Güzel, diputada del HDP, presentará su defensa contra el levantamiento de su inmunidad mañana

La comisión preparatoria que evalúa la demanda de levantamiento de la inmunidad parlamentaria de la diputada del HDP Diyarbakır Semra Güzel, escuchará mañana miércoles su declaración de defensa.

La comisión preparatoria se reunió por segunda vez el lunes para evaluar la demanda de despojo de la inmunidad parlamentaria de la diputada del Partido Democrático de los Pueblos (HDP) Semra Güzel. La comisión preparatoria se reunirá de nuevo mañana para escuchar la declaración de defensa de Güzel. Se ha sabido que Güzel designará a otro diputado del HDP para que haga su defensa. Güzel no acudió al Parlamento porque temía por su seguridad tras la campaña de linchamiento y desprestigio contra ella.

Antecedentes

La diputada del HDP Semra Güzel corre el riesgo de ser despojada de su inmunidad parlamentaria. Un informe de investigación preliminar de la fiscalía se presentó rápidamente al Ministerio de Justicia turco. En realidad, el trabajo preparatorio lo realizó una campaña de difamación contra la política y médica kurda, intensiva en medios y controlada por el Estado.

En la base de la investigación están las fotos tomadas por la diputada de 38 años con el guerrillero Volkan Bora (Nom de Guerre: Koçero Meletî), que fue asesinado en ataques aéreos en Adıyaman en abril de 2017. Las fotos fueron tomadas en 2014 en un campamento de la guerrilla en el sur del Kurdistán, durante las negociaciones de paz entre el Estado turco y el PKK. El viaje allí y la visita a Bora, con quien Güzel se había prometido como estudiante, estaba, según la política, "en conocimiento del Estado y sus autoridades".

Sin embargo, dijo la diputada, "aunque las fotos han estado guardadas en los archivos de las autoridades de seguridad durante casi cinco años, sólo ahora se publican y se utilizan como base para la difamación".

La diputada habló de una "viciosa campaña de difamación y sexismo" llevada a cabo contra ella como resultado de las políticas misóginas del gobierno del AKP. Añadió que se vio expuesta a "la difamación pública, el ostracismo social y el linchamiento". La política se mostró decidida y dijo que "en cualquier caso, esta acción tendrá consecuencias legales para todos los responsables e implicados".

Güzel se enfrenta a una larga pena de prisión si es condenada

El artículo 301 es probablemente la ley turca más conocida en Europa. Hasta 2008, regulaba los "insultos a la nación turca", pero bajo la presión de la UE, la ley fue reformada. La violación del artículo supone penas de prisión de entre seis meses y dos años. En combinación con la legislación antiterrorista, suele llegar a ser diez veces más. Por otro lado, el artículo 302, que castiga la "destrucción de la unidad e integridad del Estado", es probablemente el más grave del derecho penal turco. El texto de la ley dice: "Quien ponga la integridad territorial del Estado total o parcialmente bajo la soberanía de un Estado extranjero, destruya la unidad del Estado, separe parte del territorio del Estado y cometa actos que debiliten la independencia del Estado puede ser condenado a cadena perpetua".