Comenzó el 18º Festival de la Mujer de Zîlan, el mayor evento de mujeres kurdas en Europa

El 18º Festival Cultural Zilan comenzó en Duisburgo con el lema "Con Jin-Jiyan-Azadî a la revolución de las mujeres".

Festival

El 18º Festival de la Mujer de Zîlan se celebra hoy en el RheinPark de Duisburgo bajo el lema "Con Jin, Jiyan, Azadî a la revolución de las mujeres". El festival es el mayor evento anual del movimiento de mujeres kurdas en Europa y está organizado por la Unión de Mujeres Kurdas en Alemania (YJK-E) en cooperación con el Consejo Cultural de Mujeres Kevana Zêrîn y organizaciones de mujeres de todas partes del Kurdistán.

El 18º Festival Cultural Zilan, dedicado a las mujeres pioneras que fueron martirizadas en junio en las filas de la lucha por la libertad kurda, comenzó en Duisburgo con un panel sobre "Mujeres de autodefensa".

En el panel moderado por la escritora Meral Şimşek, participaron como oradoras la comandanta de las Unidades de Mujeres de Shengal (YJŞ), Hêza Şengali, la activista de estudios de la mujer Medya Botan, y la representante de KJAR (Comunidad de Mujeres Libres del Kurdistán Oriental) en Europa, Meryem Fetahi. Medya Botan abordó la situación del líder del pueblo kurdo, Abdullah Öcalan, y dijo que existe un consenso internacional sobre el régimen de aislamiento impuesto a Öcalan.

Medya Botan subrayó que el cautiverio de Abdullah Öcalan y su detención en aislamiento en İmralı no es una coincidencia y está relacionado con la guerra que se libra en las 4 regiones del Kurdistán y en el Medio Oriente. Medya Botan se expresó: "El cautiverio del líder Öcalan no es ordinario. Es una política dirigida a profundizar la guerra. Durante 25 años, se han organizado campañas por la libertad del líder Öcalan. Actualmente, hay una lucha mundial por la libertad del líder Öcalan y la solución política de la cuestión kurda. La libertad del líder significa paz y libertad en Oriente Medio y Kurdistán. Las fuerzas que libran la 3ª Guerra Mundial y llevan a cabo su práctica más intensa en Oriente Medio no quieren esto, porque el líder Öcalan tiene una filosofía política y un poder para una solución. Tiene soluciones que prometen esperanza y futuro a los pueblos. Por esta razón, se está profundizando el sistema de aislamiento. Por lo tanto, todo el trabajo que hacemos es también por la libertad y la paz de las sociedades. Por lo tanto, debemos trabajar por la libertad del líder Öcalan, en todas partes y en todo momento".

Medya Botan señaló que las fuerzas de defensa de las mujeres establecidas en Rojava y Shengal a la luz de la filosofía de Abdullah Öcalan protegen a toda la humanidad contra la barbarie.

 

Hêza Şengali habló sobre la campaña internacional lanzada por el Movimiento por la Libertad de las Mujeres Yazidíes (TAJÊ) el 8 de marzo llamada "Contra el feminicidio: sé la voz de la autodefensa". Dijo que el pueblo yazidí vive en Shengal (Sinjar) con su cultura y recordó la ocupación por parte de ISIS gracias a la traición del PDK. Dio ejemplos de los dramas y masacres sufridos por el pueblo yazidí tras el ataque de ISIS en 2014. Sin embargo, dijo, se han formado fuerzas de mujeres en Shengal y están activas en las áreas de autodefensa y lucha, protegiendo a la sociedad.

Şengali habló de la importancia de que las mujeres se reorganicen con la filosofía y las ideas de Abdullah Öcalan y se conviertan en una fuerza social de lucha basada en la línea de resistencia de Zilan. Exoplico que el trabajo de las diferentes instituciones establecidas por las mujeres no es solo con fines de defensa y que las mujeres son las pioneras en muchas áreas de la vida. También dió información sobre los ataques selectivos del Estado ocupante turco contra la comunidad yazidí y criticó el silencio de la comunidad internacional sobre la masacre.

Meryem Fetahi habló sobre el impacto de la revolución "Jin Jiyan Azadi" [Mujer, Vida, Libertad que se levanta en el Kurdistán Oriental a la luz de la filosofía de Abdullah Öcalan a escala mundial, y definió la ejecución de mujeres pioneras kurdas por parte del Estado iraní como un crimen contra la humanidad. Meryem Fetahi  señaló que la lucha de las mujeres kurdas es una esperanza para todas las mujeres del mundo y que ninguna presión puede impedirlo.

El panel continuó con preguntas y respuestas.