Partido DEM sobre el Congreso del PKK: "Un punto de inflexión histórico"

Tras el anuncio del Congreso del PKK, el Partido DEM habla de un punto de inflexión histórico y llama al Estado, al Parlamento y a la sociedad a trabajar juntos para sentar las bases de una solución democrática a la cuestión kurda.

LLAMADO A LA PAZ

El viernes, el PKK anunció que había celebrado su duodécimo congreso en las Zonas de Defensa de Medya a principios de la semana y que publicaría los resultados y decisiones en un futuro próximo.

En un comunicado sobre la declaración del PKK, el Partido para la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM) describió el reciente congreso del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) como "uno de los puntos de inflexión más significativos en la historia reciente de Turquía". En un comunicado detallado el viernes, el partido enfatizó que "se está abriendo una nueva página hacia una paz honorable y una solución democrática". El DEM añadió: "Ahora es nuestra responsabilidad fundamental trabajar juntos para establecer el marco legal e institucional que transforme este paso histórico en una paz duradera".

La declaración del Partido DEM decía lo siguiente:

1. Con las históricas decisiones del congreso del PKK, damos un paso más hacia la paz tras cincuenta años de conflicto. Este es un paso hacia el renacimiento y el desarrollo de la paz y la política democrática, anheladas durante siglos en nuestras antiguas tierras.

2. Ante todo, recordamos con profundo respeto a todos aquellos que perdieron la vida en el prolongado conflicto. Décadas de dolorosa experiencia nos han demostrado que el dolor no tiene color, idioma ni identidad. Hoy, las lágrimas de turcos, kurdos, circasianos, árabes, alevíes, suníes y de todas las demás identidades y creencias se unen en un mismo mar. Llevamos nuestro dolor compartido en el corazón; protegeremos la memoria de todos aquellos que hemos perdido como un compromiso sagrado y construiremos nuestro futuro común. 

3. Ahora es el momento de anteponer la voluntad de una vida compartida e igualitaria a todo lo demás. Es el momento de creer profundamente en una sociedad democrática, una política libre y el derecho universal, y de trabajar y avanzar hacia la democratización. Ningún joven debería volver a caer, ni en las montañas ni en las ciudades. De ahora en adelante, que se escuche en este país la voz de la política, en lugar de la negación y las armas; de la reconciliación democrática y social, en lugar de la ira; y de la convivencia en igualdad, en lugar de la división.

4. Se abre un nuevo capítulo en el camino hacia una paz digna y una solución democrática. Como Partido Demócrata Democrático (DEM), creemos que, tras este punto de inflexión histórico, todas las instituciones políticas democráticas, en particular la Gran Asamblea Nacional Turca, deben asumir la responsabilidad de resolver la cuestión kurda y democratizar verdaderamente Turquía.

Ahora es el momento de que se escuche la voz de la democracia y la justicia. El deber histórico del Parlamento de construir la paz social es demasiado sagrado como para ser eclipsado por ninguna agenda política. Es nuestra responsabilidad fundamental trabajar juntos para establecer el marco legal e institucional que transforme este paso histórico en una paz duradera.

5. En este momento histórico, el poder ejecutivo debe asumir su responsabilidad histórica de asegurar que se aproveche la oportunidad de construir el futuro democrático de Turquía. Esta será la garantía de la paz.

6. Expresamos nuestra gratitud al Sr. Abdullah Öcalan, quien ha asumido una responsabilidad histórica en el desarrollo de este proceso; al pueblo turco, que ha pagado el precio de la paz con su vida, sus hijos y sus lágrimas; al Sr. Devlet Bahçeli, quien ha apoyado la voluntad de solución; al Presidente Erdoğan, quien ha mantenido esta voluntad; y a todos los líderes de la oposición, incluido el Sr. Özgür Özel, líder de la principal oposición, quienes han adoptado una actitud positiva hacia el proceso.

Para que este proceso tenga éxito, nuestras instituciones políticas, organizaciones de la sociedad civil y, sobre todo, cada uno de nuestros 85 millones de ciudadanos tienen el deber de preservar y construir la paz y asegurar el futuro hoy. Queremos que la paz de Turquía sea una fuente de esperanza para Oriente Medio y una inspiración para el mundo.

7. Como Partido Demócrata Democrático (DEM), hacemos una promesa sagrada a los pueblos de Mesopotamia y Anatolia: No rehuiremos confrontar la verdad ni establecer la justicia; jamás permitiremos ninguna acción que hiera el espíritu de quienes hemos perdido, ninguna declaración que socave el proceso ni ningún acto que obstruya el camino hacia la paz. Seguiremos siendo firmes defensores y defensores de la igualdad ciudadana, la política democrática y la paz.

8. Hoy, cargamos con el peso de una gran esperanza por un lado y con la profunda responsabilidad que nos impone la historia por el otro. Esto no es un fin, sino un nuevo comienzo. Concluimos esta declaración de nuestra determinación conmemorando una vez más a nuestro querido camarada Sırrı Süreyya Önder, quien dedicó su vida a la paz y la hermandad entre los pueblos, y cuyo corazón siempre latió por los oprimidos.

Sin duda traeremos la luz de la paz y la hermandad a estas tierras.