Una delegación europea solicita una reunión con Öcalan a la Oficina Legal de Asrın

Una delegación de 39 miembros compuesta por académicos, políticos, periodistas y escritores, encabezada por el Foro Europeo para la Libertad y la Paz (EFFP), solicitó una reunión con Abdullah Öcalan en la prisión de la isla de İmralı.

A principios de junio, por iniciativa del Foro Europeo para la Libertad y la Paz (EFFP), se lanzó la campaña internacional "Quiero visitar a Abdullah Öcalan", que exige que se permitan las visitas presenciales a Abdullah Öcalan en la prisión de Imralı. Como parte de la campaña, se enviarán solicitudes oficiales al Ministerio de Justicia de Turquía. Además, se compartirán mensajes de video en redes sociales para apoyar el llamamiento. Los organizadores instan a la opinión pública internacional a apoyar el proceso actual por la democracia y la paz en Turquía mediante la resolución de la cuestión kurda. Con ello, reconocen la oportunidad histórica que Abdullah Öcalan creó en su llamado del 27 de febrero a la "Paz y una sociedad democrática", y la necesidad de su plena participación en dicho proceso de cara al futuro. 

Como parte del proceso iniciado con el llamado del 27 de febrero, una delegación de 39 personalidades reconocidas internacionalmente está visitando Estambul para expresar su apoyo a una solución pacífica y democrática a la cuestión kurda y crear conciencia en la comunidad internacional sobre la libertad física del líder kurdo.

La delegación internacional está formada por académicos, sindicalistas, miembros de organizaciones de la sociedad civil, periodistas, abogados, parlamentarios, feministas, científicos, escritores, investigadores y funcionarios de municipios de Austria, Alemania, Italia, España, Cataluña, Francia, Suiza y Japón.

La delegación europea presentó una petición para reunirse con Öcalan al bufete de abogados Asrın, con sede en Estambul, que representa al líder kurdo.

El abogado de la Oficina Legal de Asrin, İbrahim Bilmez, agradeció a la delegación y explicó que Öcalan ha estado recluido en duras condiciones de aislamiento en la prisión de İmralı desde 1999.

Bilmez dijo: "Es difícil resolver problemas sociológicos y estructurales con semejante trasfondo histórico. Necesitamos paciencia, esfuerzo y, sobre todo, solidaridad. En este sentido, es fundamental que estén aquí".

En nombre de la delegación, la parlamentaria italiana Francesca Ghirra declaró: "Estamos aquí para mostrar nuestra solidaridad con el pueblo y con el Sr. Öcalan. Esperamos que este esfuerzo crezca; por eso estamos aquí para mostrar nuestra verdadera solidaridad con ustedes".