Halise Aksoy condenada sin pruebas

Halise Aksoy, cuyo hijo Agit İpek fue entregado a ella en una caja por correo, ha sido condenada a prisión únicamente sobre la base de declaraciones de testigos, a pesar de las resoluciones del Tribunal Supremo en contra de estas prácticas.

Halise Aksoy fue sentenciada a seis años y tres meses de prisión por el cargo de "pertenencia a una organización", basándose en el testimonio de un testigo colaborador, Ü. A. El 7 de febrero, el 10º Tribunal Penal de Diyarbakır anunció la justificación de su fallo, en el que se apoyó en las declaraciones de Ü. A. y en el testimonio del testigo S. K., quien fue interrogado durante la fase de investigación pero no fue convocado para declarar en la fase de enjuiciamiento.

En la justificación del fallo, se incluyeron las declaraciones del testigo colaborador Ü. A. y del testigo S. K., quienes afirmaron que la casa de Aksoy era un "refugio seguro" para miembros de la organización. Estas acusaciones fueron aceptadas como ciertas y utilizadas como base para la condena. El tribunal argumentó además que los hijos de Aksoy se habían unido a la organización y que su familia era considerada una "familia valiosa", además de que su casa supuestamente servía como lugar de reunión y refugio para los miembros. A pesar de estas afirmaciones, el fallo no presentó ninguna prueba adicional más allá de los testimonios de los testigos para respaldar las acusaciones contra Aksoy. El tribunal aceptó estos testimonios como hechos y la condenó por "pertenencia a una organización" basándose únicamente en estas declaraciones.

La defensa recurrirá la sentencia

El abogado del caso, Necat Çiçek, anunció que apelarán la decisión ante el Tribunal de Apelaciones. Recordó que el testigo colaborador Ü. A. ha testificado en contra de cientos de personas y enfatizó que ya se ha determinado que sus declaraciones fueron obtenidas de manera ilegal. También señaló que todas las solicitudes para incluir en el expediente judicial otras declaraciones de Ü. A. sobre distintos acusados fueron rechazadas. Además, Çiçek destacó que, en el momento en que se registró la declaración de Ü. A., el abogado que la firmó en realidad estaba presente en otra audiencia en el tribunal al mismo tiempo. Pese a haber presentado todas las pruebas y documentos necesarios sobre esta irregularidad, el tribunal desestimó por completo sus objeciones. Según Çiçek, el juicio no se llevó a cabo conforme a derecho.

Un testigo con interés en acusar

Çiçek subrayó que el testimonio de Ü. A. se basaba en rumores y comentó: "Afirmó que mi clienta utilizaba su casa como ‘refugio seguro’. Sin embargo, otro testigo incluido en el expediente judicial contradijo las declaraciones de Ü. A. Este testigo colaborador ha hecho numerosas declaraciones falsas con el fin de obtener beneficios legales para sí mismo. De hecho, los tribunales ya han absuelto a personas acusadas únicamente con su testimonio, al considerarlo poco fiable".

Una condena con motivación política

El abogado también destacó que el testimonio de Serhat Karakaş, quien declaró durante la fase de investigación pero no en el juicio, fue igualmente utilizado como base para la sentencia. "El tribunal que ha procesado a mi clienta ha absuelto a muchas otras personas con los mismos cargos. Observando cómo ha avanzado este caso, queda claro que la condena tiene una motivación política", afirmó Çiçek.

Añadió que el hijo de su clienta era militante del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y perdió la vida. "Desde el principio, interrogaron a mi clienta sobre lo que le ocurrió a su hijo. Solo por decir ‘Para mí, mi hijo es un mártir’, el Juzgado de Paz Penal ordenó su detención de inmediato, sin hacerle más preguntas. Por ello, la sentencia dictada contra mi clienta no se justifica legalmente; es una decisión política", concluyó.

Çiçek afirmó que apelarán la decisión, insistiendo en que el expediente actual no contiene pruebas suficientes para una condena por "pertenencia a una organización". Subrayó que la sentencia debe ser revocada por el tribunal de apelaciones o de casación.