Sırrı Süreyya Önder, miembro de la Delegación Imrali del Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (Partido DEM) y vicepresidente del Parlamento, falleció el 3 de mayo. Se siguen celebrando homenajes en memoria del diputado en diversos lugares del mundo. Ayer sábado se celebró un homenaje en Estrasburgo.
El evento, organizado por el Centro Comunitario Kurdo Democrático de Estrasburgo (DKTM), la Federación de Asociaciones de Trabajadores Democráticos (DIDF) y Alınteri, se celebró en el DKTM de Estrasburgo.
El homenaje comenzó con un minuto de silencio en memoria de los mártires del Kurdistán, Turquía y la revolución mundial, seguido de discursos.
Ibrahim Balcı, representante de la DIDF, describió a Önder como un hombre sabio que, al igual que los derviches y sabios de Anatolia y Mesopotamia, expresó el dolor de la vida con palabras significativas: “Sırrı Süreyya fue uno de los sabios de esta época, y esto debe reconocerse”, dijo Balcı, añadiendo que Önder construyó su “identidad socialista” no a través de lemas, sino “comprendiendo a su pueblo y su tierra, con igualdad y humanismo”.
Balcı añadió que Önder dijo: “Los kurdos se convirtieron en primeros ministros, presidentes y ministros; ¿qué más se puede pedir? Somos iguales”. Refiriéndose a la vida sencilla de Önder, Balcı dijo: “Si partimos de la tradición derviche de Anatolia, Sırrı Süreyya Önder vivía con una túnica y un bocado de pan. A pesar de ser conocido y productivo en todos los ámbitos, desde la política hasta el arte, nunca tuvo nada que ver con la riqueza ni las propiedades”.
Aynur Eke, periodista del periódico Alınteri, contó que durante la hospitalización de Önder, lo visitaron personas de todos los ámbitos, y su funeral contó con la participación de diversos grupos. Eke destacó el papel unificador de Önder, diciendo que “él era la conciencia común que unía a todos y a todas, la voz común de los trabajadores, obreros y pueblos sedientos de paz”.
Nuestro deber es culminar, y llevar a la victoria, la marcha iniciada por quienes buscan la verdad.
El político Cuma Tak destacó la personalidad combativa de Önder, así como su postura internacionalista en la lucha por la libertad kurda. Afirmó que las luchas de quienes buscan la verdad en nombre de la igualdad y la libertad son una aventura. Tak recordó nombres como el jeque Bedrettin, Pir Sultan Abdal, Mahir, Deniz e Ibrahim de Anatolia, y Shêx Saîd, Seyîd Rıza, Mazdek y Babek de Mesopotamia, quienes portaron la bandera de la igualdad y la libertad. Tak declaró: “Nuestro camarada Sırrı Süreyya, nuestro mártir por la paz y la democracia, luchó como representante del mundo laboral, de las mujeres oprimidas y de las luchas del pueblo, sintetizando todas estas resistencias”. Tak añadió que la lucha de Önder tendrá éxito y que el PKK ha dado un paso adelante en su lucha por la paz y la democracia, lo que abrirá un nuevo capítulo para los pueblos y el mundo laboral. “Este era el derecho de Sırrı Süreyya, pero ya no está con nosotros y nsotras. Es el mártir del mundo laboral y de los pueblos. Es el mártir del internacionalismo, cuyas raíces se encuentran en las tierras de Anatolia y Mesopotamia”.
Tak añadió: “Cientos de miles asistieron al funeral, lo que demuestra lo que nuestro pueblo y nuestras naciones esperan. Nuestro deber es culminar, y llevar a la victoria, la marcha iniciada por quienes buscan la verdad”.
La conmemoración concluyó con los lemas “Şehîd Namirin (Los mártires nunca mueren)”.
Noticias relacionadas: