El abogado belga especializado en derecho de familia, derecho de menores, derecho de inmigración y derecho humanitario, George Henry Beauthier, ha podido observar sobre el terreno los ataques con drones de Turquía. En declaraciones a ANF, Beauthier dijo que las Naciones Unidas (ONU) hacen la vista gorda ante los ataques turcos con aviones no tripulados en territorio de otro país.
El Estado turco continúa sus ataques contra el Norte y el Este de Siria, así como contra el Kurdistán Sur (Bashur, en kurdo). En los últimos seis meses, seis periodistas kurdos han sido asesinados por drones armados turcos. Además, militantes respaldados por Turquía continúan sus ataques contra Tishrin, en el Norte y el Este de Siria. Los ataques del Estado turco contra civiles que viajaban a la presa para protegerla se han saldado con decenas de muertos.
Lo que vimos sobre el terreno fue mucho peor de lo que habíamos previsto.
El abogado visitó Shengal y Makhmur para investigar los ataques turcos con drones en el Kurdistán Sur, y dijo que lo que presenció era “increíble”. Subrayó que se estaba atacando a civiles, y añadió: “Era difícil creer que se estuviera ejecutando extrajudicialmente a civiles. Sin embargo, lo que vimos sobre el terreno fue mucho peor de lo que habíamos previsto. Incluso los periodistas familiarizados con Shengal desconocían la realidad a la que se enfrentaba la gente dentro de sus casas”.
Un niño murió cuando Turquía bombardeó la biblioteca de Shengal.
El abogado Beauthier dijo que los yazidíes de la región estaban intentando establecer una vida normal. Añadió que estuvo visitando un centro cultural en Shengal, que fue atacado poco después de su visita. También contó que un niño murió cuando Turquía bombardeó la biblioteca de Shengal.
A su regreso a Bruselas, el abogado Beauthier convocó una rueda de prensa para informar de lo que había visto, pero admitió: “Nadie nos pidió que hiciéramos nada. Los periodistas que viajaban a la región eran deportados a la fuerza o asesinados. Había oído que mataron a un periodista belga. En el norte de Irak, en Makhmur y Shengal, asesinaron a 5 o 6 periodistas que investigaban los hechos, y sin embargo ninguna organización internacional solicitó un informe que documentara estos incidentes”.
El abogado Beauthier destacó que los drones utilizados originalmente para el reconocimiento se han convertido ahora en armas letales. Afirmó que en el siglo XXI es inaceptable que un Estado asesine a civiles a cientos de kilómetros de sus fronteras. Aunque aclaró que no está en contra de los drones en sí, se opuso rotundamente a que se utilicen para matar en lugar de para salvar vidas, y subrayó la necesidad de un debate mundial sobre la cuestión.
Llega un dron y te matan mientras estás en tu cocina. Ya no hacen falta cárceles, jueces interrogadores ni tribunales.
El abogado Beauthier advirtió de que lo que está ocurriendo en Shengal podría convertirse en un modelo para Estados agresivos en el futuro: “Llega un dron y te matan mientras estás en tu cocina. Ya no hacen falta cárceles, jueces interrogadores ni tribunales. Simplemente te identifican como objetivo y te matan”.
Dijo el abogado Beauthir: “Queríamos continuar nuestra investigación, pero los que lo hicieron fueron asesinados. Ahora, me siento aquí con mala conciencia, preguntándome qué podemos hacer. ¿Cómo podemos proteger a estas personas?”
Refiriéndose de nuevo a la sentencia del TEDH según la cual deben agotarse las vías legales internas de Irak antes de emprender acciones, Beauthier criticó este retraso burocrático: “Este proceso lleva años; estamos hablando de una situación urgente”.
Nuestro principal objetivo debe ser que estas organizaciones nos envíen de vuelta para que podamos exponer estas masacres al mundo.
Abordando las afirmaciones de “terrorismo” de Turquía, Beauthier señaló que los yazidíes nunca han llevado a cabo un ataque terrorista; por el contrario, lucharon contra ISIS. Afirmó que la narrativa del “terrorismo” de Turquía carece de fundamento.
Beauthier acusó a Turquía de llevar a cabo una política de exterminio sistemático y criticó a las Naciones Unidas por permitir a Turquía llevar a cabo ataques con drones en suelo extranjero.
Cuando se le recordó que seis periodistas han sido asesinados en el Norte y el Este de Siria en los últimos seis meses, Beauthier afirmó que se mata a periodistas para que no se pueda exponer la realidad.
Beauthier afirmó que le gustaría volver al Kurdistán Sur y añadió: “No podemos limitarnos a ir allí y decir: ‘Nos parece escandalosa esta situación’. Tiene que haber organizaciones que nos lo encarguen. Nuestro principal objetivo debe ser que estas organizaciones nos envíen de vuelta para que podamos exponer estas masacres al mundo”.
Noticias relacionadas: