La abogada Ceylan Ukay, miembro de la Comisión de Migración y Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Van, declaró a ANF que las medidas extraordinarias en la frontera y la construcción de muros obligan a los migrantes a intentar cruzarla durante los meses de invierno, lo que provoca muertes.
La tragedia de los refugiados en la frontera noreste (Bakur-Rojhilat) continúa. El año pasado, 22 personas y este año, 8 migrantes hasta la fecha perdieron la vida por hipotermia tras fracasar en su intento de cruzar la frontera. En los últimos años, las extraordinarias medidas tomadas en la frontera iraní, junto con la construcción de muros y la excavación de zanjas, han llevado a los migrantes a preferir los meses de invierno para intentar cruzar a Turquía, ya que las medidas de seguridad son relativamente menos estrictas en esa época. Pero esto ha provocado nuevas tragedias. La Comisión de Migración y Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Van prosigue su labor en relación con las muertes en la frontera.
Los migrantes no tienen acceso a abogados ni se les informa de sus derechos
La abogada Ukay dijo que una vez que los refugiados llegan al Centro de Expulsión (GGM), se toma una decisión de deportación con la asistencia de un intérprete. Declaró: "También se emite una orden de detención administrativa. La orden de detención administrativa significa que la persona será vigilada durante su estancia en el GGM, y luego se le comunicará la decisión de deportación. Durante este proceso, a la persona no se le asigna un abogado, y no se le proporciona información sobre cómo puede ponerse en contacto con un abogado. Sin embargo, los inmigrantes tienen derecho a solicitar asistencia jurídica a abogados".
Las personas en peligro en su país tienen derecho a cruzar la frontera
La abogada Ukay señaló que este año sólo se han presentado tres solicitudes ante la Comisión de Migración y Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Van, y ocho el año pasado, y añadió: "Recientemente se han producido unos 30 casos de muertes relacionadas con la hipotermia, pero a pesar de todas nuestras solicitudes, no se ha hecho ningún progreso. La Declaración Universal de Derechos Humanos establece claramente que una persona tiene derecho a cruzar la frontera si corre peligro en su propio país. Pero nuestras leyes nacionales y los acontecimientos políticos actuales impiden la aplicación de este derecho".
Los migrantes cruzan la frontera en invierno, cuando hay menos controles
La abogada Ukay habló del aumento de muertes en los meses de invierno y dijo: "La construcción de muros y el refuerzo de las medidas de seguridad en la frontera iraní se han convertido en pasos importantes para impedir el cruce de migrantes irregulares. Los refugiados saben que las medidas de seguridad son más débiles durante los meses de invierno, por lo que prefieren este periodo para intentar cruzar. Van, al estar cerca de la frontera iraní, registra un elevado número de cruces de refugiados. Durante estos cruces se producen numerosas ilegalidades y violaciones de los derechos humanos. Los refugiados, especialmente de Irán, Afganistán y Pakistán, intentan cruzar a Van. Hace dos meses, en Irán se tomó la decisión de deportar a los refugiados afganos y, aun así, aumentaron los cruces".
Se necesitan nuevas normas legales tanto en Turquía como a escala internacional
La abogada Ukay afirmó que se necesitan más normativas legales para detener las muertes en la frontera, y añadió: "Esto no sólo es cierto para Turquía, sino también para Europa. Turquía es un país de tránsito para los refugiados. Los refugiados vienen de Irán, Afganistán y Pakistán, pero no vienen a quedarse aquí. Quieren pasar a Europa. Por tanto, se necesitan nuevas normativas tanto a nivel nacional como internacional".