El diputado por Urfa del Partido Igualdad de los Pueblos y Democracia (Partido DEM), Ömer Öcalan, habló con la Agencia Mesopotamia sobre su reunión con su tío Abdullah Öcalan con motivo del Eid al-Fitr el 31 de marzo.
Ömer Öcalan enfatizó que su tío estaba mucho más vigoroso de lo que se veía en la última foto de él tomada durante una reunión con la delegación de İmralı el 27 de febrero.
"Un televisor que funcionó a medias durante cuatro años"
Ömer Öcalan llamó la atención sobre la situación de los demás presos en Imralı y las condiciones carcelarias, diciendo: "En Imralı, los televisores se cambian muy raramente. La pantalla de un compañero que está recluido allí lleva cuatro años rota. Durante una reunión familiar, les contó a sus familiares que llevaba cuatro años cumpliendo la agenda con un televisor que funcionaba a medias. Es un televisor de 10 años y necesita ser reemplazado. Esto demuestra lo profundo del aislamiento".
El presidente es un líder político que influye en la política del Kurdistán. Su condición de interlocutor es aceptada por los kurdos y todos los sectores de la sociedad.
Ömer Öcalan indicó que el líder kurdo preguntó por su pueblo, sus familiares, sus camaradas y la gente durante la reunión y destacó la importancia de organizarse mientras hablaban de todo esto.
"El socialismo significa abrazar la sociedad, trabajar y caminar con el pueblo"
Ömer Öcalan añadió: "Expresó críticas al partido y a la política. '¿Qué es el socialismo? Significa abrazar a la sociedad, trabajar y caminar con el pueblo. Hay que organizarse en todas partes. Hay que trabajar en todas partes, hay que ser parte del pueblo'".
Según Ömer Öcalan, en los primeros 40 minutos de la reunión el líder kurdo hizo evaluaciones en profundidad sobre Siria, Rojava, la Región Federal del Kurdistán, Irán y Rojhilat, así como sobre el Partido DEM y Estambul.
“Nuestro llamado fue acogido por nuestro pueblo”
Ömer Öcalan continuó: “Me preguntó sobre el interés suscitado por su 'Llamado a la Paz y una Sociedad Democrática' del 27 de febrero. Le comenté que tanto la prensa nacional como la internacional siguieron el llamamiento con gran interés. También le transmití cómo su llamamiento fue recibido y acogido por la gente, especialmente durante las celebraciones del Newroz, mientras que, por otro lado, el Partido Demócrata (DEM) celebró mítines públicos en casi todas las provincias y distritos del Kurdistán y en las metrópolis turcas. También me preguntó sobre los eventos del Newroz en Rojava y Rojhilat. Le explicamos que las celebraciones del Newroz en Rojava fueron exitosas. En Rojhilat, hubo una participación récord en Urmía, mientras que hubo intentos de incitación a la provocación por parte de los azerbaiyanos. El presidente dijo: 'Los azerbaiyanos son nuestros compañeros. Mantenemos relaciones con ellos desde tiempos antiguos. Los azerbaiyanos son cercanos a nuestras ideas y pensamientos'. También le hablé de la celebración final del Newroz en Fráncfort, que fue espectacular. Afirmó: ´Sí, nuestro llamamiento fue acogido por nuestro pueblo´. En este sentido, envío mis saludos a todos aquellos que abrazaron el Newroz y aseguraron una gran participación en las celebraciones. Los felicito por el Newroz y el Ramadán. Le informamos que la ONU, Alemania, Estados Unidos, Rusia y China respondieron positivamente al llamado a la paz y a una sociedad democrática. También hizo evaluaciones sobre este tema".
“La masacre contra los alauitas es un método similar al del ISIS”
Ömer Öcalan declaró lo siguiente sobre la opinión del líder kurdo sobre Siria y Rojava: “Le transmitimos algunas cosas. Él conoce la situación en Rojava. Expresó su profunda indignación por la masacre de alauitas. Y respondió: ´No aceptamos esto, algo así no puede suceder, no consideramos correcta la masacre contra los alauitas´. Preguntó cuántas personas fueron masacradas y respondí que más de 2 mil personas fueron víctimas de la masacre a lo que aseguró: ´Niños, jóvenes, mujeres... Masacran a todos. Este es un método similar al del ISIS. No lo aceptamos. Los derechos y las leyes de los alauitas deben ser protegidos. Los derechos y las leyes de los drusos deben ser protegidos. Pueden crear sistemas similares a los sistemas creados por los kurdos. Pueden comunicarse entre sí y no deberían aceptar estos métodos similares al ISIS´". También criticó al actual gobierno central en Siria.
"Mantengo la esperanza de que llevaré este proceso a buen puerto"
Ömer Öcalan transmitió la evaluación del líder kurdo sobre el proceso actual de la siguiente manera: “Discutimos algunos asuntos, incluyendo la situación del PKK, el congreso que celebrará y algunas cuestiones sobre el camino a seguir. En cuanto a la seguridad, afirmó que todos deben garantizar su propia seguridad. A pesar de sus críticas, a pesar de que las condiciones no eran muy favorables, el Sr. Öcalan finalmente expresó su determinación diciendo: ´Mantengo la esperanza, llevaré este proceso a una conclusión exitosa´. Pudimos ver que algunas necesidades y demandas no se cumplieron. El Sr. Öcalan afirmó estar decidido a liderar este proceso, que tenía esperanza y que haría todo lo posible para llevarlo a cabo. Le dijimos: ´El pueblo tiene plena fe en usted, apoya su llamado, cree en sus ideas, cree en usted. Sin embargo, tienen dudas y sospechas debido a lo que sucedió al final del proceso de resolución de 2015, en 2019 y en 1993´. El Presidente indicó: ´El pueblo tiene razón, está en el punto justo, piensa bien. Pero estoy decidido a llevar adelante este proceso y a llevarlo a buen puerto. Tengo esperanza y estoy trabajando por ello´".
“Hay que trabajar en lugar de hablar”
Ömer Öcalan afirmó que el líder kurdo expresó sugerencias y críticas sobre el Partido DEM: “En mi primera reunión con él, me explicó que el sistema político turco se dividía en tres bloques. Uno se organizaba con el islam político como referencia, otro se expresaba con Occidente y la socialdemocracia, y el otro era la política liderada por el Partido DEM, al que representamos. Hizo hincapié en que estas tres estructuras son equivalentes. Me preguntó por la tasa de votación del Partido DEM, y le dije que era del 13 %. Él afirmó: ´¿Cómo puede ser del 13 %? Esta tasa debería aumentar al 20 %. El potencial supera el 20 %. Hay que trabajar. No se está trabajando. Hay que trabajar en lugar de hablar. Es necesario organizarse entre la gente. Este partido tiene potencial. Necesitamos organizarnos casa por casa, calle por calle, en lugar de hablar. Llevo organizándome desde la infancia´".