Acuerdo entre el Consejo Vecinal Sheikh Maqsoud-Ashrafieh de Alepo y el gobierno de Damasco

Se firma un acuerdo de 14 artículos entre el Consejo Vecinal Sheikh Maqsoud-Ashrafieh de Alepo y la administración interina de Damasco sobre el estatus de los barrios.

TRANSICIÓN SIRIA

El Consejo Vecinal Sheikh Maqsoud-Ashrafieh y la administración interina de Damasco firmaron un acuerdo de 14 artículos, cuyo objetivo es afirmar la coexistencia y promover la paz en Alepo. El acuerdo también busca implementar el acuerdo más amplio entre las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) y la administración interina de Damasco. Dicho acuerdo se alcanzó en el marco de la cooperación entre el consejo civil de ambos barrios y el comité designado por la administración interina de Damasco. El acuerdo establece lo siguiente:

Este acuerdo se basa en el objetivo de promover la coexistencia, preservar la paz civil y alcanzar las aspiraciones de la revolución siria de libertad y dignidad. También parte de la convicción de que el consenso entre los diversos componentes del pueblo sirio es la mejor manera de afrontar los desafíos existentes.

Sobre esta base, se han acordado los siguientes artículos:

1. Los barrios de Sheikh Maqsoud y Ashrafieh, donde los kurdos constituyen la mayoría, se consideran parte de la ciudad de Alepo y están administrativamente afiliados a ella. La protección, el respeto y la privacidad social y cultural de los residentes de estos dos barrios son esenciales para promover la coexistencia pacífica.

2. Las disposiciones de este acuerdo provisional permanecerán vigentes hasta que los Comités Centrales Conjuntos acuerden una solución sostenible.

3. El Ministerio del Interior, en cooperación con las Fuerzas de Seguridad Interna, es responsable de proteger a los residentes de ambos barrios y de prevenir cualquier ataque o amenaza contra ellos.

4. Para garantizar la paz civil y la seguridad de los civiles, se prohíben las manifestaciones armadas en ambos barrios y el uso de armas está restringido a las Fuerzas de Seguridad Interna, dependientes del Ministerio del Interior.

5. Hasta que se restablezcan plenamente la seguridad y la estabilidad en ambos barrios, se retirarán las barreras de tierra en las vías públicas, mientras que los principales puestos de control permanecerán bajo la supervisión de las Fuerzas de Seguridad Interna.

6. Las fuerzas militares se retirarán de ambos barrios hacia la orilla oriental del Éufrates, llevándose consigo sus armas.

7. Se han establecido dos centros de seguridad interna en cada uno de los barrios de Sheikh Maqsoud y Ashrafieh.

8. Se garantiza el derecho a la libre circulación de los residentes de ambos barrios, y ninguna persona buscada antes del acuerdo y cuyas manos no estén manchadas con sangre siria será procesada.

9. Se formará un comité de coordinación para facilitar la circulación entre la ciudad de Alepo y las regiones del norte y el este de Siria.

10. Se establecerán comités en ambos barrios para supervisar la implementación del acuerdo sobre el terreno.

11. Las instituciones civiles de ambos barrios operarán en coordinación con otras instituciones civiles de Alepo sin ningún tipo de discriminación. Se prestarán servicios a estas instituciones a través de las dos delegaciones municipales de los barrios.

12. Ambas partes en la Gobernación de Alepo vaciarán sus cárceles e intercambiarán a todos los prisioneros capturados durante el conflicto.

13. Los barrios tendrán una representación plena y justa en el Consejo Provincial de Alepo, las Cámaras de Comercio e Industria y todos los demás sectores pertinentes, de conformidad con la legislación aplicable.

14. Hasta que los Comités Centrales Conjuntos acuerden una solución sostenible, se preservarán las instituciones administrativas, educativas y de servicios existentes, así como los municipios y consejos locales en ambos barrios.

Noticias relacionadas: