Análisis
Ultimas noticias
-
Makarenko: Öcalan nunca dejó de pensar y trabajar
El especialista en asuntos kurdos Vadim Makarenko afirma que, a pesar de haber estado encarcelado durante más de 25 años, Abdullah Öcalan continuó reflexionando sobre la cuestión kurda y Oriente Medio. -
Karasu: El proceso iniciado es crucial porque afecta al futuro de Turquía
Mustafa Karasu afirmó que “el proceso iniciado es crucial porque afecta al futuro de Turquía”. -
Tanrıkulu: “El CHP está demostrando su voluntad de resolver la cuestión kurda”
El diputado del CHP por Amed, Sezgin Tanrıkulu, afirma que su partido está demostrando una voluntad genuina de resolver la cuestión kurda. -
Makarenko: “Muchos, incluido Israel, tienen interés en avivar los conflictos”
Entrevistamos al kurdólogo Vadim Makarenko, quien habla sobre los últimos acontecimientos en Oriente Próximo. -
¿Hacia una Siria federal?
La demanda de los kurdos por un gobierno federal en Siria ha venido ganando impulso a medida que la alarma se extiende entre las minorías de ese país por las matanzas masivas de alauitas del mes pasado. -
Geneviève Garrigos: “Tenemos la responsabilidad de proteger Rojava”
La concejala municipal de París, Geneviève Garrigos, afirma que el modelo democrático en Rojava es vital para el futuro de Siria. -
Gençay Gürsoy: “El Estado aún no ha dado pasos hacia una solución”
El profesor Gençay Gürsoy afirma que las relaciones del Partido DEM con la oposición son positivas, pero que el Estado turco no ha dado pasos hacia una solución. -
Senador Sommaruga: “La liberación de Öcalan es el primer paso”
El senador suizo Sommaruga afirma que la liberación de Abdullah Öcalan demostraría sinceridad en la resolución del conflicto kurdo. -
Meral Beştaş: “El punto clave es garantizar unas condiciones de trabajo libres para Öcalan”
Meral Danış Beştaş hace hincapié en que el aislamiento impide un proceso de resolución saludable y subraya la necesidad de unas condiciones de trabajo libres para Abdullah Öcalan. -
Kaya: "El progreso en el proceso de paz requiere reformas legales e institucionales"
El copresidente del Partido del Ser Humano y la Libertad, Ahmet Kaya, afirmó que son esenciales reformas legales que permitan a Abdullah Öcalan liderar el proceso y abrir los canales de comunicación para lograr avances. -
Dra. Nelly Jazra: Las mujeres kurdas están transformando la sociedad, no solo luchando
La Dra. Nelly Jazra, académica libanesa que trabaja en la Comisión Europea, examina de cerca los movimientos de resistencia de las mujeres en Oriente Medio en su libro recién publicado ‘La Larga Lucha de las Mujeres’. -
Genocidio armenio: historia, memoria y sus consecuencias en la actualidad
En La tinta, entrevistaron a Aram Mouratian, director del Consejo Nacional Armenio de Sudamérica, y con Emiliano Lomlomdjian, integrante de la Unión Cultural Armenia. -
Unidad de las mujeres contra el sistema patriarcal
La Comunidad de Mujeres de Kurdistán (KJK) difundió un análisis sobre la situación actual en Medio Oriente y profundizando las iniciativas de liberación luego del llamamiento realizado por el líder kurdo Abdullah Öcalan. -
La responsabilidad del CPT
El CPT aún no ha tomado medidas concretas y efectivas contra el aislamiento en Imrali. Silêman Îsa Ahmed, miembro de la iniciativa por la Libertad del líder Abdullah Öcalan en Siria, afirmó que el CPT debe ahora cumplir con su deber. -
Despacho desde el Kurdistán sirio
Con el polvo aún elevándose por las carreteras de Alepo y los ecos de la resistencia resonando en las calles de Kobane y ahora en Qamishlo, la periodista y experta en Kurdistán Fréderike Geerdink informa directamente desde el terreno. -
Adrià Guevara: “HTS es una amenaza, el modelo de Rojava representa el futuro”
El secretario de Relaciones Internacionales de ERC, Adrià Guevara, afirma que el gobierno de Damasco no ofrece ninguna confianza en el futuro, mientras que Rojava es un modelo a proteger. -
Şevval Uzun: “La represión del AKP impulsa a los jóvenes a la lucha colectiva”
Şevval Uzun afirma que una de las principales razones del creciente espíritu de lucha colectiva entre los jóvenes son las políticas represivas del AKP. -
Dilan Kunt Ayan: “La impunidad suele malinterpretarse en Turquía”
“Necesitamos una perspectiva jurídica y una política de justicia penal coherente”, declara Dilan Kunt Ayan, diputada por Urfa del Partido DEM. -
Prof. Piazza: “Me siento responsable del llamado de Öcalan”
El profesor Gianni Piazza declara que se siente responsable del llamado de Abdullah Öcalan del 27 de febrero y pide mayores esfuerzos para garantizar su libertad. -
Dilan Kunt Ayan: “El paquete de reformas judiciales está lejos de la democratización”
La diputada por Urfa del Partido DEM Dilan Kunt Ayan afirma que el próximo paquete judicial no ofrece ningún paso significativo hacia la democratización. -
Sellin: “Öcalan debe ser liberado para unirse al proceso político”
Jean-Christophe Sellin, del Partido de Izquierda francés, afirma que Abdullah Öcalan debe ser liberado y participar en la búsqueda de una solución política. -
Kalkan: “El llamado de Öcalan muestra el camino hacia la democratización de Turquía”
Duran Kalkan afirma que “si Turquía no resuelve la cuestión kurda y se democratiza, luchará contra Israel, entrará en conflicto con las fuerzas que la respaldan o se rendirá completamente ante ellas”. -
Los presos enfermos y la obstinación ideológica del Estado turco
El trato del Estado turco a los presos políticos se configura como parte de una especie de “política de rehenes”. Esta situación va más allá del derecho penal clásico. -
Öztürk: “Los esfuerzos por la paz reforzarán la lucha común”
El Presidente del EHP, Hakan Öztürk, declara que la búsqueda de la paz por parte del Movimiento por la Libertad Kurda reforzará la unidad y la lucha en general. -
Kalkan: “Las palabras no bastan, la paz requiere acciones”
Duran Kalkan afirma que “el gobierno actual no está impulsando un cambio de mentalidad ni de política que reconozca la existencia del pueblo kurdo”.