Los colegios de abogados de Urfa y Van reaccionan ante los planes mineros en olivares
Los colegios de abogados de Urfa y Van reaccionaron ante el borrador de ley que permitiría actividades mineras en olivares y zonas naturales.
Los colegios de abogados de Urfa y Van reaccionaron ante el borrador de ley que permitiría actividades mineras en olivares y zonas naturales.
Ambos colegios hicieron un llamamiento a una lucha social colectiva para impedir que el proyecto de ley sea aprobado en el Pleno del Parlamento.
Adlan Yapıcı, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo del Colegio de Abogados de Urfa (Riha), afirmó que la regulación legal en cuestión va en contra del interés público a largo plazo. Subrayó que los olivares, bosques, pastos y tierras agrícolas están siendo sistemáticamente abiertos a proyectos mineros y energéticos.
Yapıcı declaró: “Hacemos un llamado a nuestros colegas, asociaciones profesionales, organizaciones de la sociedad civil, ciudadanos y a todos los partidos políticos representados en el Parlamento a oponerse a la aprobación de este proyecto de ley en el Pleno. Estas tierras pertenecen a todos los ciudadanos y a las generaciones futuras, no a un puñado de empresas”.
Gülbahar Doğan, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Ecología del Colegio de Abogados de Van (Wan), emitió una advertencia similar, destacando que los pastos de los pueblos o las tierras agrícolas podrían ser expropiadas de la noche a la mañana mediante un decreto presidencial. Doğan declaró: “Esta es una situación inaceptable en términos del derecho a la propiedad y del derecho a un juicio justo. Además, se está introduciendo un mecanismo de expropiación general y apresurado sin ni siquiera debatir adecuadamente si existe un verdadero ‘interés público’ o no”.