Análisis
Ultimas noticias
-
Bayık: "Öcalan apunta a resolver la cuestión kurda a través de medios políticos democráticos"
Cemil Bayık describió de manera exhaustiva lo que llevó a Abdullah Öcalan a su actual iniciativa, diciendo que esto no ocurrió de la nada, sino que fue el resultado de una lucha de décadas. -
Hamit Bozarslan: "Öcalan legitimó la cuestión kurda y el PKK"
Hamit Bozarslan afirmó que Abdullah Öcalan legitimó la cuestión kurda y el PKK a pesar de un siglo de negación por parte del estado turco. -
Nils Andersson: “Öcalan debe ser incluido en el proceso de negociación con libertad”
El teórico y escritor franco-suizo Andersson afirma en una entrevista que no sólo se trata de que el PKK deje las armas, sino de que la lucha continúe “en los ámbitos político y diplomático” con el fin de que “la democracia florezca en la sociedad kurda”. -
Nils Andersson: “Öcalan está escribiendo la historia”
El teórico y escritor Nils Andersson afirma que Abdullah Öcalan está escribiendo y configurando activamente la historia del pueblo kurdo. -
Kasım Fırat: “Es hora de una paz digna”
Kasım Fırat, evaluando el llamamiento de Abdullah Öcalan, afirma que el pueblo kurdo ha pagado un alto precio y exige una paz digna y un acuerdo adecuado. -
El desarme es imposible sin un alto el fuego
Deponer las armas es imposible sin un alto el fuego; incluso discutirlo requiere uno. -
Zeki Bayhan: “Nuestro pueblo es el verdadero dueño de este proceso”
El escritor encarcelado Zeki Bayhan tranquiliza a la población, destacando la resiliencia tras el llamamiento de Öcalan, y señala: “Aunque las necesidades políticas y coyunturales sean comprensibles, la palabra ‘disolución’ despierta profundas emociones”. -
¿Qué viene después de la masacre alauita?
El ataque a las aldeas de la región costera de Siria no fue una simple batalla entre facciones de la oposición y el régimen, sino un crimen organizado de clara naturaleza sectaria. -
Yılmaz: "El gobierno debe dar pasos positivos sin demora"
Ercan Yılmaz afirmó que el llamado de Abdullah Öcalan ha iniciado un proceso vital para la paz. -
Mujeres drusas apoyan el gobierno autónomo y la confederación de mujeres
Las activistas drusas Junior y Naeem apoyan una administración autónoma para Siria y abogan por una confederación de mujeres para mejorar la organización y la solidaridad. -
La política debe aportar una solución
La responsabilidad recae ahora en el Estado y en las instituciones políticas. El llamado "terrorismo", que se culpaba de obstruirlo todo, ya no es una excusa. -
Siria a través de la lente de Imrali
Las conversaciones de İmralı se iniciaron para superar los temores suscitados por los acontecimientos en Siria, pero lo que se prevé para la estructura “apoísta” en “Binxet” (en turco, “la frontera sur” = Rojava) sigue siendo ambiguo. -
Abogado Erol: “Abdullah Öcalan debe poder expresarse directamente”
El abogado de Abdullah Öcalan, Faik Özgür Erol, habla de cómo fue el encuentro con Öcalan y destaca la necesidad de garantizar la libertad de trabajo y comunicación de su cliente en el marco del nuevo proceso abierto. -
Un marco histórico y científico para una correcta comprensión del llamado de Öcalan
La carta de Öcalan no se trataba de un simple mensaje, sino de una evaluación de la historia y una perspectiva de futuro. Veremos si es el fin de la lucha o el comienzo de una nueva era en la que se destruirán todas las creencias e ideas rígidas. -
Diputado Çiftyürek: “El llamamiento de Öcalan implica tanto al PKK como al Estado”
Sinan Çiftyürek, diputado del Partido DEM, afirma que el llamamiento de Abdullah Öcalan insta tanto al PKK como al Estado turco a asumir su responsabilidad. -
Nilüfer Koç: “Nuestra prioridad es la libertad de Öcalan”
Nilüfer Koç, portavoz de Relaciones Exteriores del KNK, insta al Estado turco a actuar con rapidez y a tomar medidas concretas para la seguridad de Abdullah Öcalan. -
Carta de Öcalan: entre lo ya visto y la necesidad de creer de los kurdos
“El PKK (Partido de los Trabajadores de Kurdistán) debería disolverse. Hago este llamamiento y asumo la responsabilidad histórica”, expresó la carta hecha pública el jueves 27 de febrero de Abdullah Öcalan, el líder de la guerrilla kurda preso desde 1999. -
Periodista Lefevre: “Los progresistas de Bélgica siempre se han solidarizado con los kurdos”
En la segunda parte de esta entrevista con ANF, la periodista Lefevre, que fue parte del panel de jueces del TPP de Rojava contra Turquía, afirma que Rojava debería ser un modelo de democracia para Europa. -
Idris Baluken: “Öcalan hace recaer la responsabilidad sobre todos y todas”
En la segunda parte de esta entrevista, el político kurdo Idris Baluken subraya a ANF que Abdullah Öcalan, en su discurso, hizo recaer la responsabilidad sobre todos y todas. -
Periodista Lefevre: “Rojava es el futuro de la democracia”
La periodista Gabrielle Lefevre afirma que proteger Rojava y su modelo es un deber de todos y todas, ya que se enfrenta a la amenaza del genocidio. -
Idris Baluken: “El Estado y la sociedad turcos deben asumir su responsabilidad”
Idris Baluken afirma en una entrevista que el llamamiento de Abdullah Öcalan debe evaluarse desde una perspectiva histórica. -
Zübeyir Aydar: “Las negociaciones continúan con la aprobación de Erdoğan”
Zübeyir Aydar, miembro del Consejo Ejecutivo de la KCK, afirma que los representantes gubernamentales mantuvieron conversaciones en Imrali con el conocimiento y la aprobación de Erdoğan antes del llamamiento de Öcalan. -
Ahmet Karamus: "El llamamiento de Öcalan abre el camino hacia la paz y la democracia"
El copresidente del Congreso Nacional del Kurdistán (KNK), Ahmet Karamus, confirmó su apoyo al llamamiento de Abdullah Öcalan, afirmando que abre el camino hacia la paz y la democracia. -
Xerîb Hiso: "El llamado de Öcalan es una hoja de ruta para la estabilidad en este siglo"
El copresidente del PYD, Xerîb Hiso, afirmó que el llamado de Öcalan a una solución es una hoja de ruta clave para la construcción de la paz y una sociedad democrática, no solo en Turquía, sino en todo el mundo. -
Hatimoğulları: "Sin cambios reales, la paz seguirá siendo una promesa vacía"
La copresidenta de DEM, Tülay Hatimoğulları, expuso los pasos concretos que deben tomarse tras el llamado de Abdullah Öcalan.