El Estado turco y sus banda de mercenarios continúan sus ataques terrestres y aéreos contra el norte y el este de Siria, intensificando en particular sus asaltos contra la presa de Tishrin y el puente de Qereqozax.
La presa de Tishrin es una fuente vital de vida para la población del norte y el este de Siria, ya que suministra agua y electricidad a la región. Por esta razón, desde hace más de un mes, la gente acude a la presa desde muchas ciudades diferentes para asistir a la vigilia organizada en la presa para proteger sus recursos y garantizar su seguridad.
Algunas de las asistentes a la vigilia hablaron con ANF.
Cîhan Ehmed: "Los habitantes del cantón de Cizre, en el norte y el este de Siria, han acudido a la presa de Tishrin en convoyes para proteger su agua, su electricidad y sus tierras. Defenderemos nuestras tierras. La presa de Tishrin no es sólo una fuente de agua y electricidad; es nuestra tierra, y es nuestro deber protegerla. El Estado ocupante turco está atacando zonas civiles con ataques aéreos para obligar a la población a alejarse de la presa y ocuparla. La ocupación turca debe saber que esta presa es la fuente de vida de la población del norte y el este de Siria. Por esta razón, nunca abandonaremos nuestra presa. Esta presa ha sido defendida con la sangre de nuestros hijos. Como madres y mujeres, también contribuimos a la lucha revolucionaria del pueblo defendiendo esta presa. Como madre, hago un llamamiento a todas las organizaciones de derechos humanos para que detengan los ataques del Estado turco contra la población civil y exijan responsabilidades a Turquía. El Estado turco ataca y mata a diario a personas de todas las edades, desde niños hasta ancianos. Pero con nuestra unidad, defenderemos nuestras tierras. Todos los días, continuaremos nuestra vigilia en la presa de Tishrin hasta que nuestra presa sea liberada de los ocupantes".
"Esta presa es nuestra fuente de vida"
Leyla Selman: "Desde los niños hasta los ancianos, todos han venido a la presa de Tishrin porque debemos proteger nuestra tierra, nuestra agua y nuestra electricidad. El Estado turco utiliza tecnología militar avanzada para atacar a la población civil, matando a inocentes todos los días. Pero no tememos sus bombas ni sus aviones de guerra. Estos ataques nunca quebrarán nuestra determinación porque esta presa nos pertenece; es nuestra tierra, nuestra agua. Como madres, estamos aquí para defender nuestra presa, y nadie puede arrebatarnos nuestra tierra. El Estado turco, movido por su codicia, intenta ocupar nuestra tierra. Las organizaciones de derechos humanos deben pronunciarse contra estos ataques, y el Estado turco debe rendir cuentas. El mundo debe saber que nunca abandonaremos nuestra tierra y que seguiremos protegiendo nuestra región. La presa de Tishrin es nuestra fuente de vida y la defenderemos. Aunque sólo nos quede una gota de sangre, lucharemos por nuestra tierra. Juramos que nunca permitiremos que el enemigo ocupe nuestras tierras".
"Rechazamos los ataques del Estado turco"
Şaha Seîd: "La presa de Tishrin es nuestra fuente de agua y electricidad. ¿Con qué derecho pretende el Estado turco cortarnos la electricidad y el agua? Protegeremos nuestra agua y nuestra electricidad. El Estado turco está atacando a civiles con aviones de guerra, matando a inocentes. Pero nuestra voluntad es fuerte y no tememos sus bombas ni su artillería. El Estado turco puede atacarnos, pero nunca nos rendiremos. Seguiremos defendiendo nuestra tierra. El Estado turco ha fracasado. No se atreve a atacar a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), por lo que en su lugar ataca a civiles. El Estado turco no quiere que los kurdos sean libres porque sabe cuántos crímenes ha cometido contra el pueblo kurdo. Turquía debe comprender que estos ataques sólo conducen a la muerte y la destrucción. Debe abandonar su sucia política y detener esta guerra. El Estado turco debe saber que nosotras, como madres, continuaremos nuestra vigilia en la presa de Tishrin hasta que sea liberada.
Como madres y mujeres, no aceptamos esta ocupación y siempre la rechazaremos".