El Comité italiano envía una carta al CPT pidiendo medidas urgentes para Öcalan

Decenas de figuras y organizaciones italianas, incluidos senadores, parlamentarios, partidos políticos y despachos de abogados, enviaron una carta al CPT pidiendo medidas contra el aislamiento del líder kurdo Abdullah Öcalan.

Imrali

Las reacciones internacionales a las condiciones de aislamiento absoluto del líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan, que se encuentra recluido en la prisión de İmralı en severas condiciones de aislamiento y del que no se han recibido noticias desde hace 4 años, y la actitud del Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT), que tiene la autoridad exclusiva para ingresar a İmralı, continúa.

Se envió una carta al Dr. Alan Mitchell, presidente del CPT, firmada por nombres e instituciones conocidos de Italia, incluidos partidos políticos, organizaciones jurídicas, senadores, parlamentarios, periodistas, escritores y abogados.

La carta del comité 'Ha llegado el momento, libertad para Öcalan' llama la atención sobre el aislamiento en İmralı y pide al CPT que cumpla con sus responsabilidades con urgencia. Junto con la carta, el Comité también envió al presidente del CPT la decisión del Tribunal de Roma que concede a Abdullah Öcalan el derecho de asilo político.

La carta dice lo siguiente:

Estimado Dr. Mitchell,

En nombre del comité “Ha llegado el momento, libertad para Öcalan”, le escribimos con un llamamiento urgente que requiere su consideración inmediata.

Nuestro comité coordina las actividades que se desarrollan en Italia sobre el tema de la liberación de Abdullah Öcalan, a partir de una recogida de firmas que ha recibido el apoyo de miles de asociaciones, movimientos, políticos, sindicatos, alcaldes, intelectuales y artistas.

Nuestro compromiso institucional se ha traducido en la presentación de diversas mociones y preguntas en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República Italiana. Así como en la concesión de la ciudadanía honoraria a Abdullah Öcalan por parte de 17 municipios italianos, una iniciativa promovida por nosotros. A nivel jurídico, los juristas y abogados que forman parte del comité apoyan la aplicación de la sentencia dictada por la segunda sección civil del Tribunal de Roma, que reconoció el derecho de Öcalan a asilo político en Italia sobre la base del artículo 10 de la Constitución.

Durante los últimos 38 meses, el líder kurdo Abdullah Öcalan, considerado por millones de kurdos como su legítimo representante político, ha estado retenido en una forma extrema de incomunicación por el Estado turco en la isla prisión de Imrali. Durante este aislamiento ilegal e inhumano, Öcalan fue hecho "desaparecer" y arrojado al vacío de la "no existencia", mientras se le negaba cualquier contacto con el mundo exterior, incluidos sus abogados y su familia. Por esta época, Turquía intentó convertir la isla Imrali en un "ataúd flotante". Öcalan, que ahora tiene 75 años, ha sido sometido a crueles torturas en régimen de aislamiento durante 25 años y durante los últimos tres años no se ha proporcionado información sobre su salud, por lo que es imposible a estas alturas verificar su paradero y su estado físico, lo que representa un riesgo muy alto. tema delicado para muchos kurdos que lo ven como la encarnación de su voz nacional.

Por este motivo le pedimos amablemente a usted, CPT, que tome medidas. Como CPT, usted tiene derecho a visitar todos los lugares de detención en los Estados partes de la Convención, incluida Turquía. Esto le permite enviar su equipo de expertos a Imrali, donde el gobierno turco debe concederle acceso ilimitado para visitar el lugar donde se encuentra cautivo Öcalan y permitirle entrevistarlo en privado para que pueda comunicarse libremente con usted.

Nos gustaría que el CPT actuara de conformidad con el artículo 3 del Estatuto del Consejo de Europa, que establece que: "Cada miembro del Consejo de Europa debe aceptar los principios del Estado de derecho y el disfrute de los derechos humanos y las libertades fundamentales por todas las personas. dentro de su jurisdicción". Öcalan es ciudadano de un Estado miembro del Consejo de Europa que le ha negado los derechos humanos durante dos décadas y media y le ha privado del derecho a reunirse con sus abogados y hablar con su familia durante tres años.

Sólo le pedimos, con absoluta sinceridad, que envíe inmediatamente una delegación a visitar la isla de Imrali para hablar con el señor Öcalan y comprobar su salud. A continuación, le agradeceríamos mucho que alentara a Turquía a permitirle recibir visitas de su familia y sus abogados, para cumplir con las obligaciones del Consejo de Europa y del CPT. Esto ayudaría a resolver una cuestión urgente de derechos humanos y una preocupación para millones de kurdos y también podría renovar el espíritu de reconciliación necesario para encontrar una solución pacífica a la cuestión kurda en Turquía.

Con gratitud por su tiempo y con la esperanza de que reciba este mensaje como un llamamiento sincero,

Comité "Ha llegado el momento, libertad para Öcalan".
Giovanni Russo Spena, jurista, exsenador y portavoz del Comité "Ha llegado el momento, libertad para Öcalan" en Italia

Adhesión;
Asociación Nacional de Juristas Demócratas
Alianza de Izquierda Verde
ARCI Nacional
Abogado Fabrizio De Sanctis, Secretaría Nacional de la ANPI
Partido de Refundación Comunista/Izquierda Europea
Massimiliano De Conca, Secretaría General de Flc Cgil Lombardia
COBAS Confederación de Comités de Base
Proyecto de derechos
CRED Centro de investigación y desarrollo para la democracia
Angelo Bonelli, portavoz nacional de Europa Verde, diputado de la Alianza de Izquierda Verde
Nicola Fratoianni, secretario nacional de la Izquierda Italiana, diputado de la Alianza de la Izquierda Verde
Luana Zanella, presidenta del Grupo Alianza Izquierda Verde en la Cámara
Peppe De Cristofaro, presidente del Grupo Mixto en el Senado - Senador de la Alianza de Izquierda de los Verdes
Marco Grimaldi, vicepresidente del Grupo Alianza Izquierda Verde en la Cámara
Francesco Emilio Borelli, diputado de la Alianza de Izquierda Verde
Ilaria Cucchi, senadora de la Alianza de Izquierda Verde
Devis Dori, diputado de la Alianza de Izquierda Verde
Francesca Ghirra, diputada de la Alianza de Izquierda de los Verdes
Aurora Floridia, senadora de la Alianza de Izquierda VerdeTino Magni, senador de la Alianza de Izquierda Verde
Francesco Mari, diputado de la Alianza de Izquierda Verde
Elisabetta Piccolotti, diputada de la Alianza de Izquierda Verde
Massimiliano Smeriglio, parlamentario europeo de la Alianza S&D de la Izquierda Verde
Filiberto Zaratti, diputado de la Alianza Izquierda Verde
Maurizio Acerbo, Secretario Nacional, Partido de Refundación Comunista/Izquierda Europea
Anna Camposampiero, Secretaría Nacional del Partido de la Refundación Comunista/Izquierda Europea y Ejecutivo de la Izquierda Europea
Abogado Marco Ugo Melano
Abogado Arturo Salerni
Abogada Simonetta Crisci
Francesco Troccoli, escritor
Abogado Cesare Antetomaso, Portavoz de la Asociación Nacional de Juristas Democráticos - Sección Roma "Gianni Ferrara" Ejecutivo de la Asociación Nacional de Juristas Democráticos
Abogada michela arrecale
Fabio Marcelli, Juristas
Laura Ferraro Schrader, periodista, escritora
Diego Schrader, Educador sociosanitario
Valeria Schrader, empleada administrativa del Municipio de Coriano (RN)
Franco Ferraro, empresario
Abogado Luigi Galloni, Juristas Democráticos – Roma
Abogado Effiong L. Ntuk – Turín
Dra. Giliola Corradi – Verona
Abogada Aurora d'Agostino
Stefano Galieni, Coord.Secretaría Nacional PRC-S.E.
Eleonora Forenza, Secretaría de la Izquierda Europea
Elena Mazzoni, Gerente de Medio Ambiente y Secretaria de Roma, PRC-S. Y