Democracia kurda
La Primera Guerra Mundial condujo a la creación de Estados nación en Medio Oriente y a la división de Kurdistán en cuatro partes.
La Primera Guerra Mundial condujo a la creación de Estados nación en Medio Oriente y a la división de Kurdistán en cuatro partes.
Hemos estado experimentando un proceso de rediseño de un nuevo sistema en el mundo. La Primera Guerra Mundial condujo a la creación de Estados nación en Medio Oriente y a la división de Kurdistán en cuatro partes. Un siglo después, entramos en un nuevo proceso de diseño que resulta en la disolución de los Estados nación. Ante todo, es fundamental tener presente que lo que ha transformado la región es la lucha por la libertad de nuestro pueblo, que ha estado bajo ocupación y ha sufrido un genocidio durante un siglo. El compromiso del pueblo kurdo con la libertad y su lucha por la libertad han derrotado al sistema genocida y de ocupación. Los kurdos y las mujeres kurdas han derrotado al sistema genocida de Estados nación.
Sin embargo, este proceso histórico ofrece tanto riesgos como grandes oportunidades para la libertad. Durante la Primera Guerra Mundial, al pueblo kurdo se le prometió un Estado, como a muchas naciones; se trazaron fronteras y se construyó un sistema conforme a ellas. Pero los líderes del pueblo kurdo permanecieron estancados en el localismo, sin una visión para construir Kurdistán en sus regiones.
Kurdistán quedó dividido en cuatro partes por el Tratado de Lausana debido a la falta de unidad del pueblo. Por lo tanto, lo único necesario para este nuevo proceso es asegurar la unidad nacional. Las mujeres kurdas son las más afectadas por la división de Kurdistán.
Han pagado un precio muy alto porque la ocupación de Kurdistán significa la ocupación de nuestros cuerpos y de nuestro honor.
Como mujeres kurdas, hemos vivido bajo el dominio colonial durante un siglo, sufriendo violaciones, masacres y secuestros. Por ello, el colonialismo es el principal problema que enfrentamos nosotras, las mujeres, y nuestra primera exigencia de libertad es liberarnos de la ocupación.
La desunión del pueblo kurdo allana el camino para la ocupación continua. Por lo tanto, la desunión nacional es principalmente una cuestión de honor para las mujeres kurdas.
La única manera de eliminar la violencia y la esclavitud contra las mujeres en Kurdistán es garantizar la unidad y la solidaridad nacionales.
Razón de la desunión nacional
Como es sabido, los esfuerzos por la unidad nacional kurda se han realizado durante años. Las organizaciones de mujeres kurdas celebraron dos conferencias en 2009 (Amed-Diyarbakır) y 2011 (Hewler-Erbil) para garantizar la unidad nacional kurda. Los ataques de ocupación contra Rojava (Kurdistán sirio) y Bashur (Kurdistán iraquí), así como la política de aniquilación de la OTAN, dividieron a los partidos políticos kurdos, poniendo fin a los esfuerzos por la unidad nacional kurda. Uno de los objetivos de las mujeres kurdas para garantizar la unidad nacional es romper la desunión de algunos partidos kurdos.
Las cartas enviadas por el líder kurdo Abdullah Öcalan a los partidos políticos kurdos en Bashur han roto el estancamiento en el intento de garantizar la unidad nacional, mostrando métodos para el diálogo.
La desunión de los kurdos en el nuevo proceso que definirá el próximo siglo sería un gran desastre para ellos. Podemos decir que el líder Apo (Abdullah Öcalan) ha salvado al pueblo kurdo del borde de un gran desastre. Gracias a él, las mujeres kurdas se han movilizado para asegurar la unidad nacional y se celebró una conferencia sobre la unidad nacional kurda en Rojava.
La unidad nacional es una cuestión tanto política como social
La mentalidad estrecha y sin horizonte solo puede superarse mediante un sistema democrático. En este sentido, los esfuerzos por garantizar la unidad nacional implican el desarrollo de la democracia kurda en todos los sentidos. La unidad nacional debe cimentarse sobre la democracia. De lo contrario, los partidos políticos no pueden formar una coalición y la unidad nacional kurda se verá quebrantada por la más mínima causa externa. La unidad nacional es una cuestión tanto política como social.
Por primera vez en la historia de las mujeres kurdas, representantes de 24 partidos, organizaciones de mujeres y partidos políticos de las cuatro partes de Kurdistán y la diáspora han establecido una plataforma conjunta. Esta es una unidad histórica, sólida y significativa. El objetivo de la plataforma es garantizar la unidad nacional kurda mediante la resolución de los problemas que enfrentan las mujeres kurdas y la celebración de conferencias y congresos.
FUENTE: Dicle Amed / JINHA / Traducción y edición: Kurdistán América Latina