Reportajes
Ultimas noticias
-
Karayilan advierte sobre el conflicto entre los kurdos
Murat Karayilan, del PKK, advierte sobre los intentos de iniciar una guerra entre los kurdos. Advierte al KDP contra el hecho de ser arrastrado a los planes de guerra de Ankara. -
"En las montañas descubrió aspectos ocultos de sí misma"
Un compañero internacionalista recuerda su tiempo en las montañas con Şehid (mártir) Sara Dorşin. -
Idlib es el comodín de Turquía para atacar el noreste de Siria
Turquía se ha retirado de un puesto de observación en Idlib pero mantiene la región en sus manos como un comodín para las negociaciones sobre una invasión de las regiones autónomas del norte y el este de Siria. -
El proyecto del Paso Fronterizo de Ovaköy en Shengal
El Estado turco está tratando de implementar el proyecto del Paso Fronterizo de Ovaköy, que preparó para llegar a Mosul y Kirkuk. -
¡Las políticas del KDP ponen a prueba la paciencia de la gente!
El KDP continúa negociando con los poderes regionales sobre los logros kurdos. Siguiendo una política de "o yo o el enemigo" en Kurdistán, el KDP continúa dañando los logros kurdos y poniendo a prueba la paciencia de la gente. -
¿De quién es la tarea de cronometrar la guerra de Karabakh?
De una forma u otra, hay un hecho que debemos subrayar: el sultán Tayyip Erdogan está caminando por el sangriento sendero de su propia historia paso a paso... -
"El acuerdo sobre Shengal está hecho a petición de Turquía"
Académicos y expertos políticos de Kurdistán del Sur declaran a ANF que el acuerdo sobre Shengal está hecho a petición de Turquía y que fracasará si la población se opone a él. -
En defensa del liderazgo del Confederalismo Democrático
Selhattin Erdem analiza la jornada de lucha por Öcalan del 10 de octubre: "Mientras que las fuerzas dominantes apoyan el fascismo del AKP-MHP, los oprimidos apoyan al Líder Abdullah Ocalan y la lucha kurda por la democracia y la libertad en Turquía." -
¡La humanidad está cautiva en Imrali!
El AKP considera la Nación Democrática del líder Apo, solución de república democrática, como un obstáculo importante para sus objetivos de cara al 2023. -
"Un año después de la guerra, por qué lo volveríamos a hacer"
Un año después del inicio de la invasión turca el 9 de octubre de 2019, tres mujeres internacionalistas comparten sus reflexiones desde tres frentes diferentes de la guerra para el portal web El Salto Diario. -
Aumentan las protestas contra el acuerdo sobre Shengal
El acuerdo fue firmado el 1 de octubre por el Representante del Gobierno Regional de Kurdistán, Rebar Ahmad Khalid, Ministro del Interior y el Representante del Gobierno Federal, Hameed Raseed Faleeh, Jefe Adjunto del Aparato de Seguridad Nacional. -
Atrocidades cometidas en las tierras ocupadas y el informe de la ONU
Bedran Çiya declaró que muchos de los crímenes de guerra y violaciones cometidos por las bandas apoyadas por el Estado turco no se reflejaban en el informe de la ONU y dijo que los comités de investigación independientes deben ir a las zonas ocupadas. -
"Imrali se ha convertido en un lugar donde la guerra y la paz colisionan"
En esta entrevista el abogado de Öcalan evalúa la política de aislamiento que se aplica contra Öcalan y los demás presos en Imrali. El abogado considera que el sistema de Imrali ha provocado una transformación del sistema penal turco. -
Harutunoyan: “El objetivo de Turquía es la aniquilación de los armenios”
“Turquía apoya a Azerbaiyán porque quiere acabar con los armenios. No se detiene porque las grandes potencias persiguen sus propios intereses”, declara Anna Harutunoyan, periodista ucraniana afincada en Armenia. -
La milicia HBDH reivindica una acción en Mersin
La milicia del Movimiento Popular de la Revolución Unida (HBDH) publica un comunicado escrito para reivindicar una acción en Mersin. -
Osê: “Nuestra meta es acabar con la ocupación”
Emine Osê, portavoz de la Copresidencia de la AANES, declara que su existencia depende de la liberación de las zonas ocupadas, y añade: “Nuestra gente volverá a sus tierras. Todos nuestros esfuerzos se centran en esto”. -
Batallón armenio: “Turquía despliega tropas desde Siria a Karabaj”
El batallón armenio Mártir Nubar Ozanyan asegura que no han enviado fuerzas a Armenia. Además, asegura que el estado turco persigue el concepto de aniquilación contra kurdos y armenios. -
El sueño neo-otomano de Erdogan en la escalada bélica entre Armenia y Azerbaiyán
El análisis de los armenios en la diáspora frente a la guerra que se desató hace once días, entre Armenia y Azerbaiyán, pero que viene de larga data y hoy es explotado por otros intereses, que empujan a un nuevo y peligroso escenario para Medio Oriente. -
Qadir: "El régimen del AKP/MHP está detrás del ataque a Karabaj"
Jenya Qadir del Congreso Nacional de Kurdistán (KNK) declaró que los mercenarios desplegados en Artsakh y la tecnología mostraban claramente que el régimen del AKP / MHP estaba detrás del ataque a la región armenia. -
"Para la guerrilla la camaradería es la mejor medicina"
Azê Viyan se desempeña como médica para las guerrillas en la ofensiva de la Batalla (Cenga) de Heftanin, contra la invasión del ejército turco del Kurdistán del Sur. -
El fascismo turco es una potencia hegemónica regional
El fascismo turco se está convirtiendo cada vez más en una potencia hegemónica regional, afirma la campaña #RiseUp4Rojava en un análisis exhaustivo de la situación política y militar actual en Oriente Medio y el sur del Cáucaso. -
El nuevo campo de batalla del expansionismo turco
El expansionismo turco está en crisis en todas partes. Ahora Turquía ha abierto un nuevo campo de batalla y está transportando tropas mercenarias a Azerbaiyán. -
Ataque a Karabaj: Primer paso de la expansión Turania hacia el este
Silo Dirboyan del Comité del Kurdistán en Ereván ve la intervención turca en Artsaj (Nagorno-Karabaj) como parte de una "ofensiva turana" y el traslado de comerciantes de Siria a Azerbaiyán como preparación para una campaña contra Irán. -
Bedran Çiya Kurd: “Turquía es una amenaza para la región y el mundo”
Hablamos con Bedran Çiya Kurd sobre los nuevos ataques en Turquía, los movimientos en la frontera de Rojava efectuados por el KDP y las conversaciones con el ENKS. -
Días en Roma y éxodo forzado - [Parte IX]
El pueblo kurdo se unió a Öcalan en Roma contra la conspiración que duró 66 días. Hubo mártires que dieron su vida bajo el lema "¡No pueden oscurecer nuestro sol!"