPJ en la región da confianza a las mujeres. -
Mustafa Karasu: “El aislamiento de Abdullah Öcalan es ilegal y arbitrario”
Nueva entrevista en profundidad con Mustafa Karasu, miembro del Consejo Ejecutivo de la KCK. -
El profesor Venturini expresa su solidaridad con la campaña que pide la libertad de Abdullah Öcalan
El Dr. Federico Venturini, de la Universidad de Udine, en Italia, habló de la importancia de la campaña Libertad para Abdullah Öcalan. -
Las tropas turcas se preparan para entrar en Bagdad
El nuevo acuerdo ha sentado las bases para el despliegue de tropas turcas en Bagdad en un futuro próximo. Al parecer, Ankara también está preparando la fuerza que enviará a Bagdad dentro de los mecanismos previstos.