La operación Idlib toma forma

El régimen de Bashar Al-Assad quiere tomar el control de Idlib después de 7 años de guerra. Washington, París y Londres están emitiendo advertencias a las armas químicas, ya que Londres comienza a retirarse de Idlib.

El régimen de Damasco apoyado por Rusia e Irán, ha acelerado los preparativos para una operación en Idlib, mientras que los países occidentales comenzaron a emitir advertencias. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá la próxima semana para discutir la "situación humanitaria" en Siria.

Declaración conjunta de los EEUU, Francia y el Reino Unido

Estados Unidos, Francia y el Reino Unido emitieron una declaración conjunta en la que dijeron que están "preocupados" con respecto a una operación militar contra Idlib.

Los 3 miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU señalaron el resultado humanitario de tal operación y dijeron: "También queremos enfatizar que estamos preocupados por el uso de armas químicas nuevamente". Los 3 países agregaron que "continuarán con la determinación de tomar medidas si el régimen de Assad usa armas químicas de nuevo. Los países también advirtieron que" tomarían represalias de manera apropiada contra cualquier y todo uso de armas químicas".

El asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Donald Trump, John Bolton, advirtió que "responderán con dureza" si el régimen sirio usa armas químicas en Idlib. John Bolton habló con la prensa durante una visita a Jerusalén y dijo que espera que los ataques anteriores de Estados Unidos contra el régimen sirio hayan sido un elemento disuasivo. Bolton advirtió a la administración de Damasco en términos bien claros: "Si el régimen sirio usa armas químicas, responderemos con dureza", dijo Bolton y agregó: "Tendrán que pensar mucho antes de tomar cualquier decisión".

Ataques contra el régimen

Estados Unidos, Francia y el Reino Unido llevaron a cabo un ataque coordinado contra el régimen sirio el 14 de abril de 2018. Las afirmaciones de que se utilizaron armas químicas en Duma, cerca de Damasco, se citaron como el motivo del ataque. Habían anunciado que se habían bombardeado 3 puestos conectados al programa de armas químicas de Siria.

Londres se esta retirando de Idlib

Mientras tanto, el periódico británico The Times publicó un artículo el 21 de agosto que decía que el gobierno británico debería reducir sus programas de apoyo para las regiones "controladas por los rebeldes" en Siria. El Reino Unido ha estado financiando actividades locales en la región de Idlib. Las autoridades estadounidenses también anunciaron en mayo que la ayuda humanitaria de EEUU ya no se proporcionaría para la región de Idlib.

Estas regiones "controladas por los rebeldes" están actualmente en manos de Al Nusra y sus alianzas, que reciben el apoyo directo de Turquía.

Turquía será el país mas afectado

El único país que realmente está preocupado por una posible operación contra Idlib parece ser Turquía. El país esta tratando de evitar la operación, especialmente a través de Rusia. El objetivo en Idlib son las bandas mercenarias que Turquía apoya directamente, lo que significa que Turquía se verá afectada en varios aspectos si la operación se lleva a cabo. Por un lado, su apoyo a las bandas será el objetivo de la operación, y por el otro, la operación puede desencadenar una nueva ola de migración a Turquía.