El sistema judicial turco debatido en sesión de la ONU
El sistema judicial y la situación de los derechos humanos en Turquía ha sido debatido en una conferencia en el marco de la sesión del Consejo de la ONU.
El sistema judicial y la situación de los derechos humanos en Turquía ha sido debatido en una conferencia en el marco de la sesión del Consejo de la ONU.
Los oradores fueron Ozturk Turkdogan (Presidente de IHD) y Ertugrul Kurkcu (Presidente honorario y ex-Vicepresidente del HDP).
La reunión fue presidida por Gianfranco Frattoni (ex copresidente del Movimiento contra el Racismo y por la Amistad entre los Pueblos, MRAP).
El co-alcalde del HDP Amed, Adnan Mizrakli, no pudo asistir a la reunión de Ginebra y envió un mensaje en vídeo. "Me hubiera gustado estar con ustedes - dijo Mizrakli de Amed - pero se me impuso una prohibición y no se me permite viajar al extranjero."
Mizrakli recordó que "los fideicomisarios no son nada nuevo. Hemos experimentado la confiscación de nuestros municipios antes, en 2016".
El co-alcalde de Amed fue destituido el 19 de agosto por orden del Ministerio del Interior. Además de Amed, los alcaldes del HDP de Van, Mardin, Kulp y Karayazi también han sido reemplazados por fideicomisarios.
"Me gustaría invitar a los representantes de las instituciones europeas -dijo Mizrakli- a que vengan a Amed y vean por sí mismos si queda algo de ley y justicia en nuestro país. Les invito a romper el silencio sobre lo que está pasando aquí."
El Presidente de IHD, Ozturk Turkdogan, subrayó la mala situación de los derechos humanos en Turquía.
"Turquía -dijo- es el único país del Consejo de Europa que ha sido sometido a vigilancia debido a su pobre historial en materia de derechos humanos".
Turkdogan recordó la situación de Selahattin Demirtas, ex copresidente del HDP, y subrayó la situación de las prisiones. "Hay casi 300.000 personas en las cárceles de Turquía. La situación ha empeorado desde el fallido golpe de estado del 15 de julio de 2016".
El ex diputado del HDP y presidente honorario del partido, Ertugrul Kurkçu, recordó cómo "mllones de personas en Turquía dijeron que no a la tiranía en las elecciones locales del 31 de marzo. De hecho - dijo Kurkçu - el AKP está viendo al gobierno local como una réplica del gobierno central y el parlamento que se suicidó al permitirle a Erdogan tener todos los poderes".
Kurkçu dijo que "en Turquía en realidad estamos viviendo en una distopía. El verdadero golpe no fue el llamado golpe 'fallido' del 16 de julio de 2016. El verdadero golpe vino después. Y de hecho, todavía estamos viviendo las secuelas de ese golpe".
Sin embargo, el presidente honorario del HDP dijo que "la Turquía que está del lado de la democracia y el cambio se está haciendo oír".