Análisis
Ultimas noticias
-
Los presos enfermos y la obstinación ideológica del Estado turco
El trato del Estado turco a los presos políticos se configura como parte de una especie de “política de rehenes”. Esta situación va más allá del derecho penal clásico. -
Öztürk: “Los esfuerzos por la paz reforzarán la lucha común”
El Presidente del EHP, Hakan Öztürk, declara que la búsqueda de la paz por parte del Movimiento por la Libertad Kurda reforzará la unidad y la lucha en general. -
Kalkan: “Las palabras no bastan, la paz requiere acciones”
Duran Kalkan afirma que “el gobierno actual no está impulsando un cambio de mentalidad ni de política que reconozca la existencia del pueblo kurdo”. -
Kalkan: El llamado de Öcalan puede implementarse si se crean las condiciones adecuadas
Duran Kalkan, miembro del Consejo Ejecutivo del KCK, volvió a subrayar la posición clara del movimiento de liberación kurdo, afirmando que “el llamado de Öcalan puede implementarse si se crean las condiciones adecuadas.” -
Aslan: El gobierno teme la unidad entre el pueblo kurdo y la clase trabajadora
El presidente del Partido del Trabajo (EMEP), Seyit Aslan, afirmó que el gobierno teme la creciente unidad entre la lucha del pueblo kurdo y la de los trabajadores de Turquía. -
Renée Le Mignot: El modelo de Rojava debería guiar a Siria
Renée Le Mignot advirtió contra la dictadura yihadista en Siria y calificó el modelo de Rojava como un ejemplo único para el futuro de la región. -
Çiçek: La libertad para Öcalan debe ser garantizada
Cengiz Çiçek afirmó que el paso más urgente es garantizar la libertad física de Abdullah Öcalan. -
Examinando la ideología de Hay’at Tahrir al Sham: ¿toma forma un “Estado profundo”?
Hay’at Tahrir al Sham (HTS) está ejerciendo un importante grado de pragmatismo y maniobrabilidad, habiéndose transformado, tras la operación “Disuasión de la Agresión”, de una organización descendiente de Jabhat al Nusra a una fuerza decisiva. -
Aykoç: “Existe una contradicción entre el diálogo de paz y la represión”
El co-presidente del DBP de la región del Mármara, Mevlüt Aykoç, critica al gobierno turco por hablar de soluciones mientras reprime a quienes defienden sus derechos, calificándolo de clara contradicción. -
Kürkçü: “El régimen de Erdoğan agoniza”
Ertuğrul Kürkçü afirma que “el régimen de Erdoğan es tan reaccionario que ni siquiera su fundamento ideológico, la religión, logra mantener a los fieles a su lado”. -
Kürkçü: “La sociedad debe tomar la iniciativa en favor de la democracia”
Ertuğrul Kürkçü subraya que el futuro democrático en Turquía depende de la voluntad de la sociedad de tomar la iniciativa contra la consolidación autoritaria. -
Derdê Mîrûn: Una madre que llevó con orgullo el dolor de una nación
Derdê Mîrûn cargó con el peso inimaginable de una madre que tuvo que enterrar a sus hijos con sus propias manos durante la rebelión del jeque Said. -
Turquía se ha convertido en el centro de la política reaccionaria en Oriente Próximo
Turquía es ahora la principal base de mercenarios reaccionarios que respaldan el nacionalismo y los regímenes religiosos mientras aplastan los movimientos democráticos. -
La mayoría de la población del sureste de Turquía apoya el proceso de paz kurdo
La encuesta, realizada en 16 provincias de mayoría kurda, preguntó a 1509 participantes sobre el llamamiento de Öcalan del 27 de febrero a la “Paz y una Sociedad Democrática”. El 54,6% de los consultados valoró positivamente el llamamiento. -
Karasu: El gobierno está estrechando el espacio para la democracia y reprimiendo a la oposición
En la parte final de esta entrevista, Karasu, miembro del Consejo Ejecutivo de la KCK (Unión de Comunidades de Kurdistán), afirmó que en Turquía “hay un ataque directo contra los valores democráticos, los mecanismos democráticos y la mentalidad de -
Ömer Öcalan: Abdullah Öcalan instó al pueblo a trabajar y organizarse
Ömer Öcalan afirmó que Abdullah Öcalan llamó a las personas a marchar, trabajar y organizarse dondequiera que estén. -
¿Cómo afectan las tensiones entre Israel y Turquía a Siria y a los kurdos?
Bedran Ciya Kurd afirmó que la política expansionista de Turquía alarma no solo a Israel, sino también a Siria y a los kurdos. -
Procesos de alto el fuego y sus resultados – VIII
Los altos el fuego del PKK no resultaron en una paz duradera, ya que los esfuerzos de negociación fueron socavados repetidamente. -
Karasu: Nos preocupa cuáles son los verdaderos objetivos del gobierno del AKP-MHP
Mustafa Karasu expresó su preocupación porque, tras el llamado de Öcalan, el gobierno turco no ha dado ningún paso. -
Öcalan, Erdoğan y el futuro de la paz en Turquía
La orden de disolución del Partido de los Trabajadores del Kurdistán plantea una oportunidad única para un proceso democrático en Turquía. -
KCK y la nación democrática – VII
El nacimiento que había tenido lugar en la mente ahora necesitaba manifestarse físicamente. La KCK y la nación democrática se convertirían en el nombre de esta encarnación. -
Fuat Kav: Una facción dentro del estado no quiere una solución
Fuat Kav afirmó que el proceso de paz está siendo obstaculizado por fuerzas dentro del estado y que no se podrá avanzar de manera significativa a menos que se aborden las condiciones de Abdullah Öcalan. -
Avesta: Las puertas de Imrali deben abrirse ya
Sozdar Avesta afirmó que lo que “saben con certeza” es que “no ha habido ningún cambio en las condiciones de Abdullah Öcalan. Las puertas de Imrali siguen cerradas.” -
Erdoğan y el movimiento kurdo: negociaciones bajo fuego
A pesar de la iniciativa de Öcalan y su llamamiento al PKK para que celebre su congreso y anuncie el fin de la lucha armada, el gobierno turco no ha abandonado su dependencia del conflicto armado y la resolución militar. -
Özgür Müftüoğlu: El boicot no es económico, sino político
El académico Özgür Müftüoğlu describió el boicot masivo del 2 de abril como una reacción política y afirmó que lo que realmente inquieta al gobierno es la acción colectiva del pueblo.