Análisis
Ultimas noticias
-
Spindar: “La carta de Öcalan abre una nueva etapa”
El experto legal Ibrahim Spindar afirma que la carta de Abdullah Öcalan marca un giro histórico para la política kurda y abre una nueva etapa para todos los partidos kurdos. -
Besê Hozat: “El fascismo y la opresión en el Kurdistán se han extendido por toda Turquía”
Besê Hozat, del Consejo Ejecutivo de la KCK, declara: “No puede haber democracia ni paz en el Kurdistán mientras exista opresión y fascismo en Turquía, y ningún proceso de paz ni de democracia puede desarrollarse de esta manera”. -
Osman: “La retórica terrorista ya no oculta la cuestión kurda”
Muhsin Osman, ex diputado iraquí, afirma que Turquía ya no puede ocultar la cuestión kurda con retórica terrorista. -
La detención del alcalde de Estambul agudiza la crisis política en Turquía
Este pasado domingo se oficializó la detención de Ekrem İmamoğlu, alcalde de Estambul y principal opositor de Recep Tayyip Erdoğan en la carrera presidencial. -
Uçar: “El Estado debe tomar medidas para generar confianza”
La co-presidenta del DBP, Çiğdem Kılıçgün Uçar, pide al Estado turco que actúe con responsabilidad y tome medidas inmediatas para generar confianza tras el llamamiento de Abdullah Öcalan. -
Seminario web: ¿Qué significa el ‘Llamamiento a la paz y la sociedad democrática’ de Öcalan?
Hoy se celebra un seminario web para debatir el significado, las implicaciones y el impacto del “Llamamiento a la paz y la sociedad democrática” del líder popular kurdo Abdullah Öcalan en el proceso del Kurdistán. -
Şiray: “Se necesitan reformas legales inmediatas para que Öcalan desempeñe su papel”
Ahmet Şiray, de la IHD, enfatiza la necesidad de reformas legales inmediatas para que Abdullah Öcalan pueda desempeñar su papel en la paz y la democratización de Turquía y Oriente Próximo. -
Insel: “La interacción directa con la sociedad es esencial para construir la paz”
Ahmet Insel enfatizA la necesidad de una interacción directa con la sociedad para comunicar los beneficios sociales y económicos de la paz. -
La iniciativa de Abdullah Öcalan y el choque entre las cuatro principales nacionalidades
El concepto de Estado-nación no ha prosperado en la Turquía de Atatürk, el Irán de Pahlavi ni en las repúblicas baazistas de Siria e Irak. La República Islámica de Irán tampoco ha logrado resolver la cuestión de las nacionalidades. -
Fırat: “El acuerdo entre las SDF y Damasco se aplica a todos los pueblos, incluidos los alauitas”
El diputado del Partido DEM por Estambul, Celal Fırat, afirma que el acuerdo entre las SDF y el gobierno de Damasco garantiza el reconocimiento de todos los pueblos y comunidades religiosas en su propia identidad. -
Bayık: “Abdullah Öcalan quiere poner fin a la guerra y promover la democratización”
Cemil Bayık afirma que “la solución de la cuestión kurda, la democratización de Turquía y la democratización de Oriente Próximo no solo conciernen a Abdullah Öcalan, al movimiento de liberación kurdo y a los kurdos; conciernen a todos”. -
Bayık: "Solo Abdullah Öcalan puede convocar el congreso del PKK"
Cemil Bayık afirmó que "Abdullah Öcalan es la garantía del proceso", pero añadió que "su resultado depende de esfuerzos mutuos". -
A la sombra de la soga: el peligro que enfrentan las activistas kurdas en Irán
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (el 8 de marzo pasado), la peligrosa situación de las mujeres en Irán exige atención urgente. -
Bayık: "El éxito del llamamiento de Öcalan depende de los pasos que dé Turquía"
Cemil Bayık afirmó que el éxito del "Llamado a la Paz y la Sociedad Democrática" realizado por Abdullah Öcalan el 27 de febrero depende de los pasos que tome Turquía y añadió que el sistema de Imrali debe ser eliminado. -
Bozarslan: El acuerdo entre las SDF y el gobierno interino de Damasco es un desarrollo histórico
El profesor Bozarslan afirmó que "el aspecto más destacado" del acuerdo entre las SDF y el gobierno interino de Damasco "es la aparente aceptación del principio de descentralización". -
Abdullah Öcalan: "Este proceso será, sobre todo, el renacimiento de los yazidíes"
Abdullah Öcalan ha enviado un mensaje al pueblo yazidí. -
Bayık: "Öcalan apunta a resolver la cuestión kurda a través de medios políticos democráticos"
Cemil Bayık describió de manera exhaustiva lo que llevó a Abdullah Öcalan a su actual iniciativa, diciendo que esto no ocurrió de la nada, sino que fue el resultado de una lucha de décadas. -
Hamit Bozarslan: "Öcalan legitimó la cuestión kurda y el PKK"
Hamit Bozarslan afirmó que Abdullah Öcalan legitimó la cuestión kurda y el PKK a pesar de un siglo de negación por parte del estado turco. -
Nils Andersson: “Öcalan debe ser incluido en el proceso de negociación con libertad”
El teórico y escritor franco-suizo Andersson afirma en una entrevista que no sólo se trata de que el PKK deje las armas, sino de que la lucha continúe “en los ámbitos político y diplomático” con el fin de que “la democracia florezca en la sociedad kurda”. -
Nils Andersson: “Öcalan está escribiendo la historia”
El teórico y escritor Nils Andersson afirma que Abdullah Öcalan está escribiendo y configurando activamente la historia del pueblo kurdo. -
Kasım Fırat: “Es hora de una paz digna”
Kasım Fırat, evaluando el llamamiento de Abdullah Öcalan, afirma que el pueblo kurdo ha pagado un alto precio y exige una paz digna y un acuerdo adecuado. -
El desarme es imposible sin un alto el fuego
Deponer las armas es imposible sin un alto el fuego; incluso discutirlo requiere uno. -
Zeki Bayhan: “Nuestro pueblo es el verdadero dueño de este proceso”
El escritor encarcelado Zeki Bayhan tranquiliza a la población, destacando la resiliencia tras el llamamiento de Öcalan, y señala: “Aunque las necesidades políticas y coyunturales sean comprensibles, la palabra ‘disolución’ despierta profundas emociones”. -
¿Qué viene después de la masacre alauita?
El ataque a las aldeas de la región costera de Siria no fue una simple batalla entre facciones de la oposición y el régimen, sino un crimen organizado de clara naturaleza sectaria. -
Yılmaz: "El gobierno debe dar pasos positivos sin demora"
Ercan Yılmaz afirmó que el llamado de Abdullah Öcalan ha iniciado un proceso vital para la paz.