Reportajes
Ultimas noticias
-
¿Por qué la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas guarda silencio?
¿El orden mundial realmente promueve una mentalidad humanista como afirman las potencias globales, o simplemente protegen los intereses de una docena de capitalistas de élite y burocracias estatales que no reconocen leyes? -
Andrew Feinstein: “La comunidad internacional debe actuar contra Turquía ahora”
Andrew Feinstein, director de Shadow World Investigations, alerta de los peligros del precedente sentado al permitir el uso de armas químicas por parte de Turquía en Bashur. -
Peter Tatchell: “Las acciones de Turquía violan el derecho internacional humanitario”
Peter Tatchell, activista de los derechos humanos y director de la Fundación Peter Tatchell, dice en una entrevista con Erem Kansoy que “las acciones de Turquía violan el derecho internacional humanitario”. -
El guerrillero Şoreş Mardin dedicó su vida a luchar por un futuro libre
Şoreş Mardin fue un guerrillero que llevó su energía y coraje de un extremo a otro del Kurdistán. -
Ernst Iskenius: “La política impide investigar el uso de armas químicas por parte de Turquía”
Ernst-Ludwig Iskenius, miembro de la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear (IPPNW) de Alemania, habla sobre el uso de armas químicas por parte de Turquía y por qué no se investiga. -
Preparativos para una nueva operación de ocupación en el norte de Siria
Lo que dijo Erdoğan el domingo pasado tras una reunión de gabinete coincide palabra por palabra con lo que pronunció antes de la ocupación de Afrin y Serêkaniyê: el dictador turco necesita una distracción militar. -
Entrevista con Steve Sweeney sobre el uso de armas químicas por parte de Turquía en Bashur
Connor Hayes habla con Steve Sweeney, editor internacional del Morning Star, sobre su reciente viaje al Kurdistán del Sur y el uso de armas químicas por parte de Turquía. -
Mensajes dados por el pueblo en las elecciones en Irak y Kurdistán del Sur
La gente de Irak y del sur de Kurdistán (Bashur) acudió a las urnas hace tres días. Es necesario evaluar los mensajes que la gente quiso dar en las elecciones, considerando la baja participación y pérdida de votos de los partidos kurdos. -
Comandante de HSM: "El enemigo quiere derrotar a la guerrilla usando armas químicas"
El comandante de la guerrilla, Amed Malazgirt, informó que el estado turco no puede avanzar y, por lo tanto, depende del uso de armas químicas. Pide al público que ponga más este tema en la agenda. -
"El asesinato de Hevrîn Xelef es una continuidad de la conspiración del 9 de octubre"
Feride Ibo, la miembro de la Coordinación de Kongreya Star de la región de Afrin, dijo que no fue una coincidencia que la política kurda Hevrîn Xelef fuera asesinada por grupos respaldados por Turquía hace dos años. -
KCK: No puede haber una sociedad libre sin mujeres libres
Los co-presidentes de la KCK Besê Hozat y Cemil Bayık hablan sobre la importancia de la liberación de las mujeres y su libertad para el Movimiento de Liberación Kurdo. -
Homenaje para el periodista de ANF Murat Kuseyri
Un gran número de personas se reunieron en Estocolmo para compartir sus recuerdos y sentimientos sobre el periodista Murat Kuseyri y dijeron que dejaba un vacío insustituible. -
Mujeres de los campamentos hablan del segundo aniversario de la ocupación de Serêkaniyê y Girê Spi
Se cumple el segundo aniversario de la ocupación de las ciudades del norte de Siria, Serêkaniyê y Girê Spî. En esta entrevista de ANF, las mujeres expresan su convicción de que un día liberarán su patria. -
KCK: Estamos librando la lucha de liberación para todos los oprimidos
Los presidentes del KCK explican en una entrevista la actitud del movimiento de liberación kurdo ante las identidades en el Kurdistán, ante el pueblo palestino y ante las luchas de los pueblos indígenas y la comunidad negra en EEUU. -
Días en Roma y éxodo forzado
El pueblo kurdo se unió a Öcalan en Roma contra la conspiración que duró 66 días. Hubo mártires que dieron su vida bajo el lema "¡No pueden oscurecer nuestro sol!" -
Alemania y los días en Roma
El líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan, que fue de Moscú a Roma el 12 de noviembre de 1998, se enfrentó a 66 días difíciles. La postura adoptada por Alemania determinó el curso del proceso de Roma. -
Cómo fue la segunda etapa de la conspiración del 9 de octubre
El líder del pueblo kurdo tuvo que abandonar Medio Oriente el 9 de octubre de 1998: "De ahora en adelante, la OTAN y los Estados Unidos continuarían con una persecución y un control incansables dondequiera que yo fuera". -
"Un plan con un 99% de posibilidades sin salida"
Utilizaron todas las herramientas de opresión antes del 9 de octubre. Las amenazas turcas fueron acompañadas por la concentración y el ejercicio militar de la OTAN. Siria, forzada por Egipto e Irán, buscaba a Öcalan. -
Los sucesos previos al 9 de octubre y alto al fuego del 1 de septiembre
Han pasado 23 años desde el "complot internacional" contra Öcalan, que comenzó el 9 de octubre de 1998 cuando fue expulsado de Siria y terminó con la entrega a Turquía el 15 de febrero de 1999. -
KCK: "La economía municipalista desde una perspectiva holística" [Parte II]
Los co-presidentes del consejo ejecutivo de la KCK responden a las preguntas sobre el modelo económico. -
Aldar Xelîl: "La invasión turca no puede continuar"
"Esta fragmentación no es para el beneficio de los pueblos sirios. Reconozcamos los derechos de los demás y de todos. Creemos, protejamos y abracemos juntos una Siria unida por la democracia", declaró. -
“Nuestro objetivo es un Kurdistán libre, democrático e independiente, no un Estado nación”
Besê Hozat y Cemil Bayik, co-presidentes de la KCK, hablaron en una extensa entrevista de lo que significa la verdadera independencia para el Kurdistán. -
Guerrilla Haki Zilan que sobrevivió al ataque del KDP en Xelifan: "Querían matarnos a todos"
El guerrillero Haki Zilan, que sobrevivió a la masacre del KDP de una unidad guerrillera en la región de Xelîfan, dijo: "El objetivo del ataque era no tomar prisioneros. Se trataba de matarnos". -
KNK: “Es hora de juzgar a los responsables turcos por sus crímenes en el Kurdistán”
El Congreso Nacional Kurdo (KNK) publica un informe titulado ‘Es hora de juzgar a los responsables turcos por sus crímenes en el Kurdistán’. -
Escuadrón de asesinatos turco tiene su sede en Francia y está directamente vinculado a Erdogan
El escuadrón de asesinatos que planeaba asesinar a funcionarios kurdos en Bélgica ha sido descubierto. Las identidades de los miembros del escuadrón revelan que tenían su base en Francia y tenían conexiones directas con Ankara.