Una delegación parlamentaria del Reino Unido y la UE visita el norte y el este de Siria

Tras conversaciones en Kurdistán del Sur, la delegación parlamentaria Reino Unido-UE viajó al norte y este de Siria y se reunió con representantes del Consejo SirIo y el copresidente del Departamento de Asuntos Exteriores de la Administración Autónoma.

La Delegación Parlamentaria del Reino Unido y la UE continúa sus conversaciones en el Kurdistán. La delegación, compuesta por 14 miembros, incluyendo lores, se reunió ayer con el primer ministro de la región del Kurdistán, Masrour Barzani, y el líder del KDP, Massoud Barzani, antes de trasladarse al norte y este de Siria.

Durante la reunión con Massoud Barzani en la ciudad de Salahaddin, Barzani presentó una breve historia de las masacres sufridas por el pueblo del Kurdistán. También se abordó el llamamiento a la paz y a una sociedad democrática realizado por el líder kurdo Abdullah Öcalan el 27 de febrero. Se señaló que mientras exista una oportunidad para la paz y las vías para una solución estén abiertas, ninguna de las partes debe recurrir al conflicto.

Reunión con el Consejo Sirio

Tras las reuniones en el Kurdistán del Sur, la delegación se trasladó a Rojava y mantuvo su primera reunión con los representantes del Consejo Sirio. Madira Gavriye, Representante de Relaciones Exteriores del Consejo Sirio, dio la bienvenida a la delegación. Gavriye informó a los parlamentarios sobre la situación de los cristianos y sirios en la región, expresando su preocupación por la amenaza existencial que enfrentan las comunidades cristianas en medio de la continua migración masiva. En referencia a la agresión turca contra el norte y el este de Siria, Gavriye afirmó que Turquía continúa cortando el caudal del río Khabour, lo que provoca su desecación y perjudica gravemente los medios de vida del pueblo sirio.

"Se creará un comité conjunto para supervisar el proceso de redacción de la nueva constitución"

Luego, la delegación se reunió en Qamishlo con Ilham Ehmed, copresidenta del Departamento de Relaciones Exteriores de la Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria, y recibió información completa sobre los últimos acontecimientos políticos, de seguridad y económicos en la región.

Ilham Ehmed afirmó que el diálogo entre los partidos políticos kurdos continúa y que se están llevando a cabo conversaciones serias sobre la unidad. El 18 de abril, añadió, se organizará una conferencia y posteriormente se establecerá un comité conjunto para supervisar el proceso de redacción de la nueva constitución siria.

Ilham Ehmed enfatizó la importancia de la participación inclusiva de todos los sectores sociales en el proceso constitucional y afirmó que se formarán nuevos comités para reunir a diferentes sectores sociales y contribuir a este proceso. Ehmed agregó que el establecimiento de estos comités es un paso necesario antes de proceder con la redacción de la constitución. Al mencionar las sanciones estadounidenses contra Siria, afirmó que Rojava no está exenta de esta situación.

"Los ataques de Turquía han provocado crisis humanitarias"

Ehmed también habló sobre los continuos ataques del Estado turco invasor en el norte y el este de Siria. Afirmó que el corte deliberado de las fuentes de agua ha provocado una grave sequía, especialmente en el cantón de Hesekê, y que cerca de un millón de personas carecen de acceso a agua potable. La Copresidenta agregó que estos ataques de Turquía han provocado crisis humanitarias.

La política kurda también criticó al régimen de Damasco, afirmando que se basa en una ideología puramente islámica y salafista y, por lo tanto, no puede representar la estructura multinacional y multicultural de Siria. Señaló que el régimen proyecta una imagen delicada ante la comunidad internacional, pero sus acciones contradicen esta imagen.

Finalmente, Ehmed destacó la importancia de redactar una constitución clara e inclusiva que siente las bases para unas elecciones transparentes y democráticas. Sin dicho documento, advirtió, las dudas sobre el sistema y los procedimientos electorales seguirán planteando graves problemas.

Como parte de su visita a Rojava, la delegación también se reunirá con Mazloum Abdi, Comandante General de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF).