Öznur Değer: “Me arrestaron por motivos políticos”

La periodista Öznur Değer afirma que la atacaron no por su profesión, sino por ser mujer.

REPRESIÓN A LA PRENSA

Actualmente recluida en la prisión cerrada de mujeres de Erzincan, la periodista Öznur Değer está siendo procesada por sus publicaciones en redes sociales. En el escrito de acusación, los periodistas asesinados Nazım Daşdan y Cihan Bilgin figuran como "miembros de la organización", y una foto de su hermano, Abdulselam Değer (Kendal Qoser), se utilizó también como prueba en su contra.

Se espera que la audiencia, programada para mañana, atraiga la atención de numerosos observadores, como la Asociación de Mujeres Periodistas de Mesopotamia (MKG), la Asociación de Periodistas Dicle Fırat (DFG), la Asociación de Derechos Humanos (IHD), la Asociación de Abogados por la Libertad (ÖHD) y muchas otras. En un mensaje enviado antes de la audiencia, la periodista Öznur Değer describió su arresto y procesamiento como una represalia con motivos políticos y declaró: “Este caso pertenece a todas las periodistas que defienden la lucha de las mujeres y su dignidad profesional. En un momento en que las mujeres son objeto de persecución en todos los ámbitos de la vida y sometidas a todo tipo de violencia machista, defender una postura de principios como mujer es esencial para todas las mujeres. Me arrestaron no por mi identidad como periodista, sino por mi identidad como mujer, tras reaccionar a los comentarios sexistas de un agente de policía del Departamento de Policía de Mardin.

Este arresto fue resultado de una venganza. No se trata de un caso aislado. Concierne a todas las mujeres que defienden los valores feministas y la integridad, y a todos los periodistas que defienden el honor de su profesión. Por eso creo que es un asunto de conciencia que todas y todos los que se oponen al sexismo y la corrupción moral estén presentes en esta audiencia. Quisiera agradecer una vez más a todos los que han mostrado su solidaridad, especialmente a las mujeres y a los colegas periodistas. Con la esperanza de que el 22 de mayo sembremos juntos y juntas las semillas de la paz en estas tierras sagradas, en un futuro libre y pacífico para este país... Con amor y respeto”.

Noticias relacionadas: