Reportajes
Ultimas noticias
-
Alp Altınörs: "No hay pan sin paz"
"El punto de inflexión de todo esto fue el 7 de junio, las elecciones. Desde entonces, Turquía se ha visto inmersa en un oscuro período de 5 años", afirma el dirigente del HDP, Alp Altınörs. -
Llamamiento a boicotear Ford Otosan
Ford Otosan es empresa líder en su mercado, produciendo el 31% de los vehículos civiles en Turquía y teniendo el 72% de la cuota de mercado de exportación turca. -
Qué hay detrás del acuerdo marítimo entre Grecia y Egipto
Egipto y Grecia firmaron este jueves un acuerdo que establece la frontera marítima entre los dos países demarcando una zona económica exclusiva para los derechos de perforación de gas y petróleo. -
Yezidíes: sobrevivir al genocidio, construir la revolución
Texto y fotografías en conmemoración por los 6 años del genocidio de Shengal por Virginia Benedetto. -
Las canciones de Heftanîn
La guerrillera de las YJA Star Cûdî Çekdar da voz al espíritu de la resistencia en Heftanîn por medio de canciones. -
Sozdar Avesta: regresar a Shengal es la mejor respuesta
"La masacre cometida por el ISIS en Shengal el 3 de agosto de 2014 fue planeada por Erdogan y sus colaboradores. Lo que sucedió en Shengal fue la tragedia del siglo XXI", declaró Sozdar Avesta del Consejo Presidencial de la KCK. -
La ‘coalición’ turca ayuda a integrantes del ISIS a escapar
Actualmente viven 68.000 personas en el campamento de Hol, entre ellas 30.000 integrantes del ISIS con sus familiares. -
Kobane: La resistencia que destruyó la insoportable invisibilidad de lo kurdo
"Los guerreros que dejaron sus almas en Kobanê les heredaron sonrisas a las bocas de sus sucesores", escribían en este articulo Bircan Yildiz. -
Político egipcio: "Turquía quiere una ocupación"
El ex viceministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Jamal Bayoumi, criticó la falta de voluntad de actuar por parte de la comunidad de los estados, con respecto a la agresión turca en Libia. -
Guerrilleras hablan sobre la batalla en Heftanin
Las guerrilleras dialogan con ANF y cuentan sobre sus experiencias en la feroz batalla contra la invasión turca de Heftanin. -
Co-alcaldesa destituida se une a la cooperativa agrícola en Dersim
La co-alcaldesa Songül Doğan, destituida del municipio de Akpazar en la provincia de Dersim, continúa sus trabajos políticos en una cooperativa agrícola. -
Comandante de las YJA-Star: "Las mujeres guerrilleras aplastarán al fascismo"
"Las mujeres guerrilleras aplastarán al fascismo. Es el momento de la unidad y la defensa de nuestros valores", expresó la comandante de las YJA-Star, Zozan Çewlik. -
La revolución de la Rojava muestra la fuerza del pueblo y de las mujeres
La Comandante General de las YPJ Newroz Ehmed señala que la Revolución Rojava demuestra el poder de los pueblos y las mujeres. -
El MIT comercializa con las mujeres del ISIS
Según una fuente de las fuerzas de seguridad de la región autónoma en el nordeste de Siria, el servicio secreto turco (MIT) secuestra a mujeres del ISIS en los campos de internamiento para vendérselas a sus familiares. -
Yûsif: “La Revolución de Rojava marca el renacimiento de Oriente Medio”
Hablamos con Foza Yûsif, del Consejo de Copresidencia del PYD, sobre el surgimiento y la configuración del proceso revolucionario y los acontecimientos en el Norte y el Este de Siria con motivo del octavo aniversario de la Revolución del 19 de julio. -
La resistencia en prisión del 14 de julio de 1982, una fuente de inspiración
El 14 de julio de 1982, Mehmet Hayri Durmuş, Kemal Pir, Akif Yılmaz y Ali Çiçek iniciaron un ayuno estricto. Esta huelga de hambre se convertiría en una resistencia histórica e inspiradora cuyo legado sigue todavía hoy muy vivo. -
Histórico, sísmico y a la izquierda: el voto en Euskadi y Galicia
Histórico y sísmico. Dos adjetivos que describen bien lo que ha ocurrido en las elecciones de Euskadi y Galicia. Pero hay un tercer adjetivo que debe ser añadido, ya que califica adecuadamente a los otros dos: izquierda. -
"Turquía trae mercenarios sirios de Libia al sur de Kurdistán"
2,000 mercenarios de Siria que estaban en Libia fueron enviados a Ankara para una misión en el sur de Kurdistán. Estos mercenarios son pagados con dinero de la UE. -
ONU: El mundo podría alcanzar el umbral de calentamiento de 1.5 grados para 2024
La agencia meteorológica de la ONU dice que el mundo podría ver que las temperaturas globales promedio aumentar en a 1.5 grados Celsius por encima del promedio preindustrial por primera vez en los próximos cinco años. -
Un informe revisa las políticas de construcción de presas en Kurdistán del Sur
Nuevo informe de Save the Tigris sobre las políticas de construcción de presas de la región del Kurdistán iraquí. -
En memoria del internacionalista Kevin Jochim
El internacionalista Kevin Jochim murió en el norte de Siria en la lucha contra el ISIS hace cinco años. La Comuna Internacionalista de Rojava lo recuerda. -
Murat Karayılan: "Se está escribiendo una epopeya heroica en Heftanin"
El miembro del Comité Ejecutivo del PKK, Murat Karayılan, habló de los recientes acontecimientos en el Kurdistán del Sur. -
Perspectiva revolucionaria sobre Coronavirus y la crisis ecológica
Diferentes grupos de la campaña "Hacer que Rojava sea verde nuevamente" del norte de Siria y seis países europeos, se expresan en videos sobre una perspectiva revolucionaria sobre Coronavirus y la crisis ecológica. -
"Criminalizando la resistencia, resistiendo a la criminalización"
Connor Hayes habla con Jan Fermon, abogado principal en el caso en que el Tribunal de Casación de Bélgica dictaminó que el PKK no es una organización terrorista. -
Una fuerza de voluntad inquebrantable: Heftanin
Desde los ojos de los combatientes en Heftanin habla la gran ira contra la ocupación y las fuerzas que están despejando el camino para los ataques. Con un esfuerzo sobrehumano intentan detener al estado turco.