Festival de mujeres en Zúrich: el legado de Sakine Cansız

El domingo se celebrará en Zúrich por undécima vez el festival de mujeres dedicado a Sakine Cansız. Todas las mujeres que, como la revolucionaria kurda Sakine Cansız, quieren una vida libre y luchan por ella están invitadas a asistir.

Festivales

El festival anual de mujeres en memoria de Sakine Cansız tendrá lugar el domingo en la Kasernenareal de Zúrich. La co-fundadora del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) fue asesinada por los servicios secretos turcos (MIT) en París en 2013 junto con Fidan Doğan y Leyla Şaylemez, y desde entonces se la recuerda y continúa su lucha en Suiza. El festival cuenta con el apoyo de casi una treintena de organizaciones e iniciativas de mujeres.

Dilan Çetinkaya, co-presidenta del CDK-S, declaró a ANF que los preparativos técnicos han concluido y que lo único que queda por hacer es dar publicidad al festival: «Como mujeres kurdas que vivimos en Suiza, vamos de puerta en puerta e invitamos a las mujeres al festival. También hacemos publicidad en la calle con folletos multilingües. Queremos organizar un festival que corresponda a la lucha de heval («compañera» en kurdo) Sakine».

El festival está organizado por el movimiento de mujeres kurdas, pero en él participan numerosos grupos feministas y organizaciones de mujeres de Suiza, según Dilan Çetinkaya: «La vida y la lucha de heval Sakine y su postura contra la dominación masculina no sólo han tenido repercusión en las mujeres kurdas. Los movimientos de mujeres de todo el mundo están impresionados por su lucha. Las mujeres de Suiza que participan en nuestro festival también ven a heval Sakine como una personalidad destacada. Esperan el festival casi con más emoción que nosotras».

Según ha declarado Dilan Çetinkaya sobre el programa, actuarán artistas de todas las partes del Kurdistán. También participa por primera vez un grupo catalán: «El grupo está formado por 16 personas. En realidad sólo invitamos a ocho mujeres teniendo en mente el tamaño del escenario. Pero ellas dijeron que querían participar con su música y sus bailes. Ese es también un legado que heval Sakine y otras mujeres nos han dejado. Heval Sakine quería una vida libre y esperamos que todas las mujeres que quieran lo mismo vengan a nuestro festival».