Evento "Diálogo con Öcalan" en Indonesia

En el marco de las Jornadas de Diálogo con Öcalan, activistas discutieron las ideas del líder kurdo y Jineolojî, la ciencia de las mujeres, en Yakarta, Indonesia.

IMRALI

El 22 de junio se organizó un evento en Indonesia como parte de la campaña global "Diálogos con Öcalan" promovida por el Comité de Campaña por la Libertad para Abdullah Öcalan.

Iniciada por el colectivo KMP2 (Jóvenes Papúes Progresistas), el 22 de junio se organizó en Yakarta, Indonesia, una proyección cinematográfica de algunos vídeos de Jineolojî con la participación de ABC+ Kontrol (organización anticapitalista). El evento fue seguido de intensos debates sobre la liberación de la mujer, el papel de la mujer y su lucha en la cultura papú. Las y los participantes también discutieron el tema de la modernidad capitalista y su impacto en la lucha por la liberación en Indonesia y Papúa.

“Desde Jineology hay una cosa importante que tenemos que marcar: la necesidad de una conciencia democrática, porque aunque estemos en el poder, sólo creará nueva opresión y no lograremos tener valores iguales y libres. Un sistema social debe basarse en las necesidades de cada grupo diverso, el Estado debe presentarse en función de las necesidades del pueblo. El papel del Estado debe estar marcado por una estructura democrática desde abajo hacia arriba. En la propia Papúa ya existe una estructura social democrática, donde el papel de la mujer es más dominante, pero la modernidad capitalista actual la ha destruido, las contradicciones siguen naciendo y el verdadero problema es la ingeniería social condicionada”, afirmó Rudy. Miembro de KMP2.

Como militantes papúes, las y los activistas pidieron una reapropiación de su propia historia y una visión crítica de las formas coloniales de conocimiento.

“Debemos recordar que todavía hay algunas mujeres sobrevivientes de algunos de los sangrientos genocidios de los papúes, ¡y todavía están luchando! Nuestra ciencia debe tener el control, para nuestro beneficio, pero no para servir al poder estatal opresivo. Debemos construir la próxima generación, construir un frente de mujeres inteligentes y educadas, comenzar a reescribir nuestras memorias. Debemos criticar todo el conocimiento que intenta penetrarnos”, indicó Aten, miembro del KMP2.

Las y los activistas también afirmaron que, en relación con las perspectivas presentadas por Jineolojî, se deberían debatir sobre la participación de las mujeres en la lucha armada de liberación.

“Me sorprende que Jineolojî haya echado raíces. Es tan único, es como un oasis viviente, en gran medida en el contexto de lo que sabemos hasta ahora. El papel de las mujeres en la lucha sigue siendo secundario [en Papúa]. Todavía se observa que factores físicos hacen imposible que las mujeres papúes asuman el papel de guerrilleras. Pero debemos discutir esto juntos en el futuro para que toda la carga no recaiga sólo sobre los hombros de los hombres”, agregó.

Bone, miembro de ABC+ Kontrol, concluyó: “Debemos ver la ideología de Öcalan como algo que no es dogmático, sino que ofrece ideas que pueden seguir desarrollándose en cualquier lugar, incluso en Indonesia y Papúa. Es importante, como dice en su crítica al positivismo, que tengamos nuestros propios valores... Jineolojî nos ofrece una base que es más clara que el feminismo occidental hasta ahora, porque Jineolojî no es estático”.