30 años de televisión kurda disponibles en línea
El archivo de 30 años de canales de televisión kurdos se hace público a través de una plataforma de medios sociales.
El archivo de 30 años de canales de televisión kurdos se hace público a través de una plataforma de medios sociales.
El archivo de 30 años de canales de televisión kurdos, que dieron a conocer al pueblo kurdo al mundo y superaron prohibiciones y fronteras emitiendo vía satélite, se hace público ahora a través de una plataforma de medios sociales. El lanzamiento del archivo, denominado Kurd Archive, se anunció con el siguiente mensaje: «Ahora se abre un tesoro que ha esperado 30 años. Los valores preservados durante años por la radiodifusión que entró en todos los hogares vía satélite, superando prohibiciones y fronteras, y presentando al pueblo kurdo al mundo, están ahora de vuelta con vosotros. El archivo masivo de imágenes filmadas y producidas a lo largo de la vida de la radiodifusión kurda se abre después de 30 años. En este contexto, se dará prioridad a los programas de la época de MED TV, el primer canal kurdo de televisión por satélite, que empezó a emitir en 1995. Les seguirán programas de Medya TV y ROJ TV».
Entre estos materiales, muchos de los cuales marcaron su época y contaron con numerosas «primicias», hay programas que abarcan temas que van desde la música a la política, pasando por las emisiones religiosas o la historia.
Pero la cosa no acaba ahí, escriben los promotores, añadiendo que «el proyecto incluirá también todas las obras sobre los pueblos del Kurdistán, sus lenguas, estructuras étnicas, creencias, bodas y ceremonias, cultura y días especiales».
El trabajo lo está llevando a cabo un equipo que ha participado y contribuido activamente en todos los periodos de la radiodifusión kurda.
Ya se han creado perfiles y canales en YouTube y otras plataformas de medios sociales, y ha comenzado el intercambio de contenidos. Aunque el contenido publicado es colorido, se ha elegido un logotipo en blanco y negro para reflejar la esencia del trabajo.
Los promotores dicen sobre el contenido: «Escaneamos metraje existente y presentamos segmentos seleccionados. Pero nunca alteramos el metraje, lo que se filmó es lo que se emite».
El proyecto es amplio y está concebido para durar muchos años, lo que requiere un esfuerzo considerable. Los pasos se han planificado cuidadosamente. En primer lugar, se abordaron cuestiones legales y de derechos de autor para aclarar todas las licencias, derechos y permisos para compartir los programas y los visuales.
Se puede acceder al Archivo Kurdo a través de las siguientes plataformas y páginas de medios sociales.
Página web: kurdarchive.net
Página de Youtube: www.youtube.com/@kurdarchive
Tiktok: tiktok.com/@kurdarchive
Instagram: instagram.com/kurd_archive
Facebook: facebook.com/kurdarchiv
Linktree: linktr.ee/kurdarchive