KJK: "No hay un desastre natural sino un desastre estatal genocida en Kurdistán"

En una declaración sobre el devastador incendio en Amed-Mardin, la KJK llamó a la resistencia y a la construcción, denunciando: "No hay ningún desastre natural en Kurdistán; hay un desastre estatal genocida y colonialista".

INCENDIO

La Coordinación de la Comunidad de Mujeres del Kurdistán (KJK) emitió un comunicado sobre el mortal incendio que quemó una vasta tierra en una zona rural entre Amed y Mardin, matando a 14 personas, hiriendo a más de 70 y matando a innumerables animales.

"Estamos profundamente entristecidos por el desastre del incendio en Amed y Mardin. Enviamos nuestro más sentido pésame a quienes perdieron la vida en el incendio y nuestro más sentido pésame a sus familias y a nuestro pueblo", indicó la KJK.

La declaración continúa: "El Estado colonialista turco lleva a cabo un régimen de genocidio cultural y político contra el pueblo kurdo junto con la destrucción de la naturaleza. Utiliza todo tipo de armas prohibidas en las montañas, implementa la deforestación de toda la geografía del Kurdistán como medida especial política, perpetra irreversiblemente ecocidio con represas, lleva a cabo ataques aéreos contra la vida construida por nuestro pueblo en Rojava y sabotajes con incendios en áreas agrícolas, y destruye las posibilidades de nuestro pueblo de protegerse contra estos ataques y desastres similares con la política de fideicomisarios. Debería saberse claramente que no hay ningún desastre natural en Kurdistán, sino un desastre estatal genocida y colonialista".

La KJK señaló que "sobre esta base, llamamos a nuestro pueblo, a la opinión pública democrática y a los movimientos ecológicos a iniciar la movilización social ante este desastre, que es un sabotaje estatal, y a desarrollar una gran solidaridad para reconstruir los bosques, las aldeas, la agricultura y el mundo de los seres vivos. Sobre la base de proteger y defender el Kurdistán, todos deben actuar con un espíritu de construcción social. Nuestro pueblo debe desarrollar sus propias redes de seguridad, precauciones y organización contra las prácticas genocidas y los ataques del estado basados ​​en la hostilidad kurda. Detengamos las prácticas del régimen genocida en un espíritu de resistencia total y construcción contra el desastre del Estado colonial en Kurdistán".