Estudiantes Libres dice que hay que defender la lengua kurda

Özgür Abul, de la iniciativa Estudiantes Libres, dice que la lengua debe ser defendida en este proceso en el que el genocidio cultural se sigue llevando a cabo intensamente en Turquía.

El co-portavoz de la iniciativa Estudiantes Libres de Ankara, Özgür Abul, dijo que desde la creación del Estado turco, todos los gobiernos han seguido una política de asimilación. Añadió que esta política continúa, y que es una política a la que los y las jóvenes se oponen.

Özgür Abul dijo a ANF que tras la creación de la República Turca, lo que se promovió fue la defensa de la turquedad y se eliminó a todo aquel que se opusiera a ella. Añadió que “cuando se destruye la lengua de una sociedad, se destruye la esencia de esa sociedad, se disuelve. El intento de turquificar a todos los kurdos, aunque sea de forma artificial, se lleva a cabo a través de la lengua. Por eso se prohíbe la lengua kurda”.

Subrayando que la prohibición de la lengua es un pilar importante de la política de supresión de los kurdos, Abul continuó: “En lo que insiste el fascismo del AKP-MHP es en separar a los kurdos de su cultura y de su lengua. Lo que quieren, que es una política a largo plazo, es intimidar a los kurdos. Ha sido así desde el Comité de Unión y Progreso. El proceso continúa y nos hemos posicionado en contra”.

Los jóvenes se están alienando

Señalando que los que crecieron en las metrópolis tras la migración impuesta se alienaron y se distanciaron de su lengua y su cultura, Abul dijo que esto era una herramienta para intimidar a los kurdos.

Y agregó: “Todos los que hablan kurdo a sus hijos en el Kurdistán están amenazados, todos los que hablan kurdo están en peligro. El objetivo es impedir el desarrollo de nuestra región, destruir su historia y su cultura. Por eso el gobierno también crea las condiciones que obligan a la gente a emigrar”.