Oficina de Derechos Humanos de la ONU advierte sobre crímenes contra la humanidad en Gaza

El nuevo informe de la ONU es la última condena de las instituciones internacionales al ataque de Israel a Gaza. El mismo critica seis ejemplos de intensos bombardeos de objetivos civiles por parte de Israel durante sus ataques contra el pueblo palestino.

PALESTINA

El ataque genocida del Estado israelí contra el pueblo de Gaza ha sido criticado por las Naciones Unidas. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH) publicó un nuevo informe que detalla seis ataques el año pasado que, según dice, pueden constituir crímenes contra la humanidad.

En los ataques, que tuvieron lugar del 2 al 9 de diciembre del año pasado, el ejército israelí bombardeó un mercado, edificios residenciales, una escuela y un campamento de refugiados. Las municiones utilizadas fueron bombas GBU-31 (2000 libras), GBU-32 (1000 libras) y GBU-39 (250 libras).

La ONU afirma que los ataques muestran un desprecio por los “principios fundamentales de las leyes de la guerra”.

Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas, Volker Türk: “El requisito de seleccionar medios y métodos de guerra que eviten o al menos minimicen en toda medida los daños a civiles parece haber sido violado sistemáticamente en la campaña de bombardeos de Israel”.

El informe señala que los seis ataques son emblemáticos del desprecio del Estado israelí por el Derecho Internacional Humanitario (DIH) en su ataque a Gaza.

La ONU escribió: “Las elecciones de Israel en cuanto a métodos y medios para conducir las hostilidades en Gaza desde el 7 de octubre, incluido el uso extensivo de armas explosivas con amplios efectos en áreas densamente pobladas, no han logrado garantizar que se distinga efectivamente entre civiles y combatientes".

“Las vidas y la infraestructura de los civiles están protegidas por el DIH. Esta ley establece las obligaciones muy claras de las partes en conflictos armados que hacen de la protección de los civiles una prioridad”, agregó.

El informe de la ONU es el último gesto de condena de las instituciones internacionales por el actual genocidio del Estado de Israel contra el pueblo de Gaza. A principios de este mes, el consejo de seguridad de la ONU votó a favor de una propuesta de alto el fuego.

En mayo, la Corte Penal Internacional solicitó órdenes de arresto para el primer ministro israelí, Benjamín Netayahu, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. La solicitud marcó la primera vez que la CPI solicitó órdenes de acción contra un aliado de Estados Unidos, y se produjo a pesar de la vigilancia, amenazas e intimidación del servicio de inteligencia israelí Mossad contra el personal del tribunal. La CPI también solicitó órdenes de arresto de altos líderes de Hamás por la operación Inundación de Al Aqsa de la organización el 7 de octubre de 2023.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha anunciado que Israel debe detener su ataque a la ciudad de Rafah. La CIJ ha dictaminado que existe un caso plausible de que el ejército israelí esté cometiendo genocidio en Gaza.

Los comentaristas han señalado que el nuevo Informe del Consejo de Derechos Humanos de la ONU puede usarse como prueba para reforzar el caso de genocidio presentado por Sudáfrica ante la CIJ.

Mientras tanto, el ataque de Israel contra Gaza continúa. El ejército israelí sigue llevando a cabo agresiones similares a los criticados en el informe de la ONU. Por ejemplo, ayer mismo varias personas murieron en un bombardeo israelí cerca del cruce de Kerem Shalom hacia Gaza, por donde la ayuda está cruzando hacia la Franja. En total, el número de muertos ha ascendido a 37.347 personas.

El periodista palestino Marwan Bishara comentó sobre el informe de la ONUDH en el sitio web Al Jazeera. En su opinión, "es vital conseguir que un organismo internacional tan distinguido fundamente todas estas acusaciones de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, al tiempo que documenta los casos de tortura, acoso sexual y todo tipo de otros crímenes cometidos por Israel en Gaza".

Sin embargo, dijo, “el último informe de la comisión de la ONU sobre Gaza no hará ninguna diferencia hoy ni mañana”.

“Pero creo que, desde una perspectiva histórica, es increíblemente importante que la soga siga apretándose alrededor de Israel, el apartheid de Israel, los crímenes de guerra de Israel e incluso alrededor del sionismo como ideología del Estado – en la forma en que se manifiesta cada vez con tales crímenes de guerra”, concluyó Bishara.

Fuente: MedyaNews