Reportajes
Ultimas noticias
-
Aldar Xelîl: Debemos adoptar una postura histórica y aumentar nuestra resistencia
En medio de los crecientes ataques del Estado turco y sus bandas mercenarias aliadas contra las zonas de la Administración Autónoma, Aldar Xelîl dijo: “En estos días históricos, es necesario adoptar una postura histórica”. -
Hoy es el día para proteger y defender Rojava
Todos los pueblos del norte y el este de Siria deben unirse a las YPG, las YPJ y las Fuerzas de Autodefensa en un espíritu de movilización para proteger sus valores y sus tierras. Los aliados del pueblo kurdo deben apoyarlo. -
"Lo que sucede en Siria tiene que ver con la fuerte injerencia de Turquía con grupos yihadistas"
El periodista Leandro Albani explicó en una entrevista que “haber dejado que Turquía organice, financie y respalde a grupos yihadistas tiene las consecuencias gravísimas que estamos viendo en Siria”. -
Cambios de equilibrio en Siria
Aunque el avance del HTS trastorna todos los equilibrios en Siria, es curioso el desenlace que tomará la guerra. El principal objetivo del Estado turco es impedir que los kurdos se conviertan en los nuevos actores en Siria. -
Sabri Ok: "HTS correrá la misma suerte que el Estado Islámico"
Sabri Ok afirmó que las potencias internacionales aspiran a "crear una Siria sin voluntad propia, una que acepte el sistema existente y lo sirva. Turquía quiere lo mismo". -
La caída de Alepo rompió el equilibrio
La caída de Alepo fue inesperada. En concreto, la retirada del ejército sirio y de las tropas rusas sin lucha sumió a la región en un peligroso desequilibrio y despejó el camino a Turquía. -
Besê Hozat: «Las políticas dirigidas a los municipios del Kurdistán son políticas genocidas»
Hozat, de la KCK, habla sobre la importancia de no perder de vista la guerra especial que el Estado turco está llevando a cabo, haciendo creer que va a negociar y paralizando de este modo toda resistencias contra sus políticas. -
Besê Hozat: «Llamo a todos a elevar la lucha por la libertad de Abdullah Öcalan»
Hozat, de la KCK, habla sobre la importancia de la campaña mundial por la libertad de Abdullah Öcalan: «En Imrali no se ha producido ningún cambio en la política de tortura y genocidio». -
Hozat: Turquía es el centro de mando y control de la guerra en Siria
Bese Hozat del KCK afirmó que Turquía ha entrenado, equipado y comandando a las bandas mercenarias durante años, librando una guerra de genocidio, una guerra de ocupación y anexión contra el pueblo kurdo y el pueblo sirio. -
"Defender Rojava es defender a la humanidad"
La situación es grave, el peligro es grande. Si no se opone una resistencia eficaz, los valores de la revolución pueden perderse. Defender Rojava es defender el Kurdistán. Es defender la libertad de las mujeres. Es defender a la humanidad. -
Periodista Demhat Tolhildan: «Los atentados en Siria fueron planeados por el Estado turco»
El periodista Demhat Tolhildan afirma que HTS avanza sin obstáculos en Siria y que los yihadistas han sido entrenados y equipados por Turquía. -
Erkmen: «Nuestro pueblo acabará con el fascismo»
El político del Partido DEM Celalettin Erkmen declara en una entrevista que «Los fideicomisarios no son legítimos», y aboga por la democratización de Turquía. -
Kalkan: «El PKK es un partido de mujeres y también de jóvenes»
En la última parte de esta entrevista en profundidad, Duran Kalkan de la KCK profundiza en el hecho de que la base ideológica del PKK radica en la liberación de la mujer y la revolución democrática de Oriente Próximo, siendo así un partido de los jóvenes. -
Kalkan: «El pueblo kurdo resistirá como siempre lo ha hecho»
En la sexta parte de esta entrevista en profundidad, Duran Kalkan de la KCK profundiza en la resistencia del pueblo kurdo y la guerra en curso, tanto en el Kurdistán como a nivel internacional en Ucrania y Oriente Próximo. -
El camino
La Revista Legerin publicó un texto del guerrillero, cineasta y reportero Halil Dağ (Halil Uysal). En 2007, el guerrillero kurdo viajó desde el sur de Kurdistán (Bashr) hasta el monte Ararat para filmar un documental. -
Kalkan: «El PKK siempre ha visto la libertad kurda en la democratización de Turquía y Oriente Medio»
El movimiento de liberación kurdo está entrando en un nuevo año de lucha. Esta transición se caracteriza por diversos debates. Kalkan habla en esta entrevista del aniversario del PKK y la forma de organización en el nuevo año de lucha. -
Çiğdem Doğu: "La III Guerra Mundial es una guerra contra la sociedad y la naturaleza"
Çiğdem Doğu, miembro de la junta ejecutiva de la KJK (Comunidad de Mujeres del Kurdistán), habló en esta entrevista con ANF sobre el carácter de la Tercera Guerra Mundial contra las mujeres, la sociedad y la naturaleza. -
Kalkan: «El PKK se ha convertido en la historia, la identidad y el estilo de vida de un pueblo»
Duran Kalkan, de la KCK, afirma en una nueva entrevista con motivo del aniversario del Partido de los Trabajadores del Kurdistán que «el nuevo PKK está llevando a cabo una revolución de la verdad». -
Colombia: “Öcalan es la imagen de un verdadero compañero de lucha”
En vísperas del próximo Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, Medya News entrevistó a Ana Yimenez*, una joven activista y miembro del Comité de Solidaridad con Kurdistán en Manizales, Colombia. -
Kartal: «Debemos incrementar la resistencia»
El co-presidente de KONGRA-GEL Remzi Kartal desestima los informes de los centros especiales de guerra que afirman que Abdullah Öcalan no está siendo escuchado por el Movimiento de Liberación Kurdo, calificándolo de «mentiras absolutas». -
Guerrilleros de las HPG y las YJA Star: «La libertad de la mujer es la libertad de la humanidad»
Çalak Mazlûm de las HPG y Eylem Göksu Gabar de las YJA Star subrayan la importancia central de la lucha por la libertad de las mujeres para la liberación de la sociedad. -
Etxebarrieta: «La solución a la cuestión kurda pasa por la libertad de Öcalan»
La parlamentaria vasca de Euskal Herria Bildu, Oihana Etxebarrieta, afirma que «la solución a la cuestión kurda pasa por la libertad del Sr. Öcalan». -
La Turquía autoritaria se acerca al final del camino
El panorama político en Turquía ha dado giros inesperados desde principios de octubre. Todo comenzó con un gesto sin precedentes del líder ultranacionalista MHP y socio de la coalición de gobierno, que tendió una rama de olivo a los copresidentes del DEM. -
Mehmet Karayılan: «Pido a nuestro pueblo que apoye al municipio»
El co-alcalde de Halfeti, Mehmet Karayılan, fue destituido por el régimen turco y sustituido por un fideicomisario. Afirma que esta medida forma parte de un plan estratégico. -
Por qué no se puede confiar en el gobierno turco
En octubre pasado, Devlet Bahçeli, líder del ultraderechista MHP, y miembro de la coalición gobernante de Turquía, subió al podio de la Gran Asamblea Nacional en Ankara y planteó la posibilidad de conceder la libertad a Öcalan, si disuelve al PKK.