Una delegación europea visita la organización del Partido DEM en Estambul

Una delegación internacional de 39 miembros de Europa llegó a Turquía para solicitar una reunión con el líder kurdo Abdullah Öcalan, encarcelado en la prisión de la isla de Imralı.

Una delegación del Foro Europeo para la Libertad y la Paz (EFFP) ha presentado oficialmente en Estambul una solicitud para visitar al líder kurdo Abdullah Öcalan en la isla-prisión turca de Imrali. Con esta iniciativa, intelectuales, abogados, parlamentarios y activistas que viajaron desde diversos países europeos quieren enviar una señal para una solución política a la cuestión kurda y la liberación de Öcalan.

La iniciativa forma parte de la recién lanzada campaña "Quiero visitar a Abdullah Öcalan", que se opone al continuo aislamiento de Öcalan e impulsa el diálogo y los procesos de paz. Un total de 39 personas, entre ellas periodistas, académicos, sindicalistas y activistas de derechos humanos, viajaron a Estambul para mantener conversaciones y contactos políticos. Su primera parada fue el despacho de abogados Asrın, que ha representado a Abdullah Öcalan desde su secuestro en Turquía en 1999, en violación del derecho internacional.

Durante su reunión de hoy, la delegación presentó una solicitud conjunta para obtener derechos de visita a Imralı. El Bufete Jurídico Asrın calificó la solicitud como un paso importante en una situación política tensa.

Luego la delegación visitó la Organización Provincial de Estambul del Partido por la Igualdad y Democracia de los Pueblos (Partido DEM).

Al hablar aquí, el copresidente provincial del Partido DEM, Arife Çınar, enfatizó que el "Llamado a la paz y a la sociedad democrática" de Öcalan del 27 de febrero estaba dirigido no sólo al pueblo kurdo sino a todas las democracias del mundo.

“Este es un llamado a eliminar la opresión, un llamado que permitirá que las identidades y las mujeres afirmen su existencia y se conviertan en sujetos. Desde esta perspectiva, su participación a nivel internacional y su apoyo son de gran valor”, dijo Çınar.

Arife Çınar llamó la atención sobre la universalidad de la lucha de las mujeres y afirmó que el lema “Jin, Jiyan, Azadî” (Mujer, Vida, Libertad) se ha convertido en un símbolo de la solidaridad de las mujeres.

Por su parte, el copresidente provincial, Çınar Altan, expresó que veía a la delegación como “el sujeto y constructor de este momento histórico” y les agradeció su solidaridad.

La delegación se reunirá con el copresidente del partido DEM, Tuncer Bakırhan, en la tarde del día de hoy.

Noticias relacionadas: