Análisis
Ultimas noticias
-
Siria: los kurdos se enfrentan a cambios en Damasco
Frente a un escenario decorado con los colores kurdos, una multitud de personas de todas las edades se reúne para celebrar el décimo aniversario de la liberación de Kobane. -
La expansión militar de Turquía: ambiciones neo-otomanas disfrazadas
Después de su ascenso al poder, Recep Tayyip Erdogan y sus funcionarios adoptaron cada vez más una ideología expansionista y neo-otomana, buscando afirmar el dominio y explotar los recursos de los Estados políticamente frágiles. -
Leer correctamente el proceso de conversaciones con Abdullah Öcalan
El nuevo proceso de conversaciones con el líder popular kurdo preso, Abdullah Öcalan, es un proceso de lucha más amplio, más rico en métodos y más masivo que el anterior, sostiene Selahattin Erdem de Yeni Özgür Politika. -
La sombra de Jaldiran se cierne sobre Kurdistán en un sistema regional inestable
El Kurdistán de hoy se encuentra en una situación histórica similar a la que se vivió entre 1500 y 1520, cuando el resultado del enfrentamiento entre safávidas y otomanos en la batalla de Chaldiran, en 1514, fue decisivo. -
Şîlan Kobanê: "Siempre llevaremos en alto la bandera de Sorxwîn y Azadî"
Şîlan Kobanê afirmó que las mujeres veteranas continuarían la lucha por la libertad inspiradas en Sorxwîn y Azadî. -
Rojava al borde del abismo
Desde los refugiados kurdos que viven en prisiones abandonadas por las fuerzas de seguridad de Bashar al Asad hasta los árabes liberados del ISIS pero insatisfechos con la AANES, el destino de millones de personas está en juego. -
Hun: "Las ideas de Abdullah Öcalan se han convertido en una fuente de esperanza en todo el mundo"
El diputado del Partido de Igualdad y Democracia de los Pueblos (DEM Party), Yılmaz Hun, afirmó que la conspiración internacional ha fracasado y que las ideas de Abdullah Öcalan se han convertido en una fuente de esperanza a nivel mundial. -
Bayık: “Öcalan quiere llevar la cuestión kurda del contexto de guerra al contexto democrático”
Bayık afirma el recibo de una carta de Öcalan en la que expresa su deseo de elevar las iniciativas lanzadas anteriormente a un propósito mayor, trasladando la cuestión kurda del contexto de guerra al contexto democrático. -
El libro perdido de la historia de Kurdistán
El libro perdido de la historia de Kurdistán es una investigación realizada por la historiadora rusa Elena Vasilyeva sobre dos manuscritos relativos a la historia de Kurdistán. -
Irán: “La República Islámica utiliza las ejecuciones como instrumento de terror contra las mujeres”
Entrevista a Narges Mohammadi, Premio Nobel de la Paz. En la última década, Mohammadi ha sido detenida 13 veces, condenada en 9 ocasiones y sentenciada a 36 años de prisión por ser "feminista". -
Nedin Seven llama a participar en la gran manifestación del 15 de febrero en Estrasburgo
El miembro del Comité Central del PKK Nedim Seven afirma: “Nuestra lucha por la libertad llegará a su conclusión con la libertad física del líder Öcalan”. -
Rojava: un ejemplo de democracia en Siria
Se llama Kurdistán sirio o, mejor, Rojava (que significa “Occidente” en kurdo). Desde 2012, sus habitantes la denominan Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria (AADNES). -
Nedim Seven: "Todos los llamamientos de Öcalan son decisivos para nosotros"
El miembro del Comité Central del PKK afirmó que el partido influencia la política de todo Oriente Medio y que por tanto las palabras de Öcalan son de particular importancia para todo el mundo. -
¿Qué pasará el 15 de febrero? ¿Qué dirá Öcalan?
Desde hace algún tiempo se afirma que el líder del pueblo kurdo, Abdullah Öcalan, hará una declaración el próximo 15 de febrero. -
Kurdos en la nueva Siria quieren preservar los derechos culturales que obtuvieron en años de guerra
Los kurdos en Siria fueron marginados durante el gobierno de la familia Asad. Ahora están aprovechando la oportunidad durante la transición posterior a Asad para mantener las ganancias culturales. -
Guerrillero árabe Şivan Hesekê: “La Nación Democrática beneficia a todos los pueblos”
En una entrevista con ANF, el guerrillero árabe Şivan Hesekê explica la importancia de las ideas de Abdullah Öcalan para una coexistencia multiétnica pacífica en Oriente Próximo. -
El aislamiento de Abdullah Öcalan podría estar llegando a su fin
Öcalan sigue siendo clave para un proceso general de paz y resolución de conflictos. Recientemente ha declarado su disposición a iniciar un proceso de paz, siempre que se den las condiciones adecuadas. -
La resistencia en Tishrin crece día a día
Jiyan Hisên, miembro de Kongra Star, afirma que el Estado turco ha estado atacando los convoyes civiles que llegan para apoyar la resistencia en Tishrin. Sin embargo, añade que la gente se niega a abandonar su lucha. -
Imrek: “Las acciones del Gobierno turco son una prueba de su intento de reprimir a la oposición”
Ender Imrek, del Partido DEM, declara que los recientes represalias deben entenderse como un ataque a gran escala del Gobierno contra la oposición. Subraya que la oposición debe liberarse de la sombra del pasado y tomar medidas. -
Damasco debe darse cuenta de que el único camino es el diálogo
Los grupos afiliados a Turquía, como el Ejército Nacional Sirio (ENS), que también forma parte de una coalición de grupos de la oposición siria liderados por HT), llevan atacando a las SDF desde diciembre de 2024. -
Continúa la resistencia contra los intentos de ocupación turca en Rojava
La resistencia que se desarrolla en torno a la presa de Tishrin, Qereqozax y Manbij no es sólo una defensa militar; es una manifestación de la voluntad revolucionaria del pueblo kurdo. -
El modelo de “Estado agresivo”, receta para la destrucción de una sociedad fracturada
Artículo de Hussain Jummo, escritor kurdo de Siria, para el Centro de Estudios Kurdos sobre el proceso de estabilización de Siria que se enfrenta a importantes desafíos por parte de fuerzas que operan con agendas contradictorias y paralelas. -
Neslihan Şedal: "Las políticas de guerra especial profundizan la pobreza de las mujeres"
La copresidenta de la Unión de Municipios del Sudeste de Anatolia (GABB), Neslihan Şedal, afirmó que los conflictos, las políticas de guerra especial y la usurpación de municipios por parte de fideicomisarios han agravado la pobreza de las mujeres. -
Gulistan Gulo: "El nuevo modelo de gobierno sirio debe garantizar la igualdad de representación"
Gulistan Gulo, de la Coordinadora Estrella de Kongra, afirmó: "La protección de los derechos de la mujer y una representación del 50% en la nueva Constitución siria es muy importante para nosotras". -
Hozat: “Las mujeres son la fuerza impulsora del cambio, la transformación y la democratización”
Besê Hozat afirma que “ninguna solución, ningún trabajo y ninguna lucha puede tener éxito sin que las mujeres sean activas y sujetos del proceso”.