Defendamos el Kurdistán llama al boicot de la Eurocopa 2024 de la UEFA

La iniciativa pide el boicot a la particiación turca: "¡Nada de celebraciones de goles a la sombra de los crímenes de guerra turcos!".

EUROCOPA

La declaración decía: "Cuando el ejército turco invadió la ciudad kurda de Afrin, en el noroeste de Siria, en 2018, violando el derecho internacional, se hizo responsable de la muerte y el desplazamiento de miles de personas. En 2019, estos terribles sucesos se repitieron cuando Turquía invadió las regiones del norte de Siria de Serêkaniyê y Girê Spî. Desde entonces, estas zonas están controladas por el ejército turco y sus socios yihadistas. Asesinatos, torturas, secuestros y violaciones han formado parte de la cruel vida cotidiana en estas regiones."

La declaración continúa: "Estas guerras han desatado la ira y la indignación en casi todo el mundo. No es el caso de la selección turca. Han mostrado públicamente su apoyo a las operaciones militares, revelando así su actitud nacionalista y belicista.

Estamos convencidos de que el deporte en general y las competiciones deportivas internacionales en particular deben contribuir a unir a personas de todo el mundo, independientemente de su origen o color de piel. El racismo y el nacionalismo no tienen cabida en el deporte. Sin embargo, la selección turca representa una visión del mundo completamente distinta. Apoyan guerras que violan el derecho internacional y, por tanto, fomentan el nacionalismo, el racismo y el odio entre las personas.

Por eso pedimos el boicot y la retirada de todo apoyo a la selección nacional turca en relación con el Campeonato Europeo de Fútbol de 2024 en Alemania".