Según un informe de la Agencia Mesopotamia, se están haciendo preparativos para establecer una comisión dependiente del Parlamento para resolver la cuestión kurda, y también se espera que el PKK adopte medidas prácticas para deponer las armas.
Según el informe, se espera que Öcalan haga un llamado directo a la guerrilla. En respuesta a esto, se especula que un grupo del PKK deponga las armas en una ceremonia simbólica, en la que también participarán altos cargos.
El presidente del Parlamento, Numan Kurtulmuş, mantuvo conversaciones con representantes de los partidos políticos la semana pasada sobre la creación de la comisión. Frente a esto, esta semana los partidos presenten sus propuestas por escrito. La futura "Comisión de Paz Social y Democratización" tiene como objetivo establecer el marco legal para el proceso de desarme y abordar las medidas para la democratización.
Se planea celebrar en la Región Federal del Kurdistán una ceremonia en la que un grupo del PKK depondrá las armas como muestra de buena voluntad, la cual se transmitirá en directo a todo el mundo. Se invitará a partidos políticos, representantes de la sociedad civil y de los medios de comunicación a la ceremonia, donde se transmitirá el mensaje "Estamos listos para participar en la política democrática".
Otro paso crucial en el proceso será la reunión entre la delegación del partido DEM Imralı y el presidente Erdoğan, prevista para los próximos días. En la reunión se abordará el proceso actual y su futuro.
El proceso se basa en el "Llamado a la Paz y una Sociedad Democrática" de Abdullah Öcalan, del 27 de febrero de 2025, que proponía poner fin a la lucha armada del PKK. En consonancia con este llamado, el PKK decidió disolver la organización y desarmarse en un congreso celebrado en mayo. Sin embargo, el gobierno fue criticado por no tomar medidas concretas.
El Partido DEM enfatiza que la comisión debe trabajar con un amplio consenso social a medida que el liderazgo de Öcalan avanza en el proceso. El CHP también mantiene una actitud positiva hacia el proceso. El apoyo de la oposición se considera prometedor para el avance del proceso en el Parlamento.
En los próximos días, tanto el esperado llamado de Öcalan como las medidas prácticas del PKK podrían permitir que se cruce un nuevo umbral en el proceso. La reciprocidad de estas medidas dependerá de las medidas legales y políticas concretas que adopte el gobierno.