Naîma Hesen: “Una Constitución que ignora a las mujeres es inaceptable”
La política Naîma Hesen condena al gobierno de Damasco por excluir a las mujeres de la toma de decisiones y afirma que la actual Constitución es inaceptable.
La política Naîma Hesen condena al gobierno de Damasco por excluir a las mujeres de la toma de decisiones y afirma que la actual Constitución es inaceptable.
Naîma Hesen, del Consejo de Mujeres del Partido de la Unión Democrática (PYD), declaró a ANHA que el proyecto de Constitución viola los principios de ciudadanía y allana el camino para que el país vuelva a su estado anterior: “Este proyecto profundiza las divisiones étnicas y religiosas entre las comunidades sirias, exacerbando aún más la crisis de un sistema injusto en el país”. Destacando la importancia de la justicia para todo el mundo, afirmó que el proyecto de Constitución anunciado por el gobierno de Damasco no cumple con las expectativas del pueblo sirio e ignora deliberadamente la lucha de las mujeres.
Las mujeres dentro del sistema centralizado operan completamente bajo el dominio masculino.
Naîma Hesen enfatizó que las mujeres en Siria esperan una Constitución democrática, pero el proyecto propuesto no cumple con estas expectativas. Señaló que la Constitución ignora los componentes sociales del país, en particular negando los derechos del pueblo kurdo y excluyendo completamente a las mujeres.
Recordando los inmensos sacrificios que hicieron las mujeres durante la guerra, Hesen declaró: “Las mujeres soportaron la opresión y la tortura, y se convirtieron en mártires en la lucha por la libertad. A pesar de todo, perseveraron con gran determinación hasta el final. Sin embargo, Ahmed Al-Sharaa (Al-Jolani) ignora sus esfuerzos y sacrificios, empujándolas a la marginación y confinándolas en sus hogares”.
Hesen enfatizó que el proyecto de Constitución no contribuye a la democracia, afirmando que el gobierno de Damasco intenta establecer un sistema aún más centralizado y autoritario que el régimen del Partido Baaz. Señaló que en este sistema, donde las mujeres tienen una representación mínima, quienes parecen ocupar puestos de poder no representan realmente a las mujeres de Siria. Añadió: “Las mujeres dentro del sistema centralizado operan completamente bajo el dominio masculino”.
Llamamiento a la solidaridad de las mujeres
Naîma Hesen enfatizó que la experiencia de las mujeres en el Norte y el Este de Siria sirve como modelo a seguir. Destacó cómo las mujeres han demostrado su valía en todos los ámbitos, liderando la revolución y logrando importantes éxitos, en particular mediante el sistema de co-presidencia.
Hesen instó a todas las mujeres y organizaciones de la sociedad civil en Siria a luchar por una Constitución que represente a todos los grupos sociales. Dijo: “Las mujeres deben unirse por una Constitución justa y democrática que proteja sus derechos políticos, culturales y sociales. Deben defender sus derechos y trabajar por la construcción de una sociedad justa y sin exclusiones”.
Al final de su discurso, Hesen instó a las mujeres y a la sociedad civil siria a luchar activamente por una Constitución que garantice la justicia y la igualdad, a la vez que proteja los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.
Hizo hincapié en la necesidad de que las mujeres de Siria y de otros países se unan en su lucha por los derechos y tomen medidas concretas para establecer una sociedad justa que no excluya a nadie”.
Noticias relacionadas: