Minuto a minuto de las elecciones en Turquía 2023

Sigue toda la actualidad sobre las elecciones de hoy en Turquía y Kurdistán en nuestro blog en directo.

24 de mayo

11:17

El voto en el extranjero para las elecciones turcas termina hoy

La observadora del Partido de la Izquierda Verde, Rabia Baldemir, señala que los residentes de Suiza pueden acudir a las urnas hasta las 22:00 horas de hoy: "Somos nosotros y nosotras quienes podemos derrocar a este gobierno votando".

 

22 de mayo

19:27

Alianza ATA apoyará a Erdoğan en la segunda vuelta del 28 de mayo

Las elecciones presidenciales en Turquía y Kurdistán del Norte van a una segunda ronda, ya que ningún candidato pudo obtener el número de votos requerido en la primera vuelta.

21 de mayo

11:00

En el primer día electoral un mayor número de votantes concurrieron en Suiza

El primer día, 18.894 personas emitieron sus votos en 31 colegios establecidos para las elecciones presidenciales turcas.

7:26

Comienza la votación en Italia

En Italia, donde Kemal Kılıçdaroğlu obtuvo el 73,85% de los votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, la población acudió a votar para la segunda vuelta con la esperanza de aumentar el porcentaje al 80%.

19 de mayo

18:35

 

Partido de la Izquierda Verde en Suiza inicia la campaña para la segunda vuelta electoral

La segunda ronda de las elecciones presidenciales se llevará a cabo en Suiza entre el 20 y el 24 de mayo. La Alianza por el Trabajo y la Libertad en Suiza y el Centro de Coordinación Electoral Suizo del Partido de la Izquierda Verde celebraron una reunión en Berna y Aargau el jueves 18 de mayo y comenzaron la campaña electoral para la segunda vuelta.

17:12

HDP e Izquierda Verde: "Estamos decididos a hacer que el régimen pierda en la segunda vuelta"

Las elecciones presidenciales de Turquía irán a una segunda vuelta el 28 de mayo. Los consejos ejecutivos del Partido Democrático de los Pueblos (HDP) y el Partido de la Izquierda Verde celebraron una reunión en Ankara donde discutieron el trabajo electoral y los resultados.

El HDP y el Partido de la Izquierda Verde emitieron un comunicado después de la reunión, describiendo sus objetivos para los próximos días en un plan de diez puntos.

18 de mayo

11:10

Declaración conjunta de la delegación de observadores del Estado español, expulsada de Turquía

Bildu, la CUP, Esquerra Republicana y Podemos hacen una declaración conjunta sobre su expulsión de Turquía y las elecciones cuando se disponían a llevar a cabo tareas de monitorización del proceso electoral como observadores internacionales.

 

10:20

Objeción de 236 urnas en Estambul por faltar miles de votos

La Organización Provincial de Estambul del Partido de la Izquierda Verde objeta 236 urnas en 27 distritos de Estambul en las que los resultados no coinciden con las actas. Al menos 3.570 votos no están registrados correctamente en favor del partido.

 

17 de mayo

10:50

Observadores del Estado español denuncian el acoso en Turquía y Kurdistán del Norte

Podemos expone el acoso que sufrieron los votantes y la misma delegación, expulsada del país, durante el proceso de votación en Turquía y el Kurdistán Norte.

 

10:00

Se acepta una objeción del Partido Izquierda Verde en Mardin y se rechaza otra

Aceptada la objeción del Partido de la Izquierda Verde por el registro incorrecto de 225 votos al MHP en Mardin.

 

09:25

Detenidas 10 personas de la Vigilia por la Democracia frente a la YSK

En Ankara, 10 personas que iniciaron una vigilia “por la democracia” frente al edificio de la YSK son detenidas por la policía turca.

 

08:50

Tiryaki: “Estamos examinando 193 mil papeletas electorales”

En una declaración sobre las irregularidades electorales, el co-portavoz de la Coordinadora de Seguimiento Electoral del HDP, Mehmet Rüştü Tiryaki, afirma que examinarán los votos de 193.000 papeletas.

 

07:50

Dimite el líder del Partido del Trabajo turco

Akdeniz no sólo dimite de su cargo de presidente, sino también como miembro del partido.

 

16 de mayo

11:10

Ajuste de tiempos de votación en el extranjero para la segunda vuelta en Turquía

La YSK reduce la duración de las elecciones en el extranjero a dos días en los países en los que Kılıçdaroğlu obtuvo el mayor número de votos, mientras que en los países en los que Erdoğan terminó por delante, se fijó en 4 días.

 

10:25

Nuevo fraude en el sistema de datos de la Junta Electoral Suprema

Se destapa que 233 votos emitidos para el Partido de la Izquierda Verde en una urna del distrito de Bismîl en Amed fueron etiquetados para el partido racista MHP en el sistema de datos de la YSK.

 

08:22

La Izquierda Verde lanza una vigilia en Hakkari para proteger la voluntad del pueblo

Después de que el candidato del AKP por la provincia kurda de Hakkari, Abdulmuttalip Özbek, y el gobernador de la ciudad mantuvieran una reunión privada, la organización provincial del Partido de la Izquierda Verde (YSP) de Hakkari lanza una vigilia "democrática" con el fin de proteger la voluntad del pueblo.

 

07:49

Informe preliminar sobre las elecciones turcas de los observadores internacionales

Los observadores de la OIDDH y las asambleas parlamentarias de la OSCE y el Consejo de Europa constatan que el marco jurídico no proporciona plenamente una base para la celebración de elecciones democráticas en Turquía.

 

15 de mayo

17:01

Partido de la Izquierda Verde: "Se debe respetar la voluntad del pueblo en Hakkari"

El Partido de la Izquierda Verde, que ganó los tres escaños parlamentarios de la provincia de Hakkari, reaccionó a los intentos de cambiar los resultados de las elecciones y exigió que se respete la voluntad de los pueblos.

15:56

Advierten que cerca de 320 mil votos fueron declarados nulos en 23 ciudades kurdas

En las elecciones presidenciales celebradas ayer, al menos 319.421 votos fueron declarados nulos en 23 ciudades kurdas.

15:50

Junta Electoral Suprema confirma la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Ahmet Yener, presidente de la Junta Electoral Suprema (YSK), hizo una declaración sobre las elecciones presidenciales de ayer, en las que los tres rivales, el líder del AKP, Recep Tayyip Erdoğan, el líder del CHP, Kemal Kılıçdaroğlu, y el candidato de la alianza de extrema derecha, Sinan Oğan, no lograron superar 50 por ciento de los votos

15:15

Kılıçdaroğlu: "Nos levantaremos y ganaremos esta elección juntos"

Después de las elecciones del 14 de mayo, el candidato presidencial y presidente del CHP, Kemal Kılıçdaroğlu, hizo una nueva declaración desde su cuenta de medios virtuales.

13:05

Caen los votos al AKP en muchas ciudades de Turquía

Los votos del partido gobernante AKP presidido por Erdogan disminuyen en muchas ciudades en comparación con las elecciones anteriores.

 

11:20

El Partido de la Izquierda Verde hace realidad su promesa de igualdad de representación con 31 diputadas

En las elecciones generales del 14 de mayo, el Partido de la Izquierda Verde (YSP) logra enviar a 31 mujeres al Parlamento, cumpliendo así su promesa de igualdad de representación.

En total, el YSP enviaría 63 diputados y diputadas al Parlamento en representación de 23 circunscripciones.

 

09:15

Según la Junta Electoral Suprema, 1.529 urnas siguen sin abrirse en Turquía

Con el 99% de las urnas abiertas, Tayyip Erdoğan obtiene el 49,40% de los votos y Kemal Kılıçdaroğlu el 44,96% en las elecciones presidenciales de Turquía.

 

08:22

Deportados los observadores internacionales de la CUP

Después de pasar horas en comisaría sin asistencia letrada, los miembros de la delegación de la CUP enviados a Turquía para ejercer de observadores internacionales de las elecciones presidenciales y parlamentarias son deportados al Estado español.

 

07:49

La Alianza Trabajo y Libertad tendría 66 diputados

Mientras el resultado de las elecciones presidenciales, en el que ninguno de los candidatos ha sobrepasado el umbral del 50% de los votos, llevarían a Turquía a una segunda vuelta que se celebrará el 28 de mayo y en la que los votantes tendrán que elegir únicamente entre Erdogan y Kılıçdaroğlu, el resultado de las elecciones Parlamentarias dan 66 diputados y diputadas a la Alianza Trabajo y Libertad en la que se encuentra el Partido de la Izquierda Verde (YSP) de representación kurda.

Ferit Şenyaşar, cuyo hermano y padre fueron asesinados por los guardaespaldas y familiares del diputado del AKP İbrahim Halil Yıldız 10 días antes de las elecciones generales del 24 de junio de 2018, es uno de los cuatro candidatos que el YSP enviará al Parlamento en Ankara desde Urfa.

 

02:10

YSK abre el 91,93 % de las urnas

El presidente de la YSK, Ahmet Yener, ha declarado esta madrugada: "A las 02:25 [hora local], se han abierto el 91,93 por ciento de las urnas. El Sr. Erdogan tiene el 49,49 por ciento de los votos, el Sr. Kılıçdaroğlu tiene el 44,79 por ciento, y el Sr. Ogan tiene el 5,29 por ciento de los votos".

14 de mayo

20:55

Resultados preliminares de las elecciones turcas señalan una segunda vuelta

Según la agencia de noticias Anka; con el 94,45% de las urnas escrutadas los resultados son:

• Erdogan; 49,02%
• Kilicdaroglu; 45,2%
• Ogan: 5,3%

Con este resultado es casi seguro una segunda vuelta el próximo 28 de mayo. Sin embargo esto aún no es definitivo ya que faltan gran parte de las urnas de Estambul y los resultados de muchas urnas donde la oposición ganó, fueron impugnadas por Erdogan y el AKP.

16:30

Resultados parciales de las elecciones 2023

Accedé a los avances en los resultados de las elecciones en Kurdistán y Turquía

 

15:30

La delegación de la CUP  denuncia que las y los miembros fueron demorados en la comisaría de Siirt

Las y los miembros de  delegación de la CUP  denuncian que fueron demorados en la comisaría de Siirt aproximadamente hace ya 4 horas, mientras intentaban realizar tareas de observación electoral. Aún no fueron liberadas las personas de la delegación y el abogado que les acompaña. 

 

 

15:00  

La  Asociación de Derechos Humanos (IHD) documenta numerosos fraudes y agresiones en el desarrollo de las elecciones turcas

En un informe provisional sobre las elecciones parlamentarias y presidenciales en Turquía, se llevan registrados numerosos casos de fraude y manipulación. El informe, publicado junto con la Plataforma Independiente para la Observación Electoral, también incluye incidentes de violencia y agresiones en los colegios electorales, principalmente en las zonas kurdas.

 

 

 

14:30

La policía turca no acredita a la delegación de observación electoral de la CUP

Isabel Chacón, miembro de la delgación afirma que: “ En la zona de Siirt, en la Sede del YSP, a la mayoría de nosotros nos han identificado porque la policía  considera que no estamos acreditados, nos dejan retirarnos con la prohibición de no volver a ingresar a los colegios, solo hemos llegado a supervisar uno solo, en el que no se encontraron irregularidades”. La Candidatura de Unidad Popular (CUP)  ha sido invitada por el Partido Democrático del Pueblo (HDP)  ante  las posibilidades de fraude electoral llevados adelante por el régimen de Erdogan.

 

 

14:00

Turquía: cientos no pueden votar debido a que fueron asignadas como miembros del "comité de urnas"

En Amed, Urfa y Antep cientos de personas fueron asignadas sin su consentimiento como miembros del comité de urnas. En Amed unas 200 personas  se acercaron a emitir su voto y allí se enteraron de que aparecían como miembros del comité de urnas.Los electores, que no pudieron disponer del documento codificado 142 que acreditaba ser miembros de la Junta. En Antep 4.083 personas aparecen como miembros del comité de urnas, se trabaja co las juntas electorales de distrito positivamente para que obetngan  el Certificado 142.

 

 

13:25
Impiden a Jon Iñarritu (Bildu) e Isabel Chacón (CUP) entrar en los colegios electorales

Jon Iñarritu (EH-Bildu) e Isabel Chacón (CUP) se encuentran en Turquía como observadores independientes de las elecciones invitados por el HDP. En estos momentos se encuentran en Eruh, desde donde denuncian una gran presencia policial e informan de que les han impedido entrar en los colegios electorales para desepeñar su labor por no estar acreditados.

 

11:52
Denuncia penal por el fraude electoral acontecido en Dîlok

Sevda Karaca Demir, candidata del Partido de la Izquierda Verde en Dîlok, anuncia que presentarán una denuncia penal por la asignación de mesas de otros distritos a algunos votantes sin su consentimiento.

11:34
Miembros del AKP agreden a observadores del
Partido de la Izquierda Verde en Qoser

Durante el proceso de votación en el barrio rural de Eşme, en el distrito de Qoser (Kızıltepe) en Mêrdîn, los familiares del candidato del AKP Faruk Kılıç quisieron votar colectivamente. Los observadores y las observadoras del Partido de la Izquierda Verde (YSP) se opusieron a la votación colectiva y quisieron grabar los acontecimientos con sus teléfonos. En ese momento, un grupo de decenas de personas formado por los familiares de Kılıç atacó a los observadores del YSP. Havas Güngör y Kemal Erbey resultaron heridos en el ataque.

Al tiempo que se presentaba un informe tras la intervención de los abogados, la co-presidenta del Partido de las Regiones Democráticas (DBP) Saliha Aydeniz y el político Ahmet Türk visitaron a los heridos.

 

11:30
Sancar emite su voto: “Comienza una nueva era”

El co-presidente del HDP, Mithat Sancar, emite su voto en la escuela primaria Ayten Şaban Diri de Ankara.

Sancar afirmó: "Estas elecciones son importantes no sólo para Turquía, sino también para el mundo. Turquía dará un ejemplo muy importante de que se puede poner fin a un régimen autoritario con la voluntad del pueblo y mediante elecciones, e inspirará a otros países."

 

11:25
Çiçek del Partido de la
Izquierda Verde: “Hoy será un día de democracia y libertad”

El co-portavoz del HDK y candidato parlamentario del Partido de la Izquierda Verde, Cengiz Çiçek, declara que "hoy será un día de democracia y libertad" tras depositar su voto.

Cengiz Çiçek ha emitido su voto en el Instituto Anatoliano Süleyman Şah de Gaziosmanpaşa.

 

11:13
Saliha Aydeniz y Ahmet Turk depositan su voto

La co-presidenta del DBP Saliha Aydeniz y el político kurdo Ahmet Türk votan en Mardin, marcando un nuevo comienzo.

Tras depositar su voto, Ahmet Türk dijo: "Que estas elecciones sean el comienzo de una nueva era".

Aydeniz, por su parte, expresó: "Espero que sea un periodo en el que se logre la justicia en el país, las madres no vuelvan a llorar, tengan un futuro libre y garanticemos la paz".

 

11:07
Kilicdaroglu deposita su voto

El candidato presidencial Kemal Kılıçdaroğlu emitió su voto en la Escuela Primaria Argentina de Çukurambar, en Ankara.

Kılıçdaroğlu dijo: "Extiendo mi más sincero amor y respeto a todos mis ciudadanos y ciudadanas que acudieron a las urnas y votaron. Todos hemos echado de menos la democracia, estar juntos y juntas y abrazarnos. A partir de ahora, veréis que la primavera llegará a este país".

 

11:05
Más violaciones de las prohibiciones electorales por parte del AKP

Siguen colgados los carteles del presidente del AKP, Tayyip Erdoğan, en los postes de alumbrado de las calles Ekinciler, Elazığ, Havaalanı Caddeleri, Kamışlo, Seyrantepe, Tekel Junction, la autopista Riha-Amed y las principales arterias del distrito de Yenişehir en Amed a pesar de la prohibición de propaganda por la ley electoral.

 

11:03
Sobornos del AKP en los colegios electorales de Adana

El AKP pretendía distribuir raciones de comida con emblemas de su partido en Adana a los miembros del comité electoral del colegio de primaria y secundaria Karacaoğlan, en el distrito de Yüreğir, lo que queda prohibido por la ley electoral.

Aunque representantes políticos y observadores se opusieron, el director del colegio guardó silencio. Ante las objeciones, finalmente se ha impedido la distribución de las raciones blasonadas del AKP.

 

10:57
Presentan una denuncia contra una representante de las urnas del AKP en Estambul

En el colegio electoral de la escuela primaria Şehit Teğmen Burak Evirgen de Kartal, en Estambul, la representante de urna del AKP Meryem Uraslı depositó un voto en otra urna de la que no estaba encargada.

Se ha presentado una denuncia contra ella y se desconoce si ha podido hacerlo más veces.

 

10:47
Acude a votar Ali Rıza Aslan, quien recibió los huesos de su hijo en una bolsa.

Ali Rıza Arslan, quien recibió en una bolsa los huesos de su hijo Hakan Arslan, caído mártir durante la Resistencia del Gobierno Autónomo de Sur en Amed en 2015-2016, emite su voto 7 años después del terrible suceso en el barrio rural de Çawûş del distrito de Qereyazî (Karayazı) en Erzirom.

Tras depositar su voto, ha dicho: "Todo el mundo debe votar con una mano en la conciencia. Tenemos que librarnos de esta opresión. Nuestro pueblo tiene que depositar su voto con esta conciencia. Queremos que nuestro pueblo emita su voto por sí mismo".

 

10:40
Trampa de
Vatan para los votantes del Partido de la Izquierda Verde en Dîlok

En Dîlok (Antep), unos mil electores del Partido de la Izquierda Verde (YSP) han sido designados miembros de la comisión electoral del partido Vatan sin su conocimiento.

Estos electores y electoras, sobre todo analfabetos y de edad avanzada, no pudieron votar en las urnas en las que estaban inscritos porque fueron nombrados miembros de la comisión electoral de otro partido sin su conocimiento.

 

10:38
Violaciones electorales por parte del AKP-MHP en Semsûr

En Semsûr (Adıyaman) se han producido vprácticas que violan la seguridad electoral desde que comenzó el proceso de votación. En la ciudad, donde los sobres electorales que deberían entregarse cerrados se llevan abiertos bajo intimidación.

 

10:23
Se confirma el rayado de las papeletas en Sultangazi

Se ha sabido que en un colegio del distrito de Sultangazi, en Estambul, se tachó el nombre de Muharrem İnce en la papeleta presidencial y se permitió votar así a los electores. Los abogados ya han denunciado el incidente a la junta electoral del distrito, pues dichas papeletas son nulas.

 

10:16
Le Monde: “Unas elecciones cruciales para Turquía y más allá”

El periódico francés Le Monde escribe que las elecciones del 14 de mayo en Turquía son de vital importancia tanto para Turquía como para el resto del mundo.

"Para el 'jefe' omnipotente nada es como antes", escribe el diario, señalando que por primera vez Erdogan no se presentaba a las elecciones como el "candidato favorito".

Según Le Monde, si Erdoğan pierde, "el pueblo ganará libertad y prosperidad, con consecuencias mucho más allá de las fronteras de Turquía", siempre que el nuevo gobierno esté decidido a arreglar la economía.

 

10:10
Ahmet Yener, presidente de la Junta Suprema Electoral: “No se debe rayar la papeleta electoral”

Ahmet Yener, Presidente de la Junta Suprema Electoral (YSK), responde a la acusación de que algunos observadores han rayado la parte de la papeleta donde estaba escrito Muharrem İnce, quien se retiró como candidato: "No hemos podido confirmar la veracidad de esta acusación. Se han hecho las advertencias necesarias a nuestros presidentes de urna: nuestra junta anunció ayer que no es posible ningún cambio en la papeleta del candidato presidencial. Hay 4 candidatos. Lo vuelvo a decir aquí: ningún candidato debe ser tachado en la papeleta".

 

10:06
Agentes de policía bloquean a
representantes del Partido de la Izquierda Verde en Shirnex

En el distrito de Cizîr en Şirnex, agentes de policía entraron en el colegio electoral de la escuela primaria Vatan en el distrito de Cizîr en Şirnex. Los observadores y observadoras del Partido de la Izquierda Verde (YSP) les han advertido de que tenían que permanecer fuera, momento en que se ha producido una pelea. Finalmente, y tras la intervención de otras autoridades, los policías han sido expulsados.

 

10:02
AFP: “Una Turquía dividida elige a su presidente”

La agencia de noticias francesa AFP titula "Una Turquía dividida elige a su presidente" para su noticia sobre las elecciones del 14 de mayo.

"Un siglo después de la fundación de su República, una Turquía profundamente dividida acude el domingo a las urnas para elegir un nuevo presidente y renovar su Parlamento", escribe AFP.

El artículo agrega:

"El éxito de Erdogan en su primera década en el poder se atribuye a la fuerza de la industria de la construcción, a la que él, primero como primer ministro, señaló precisamente por sus grandes logros en la modernización de Turquía.

Pero el terremoto sacó a la luz la corrupción de contratistas y funcionarios que expidieron licencias de construcción violando las normas antisísmicas."

 

09:52
Huffpost: Erdogan, al borde de la derrota

Comentando las elecciones en Turquía, el sitio web Huffpost escribe que Erdogan, que ha gobernado sin compartir el poder durante 20 años, está "al borde de la derrota".

"El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan, que ha concentrado todos los poderes en sus manos, aspira a un tercer mandato el domingo 14 de mayo. Por primera vez en 20 años, el resultado de las elecciones es incierto".

 

09:38
Banderas del AKP no confiscadas a pesar de las prohibiciones electorales

Las banderas del AKP en la zona junto a la Escuela Secundaria Anatolia Kaşgarlı Mahmut en el Barrio Yunus Emre, 3ª calle Kırca Ali, en Bursa Yıldırım, no han sido retiradas a pesar de las prohibiciones electorales.

 

09:31
Las víctimas del terremoto votan en contenedores en Hatay

En Hatay, las víctimas del terremoto han comenzado a votar en urnas instaladas en contenedores. En la ciudad hay más de un millón de votantes.

En toda la ciudad, el proceso de votación se efectúa en contenedores instalados en jardines de escuelas demolidas y dañadas.

 

09:23
Aydın: “Al menos el país se tomará un respiro”


El historiador y escritor Erdoğan Aydın subraya que el tiempo del actual gobierno ha llegado a su fin y afirma: "No todo se arreglará con las elecciones, pero al menos el país se tomará un respiro."

 

09:15
El AKP presiona a los votantes en Sîwereg para que voten abiertamente

Un votante, que no ha querido dar su nombre debido a las presiones, ha denunciado que nombres cercanos al AKP están presionando a la gente del pueblo para que voten abiertamente en la urna electoral instalada en la escuela primaria de Çinhisar, en el barrio de Çinhisar, en el distrito de Sîwereg en Riha.

 

09:13
Co-portavoz del YSP İbrahim Akın: “Que conduzca a la libertad”

El co-portavoz del Partido de la Izquierda Verde (YSP) İbrahim Akın ha emitido su voto en el barrio Erzene del distrito Bornova en Izmir.

Akın ha hecho las siguientes declaraciones tras depositar su voto: "Estamos viviendo unas elecciones históricas. Que sean propicias para la democracia, la libertad y la paz. Que nuestros amigos y amigas responsables de las urnas las protejan. Deseo que estas elecciones sean propicias para la democracia, la justicia y la paz. Juntos y juntas celebraremos la victoria de la democracia el 15 de mayo. Buena suerte a todos y a todas".

 

09:11
El AKP viola las prohibiciones electorales


Desde las 18:00 horas del 13 de mayo, el AKP está violando las prohibiciones de propaganda electoral. En la mañana del 14 de mayo, el AKP ha enviado mensajes SMS a numerosos votantes de Estambul pidiendo el voto.

https://1649452211.rsc.cdn77.org/Haber%20Foto/Foto%20Senting/2023-05-14-secim-.jpg

 

08:38
Co-portavoz del YSP Uçar: "Prometemos una república democrática"
La co-portavoz del Partido de la IzquierdaVerde Çiğdem Kılıçgün Uçar emite su voto en la Escuela Primaria Gazi, en el barrio de Gazi. Desde allí, ha declarado:

"Durante mucho tiempo, hemos estado hablando de injusticia, pobreza, violencia y todas las cosas que no son buenas para la sociedad en todos nuestros espacios vitales. Con los resultados de estas elecciones hemos prometido prosperidad, fraternidad y convivencia en un país democrático. Queremos que sea un periodo en el que hablemos de estas cosas. Hemos dejado atrás un siglo. Los problemas permanentes de este siglo han pasado a la nueva era. Una vez más, con ocasión de estas elecciones, deseamos que sea la oportunidad para un Parlamento que incluya todos los problemas permanentes de Turquía en su agenda y produzca soluciones. Deseamos que sea la ocasión para una constitución que proteja los derechos y las leyes de todos y de todas, así como las creencias y todos los segmentos que viven en el país. Asimismo, deseamos que se construya y cobre vida la política democrática que este país necesita y prometemos una república democrática."

Uçar también ha celebrado el Día de la Madre: "Deseo que la lucha por la verdad y la paz llevada a cabo por las Madres de los Sábados y las Madres de la Paz conduzca a una victoria en el nuevo siglo. Que los resultados de las elecciones sean auspiciosos para todos y para todas."

 

08:34
La co-presidenta del HDP Buldan deposita su voto en el distrito de Rêya Armûşê (İpekyolu) en Van

En la puerta del colegio electoral, Pervin Buldan del Partido Democrático de los Pueblos (HDP) ha hecho las siguientes declaraciones: "Ha llegado el momento de que todos y todas sean recompensados por su trabajo. 82 millones de personas tienen esperanza en las elecciones de hoy. Al depositar hoy nuestro voto, hacemos este llamamiento a toda Turquía con la esperanza de que conduzca a la paz, a la fraternidad, pero también a la democracia.

Esta tarde, con gran esperanza, con la esperanza de que el destino de Turquía cambie, todos nuestros ojos estarán puestos en las urnas. Todos y todas tenemos una gran esperanza y emoción. Esta esperanza y esta emoción deben ser experimentadas por cada persona en Turquía. Porque ha habido pesimismo en la gente durante mucho tiempo. Hay un orden maligno y este orden debe terminar hoy. Deseo éxito a todos y todas, y creo sinceramente que ganaremos definitivamente".

 

08:32
La familia Senyaşar emite su voto

Emine Şenyaşar, cuyo marido y dos hijos fueron asesinados por los guardaespaldas y familiares del diputado del AKP İbrahim Halil Yıldız el 14 de junio de 2018 en el distrito de Pirsûs (Suruç) en Riha, y su hijo Ferit Şenyaşar, que sobrevivió al ataque y se presenta en las listas del YSP, acaban de emitir su voto.

08:09
Delegaciones internacionales para supervisar las elecciones

403 observadores y observadoras de la misión oficial de Observación Electoral Internacional supervisarán las elecciones en toda Turquía hoy. Otras 175 personas de diferentes países europeos, entre parlamentarios y parlamentarias, representantes de partidos y partidos políticos, representantes de ONG, abogados y abogadas, académicos y académicas, investigadores e investigadoras, periodistas y activistas, estarán sobre el terreno en las provincias kurdas con el mismo fin.

 

08:06
Las elecciones del siglo son hoy

En Turquía y Kurdistán, 60 millones 697 mil 843 votantes acudirán hoy a las urnas. Los electores votarán entre las 08:00 y las 17:00 hora local en más de 191 mil urnas habilitadas para los comicios en los que se elegirá al Presidente y a los 28 diputados del Parlamento para un mandato de cinco años.

En el país, 4 millones 904 mil 672 electores votarán por primera vez. En las cárceles, 53 mil 172 personas condenadas por delitos de prisión y negligencia también acudirán a las urnas.