Noticias de ultima hora: PKK: "Las actividades bajo el nombre del PKK han terminado"

Akengin: El Estado turco debe actuar urgentemente para garantizar un proceso de resolución saludable

ENTREVISTA

Han pasado casi tres meses desde el histórico llamado de Abdullah Öcalan del 27 de febrero, pero el Estado turco aún no ha dado ningún paso concreto. La imposición de aislamiento sobre Öcalan, en particular, continúa.

Mustafa Akengin, miembro de la Asamblea del Partido de las Regiones Democráticas (DBP), dijo a ANF que "cuando miramos al movimiento político kurdo en su conjunto, desde el pasado hasta el presente, vemos que hace treinta años, Abdullah Öcalan hizo un llamado al desarme y al alto el fuego. El 17 de abril de 1993, Turgut Özal murió y el proceso se paralizó."

Akengin añadió: "El llamado realizado por el Sr. Öcalan el 27 de febrero no es algo nuevo; dijo las mismas cosas hace treinta años. Lo que expresó el Sr. Öcalan entonces es lo mismo que está diciendo hoy. Por eso vemos este nuevo llamado como una fuente de esperanza para una nueva Turquía."

El pueblo kurdo apoya este proceso

Akengin enfatizó que el pueblo kurdo apoya sinceramente el proceso iniciado por Abdullah Öcalan, y añadió: "Los kurdos se han apropiado de este proceso. Pero hay que hacer la pregunta: ¿Está el pueblo de Turquía preparado para esto, o lo ha aceptado? En mi opinión, estamos ante una Turquía que no comprende plenamente el significado de este proceso. La presión y la negación que se ejercen contra la lengua kurda y el pueblo kurdo aún persisten. El llamado del Sr. Öcalan es de importancia histórica. Debemos reconocer su valor, significado e importancia. En este sentido, el pueblo kurdo se preocupa profundamente por este proceso y lo abraza de todo corazón."

Akengin continuó: "También hay que decir que, en este momento, la República de Turquía está experimentando un colapso en su economía, sistema legal y fundamentos morales. Por lo tanto, tengo dudas sobre si este gobierno es capaz de resolver el problema. Desafortunadamente, estamos ante un gobierno que ha perdido su legitimidad. Sigo siendo optimista respecto a este proceso; espero que llegue a una resolución y cumpla las aspiraciones del pueblo kurdo. Pero es prudente mantenerse cauteloso. Desde el pasado hasta el presente, nosotros los kurdos hemos llegado a comprender bien este proceso. Ahora es el gobierno el que debe iniciar genuinamente este proceso con intención. El pueblo kurdo ya no se dejará engañar. Por esta razón, debemos acercarnos al proceso con razón y sinceridad."

Estamos decididos a lograr una paz honorable

Akengin recalcó que el aislamiento absoluto impuesto a Abdullah Öcalan debe ser levantado de inmediato, y su libertad física debe ser garantizada. Añadió: "Hemos sido testigos continuamente de la negación de la identidad kurda, de la negación de la existencia y la lengua kurdas. El 1 de octubre, [el presidente del MHP] Devlet Bahçeli hizo una declaración, refiriéndose al Sr. Öcalan y diciendo: ‘Que venga, ejerza su derecho a la esperanza y hable en el Parlamento.’ Entonces que actúen en consecuencia. Que nos muestren cuán serios son al respecto.

 

El Sr. Öcalan está ofreciendo una visión para Turquía en este nuevo siglo. Muestra cuán hermosa puede ser la vida en una patria compartida con los kurdos, cómo puede mejorar el bienestar del pueblo, y cómo el presupuesto desperdiciado en la guerra podría usarse en cambio para fortalecer nuestra propia sociedad. Esto no es algo difícil de lograr.

Si levantan el aislamiento y aseguran condiciones adecuadas, él también cumplirá con sus responsabilidades. No hay otro camino a seguir. Si se toman estos pasos, Turquía encontrará una vía para avanzar. El aislamiento del Sr. Öcalan debe ser levantado sin demora. Como pueblo y como partido, exigimos esto. Estamos decididos a lograr una paz honorable."