Protestas por Shengal en docenas de ciudades europeas

Han tenido lugar protestas en docenas de ciudades europeas contra el ataque turco a Shengal, que terminó con la vida del miembro del Consejo Ejecutivo del KCK, Zekî Şengalî (Ismail Özden).

Exactamente cuatro años después de la embestida y masacre del ISIS en el territorio de Shengal en el sur del Kurdistán, el estado turco ha llevado a cabo un ataque fatal y ha asesinado a Zekî Şengalî (Ismail Özden), miembro de la Coordinación Shengal Yazidi y del Consejo Ejecutivo de KCK.

Las protestas contra el ataque han tenido lugar en varias ciudades europeas ayer.

En Dusseldorf, una multitud se reunió frente a la estación principal y mantuvo un minuto de silencio. El político kurdo Ferhad Ceger dijo en un discurso: "En Shengal se trata de la dignidad de la humanidad. El ataque a Shengal se aplica a todo el pueblo kurdo. El enfoque fascista del estado turco no alcanzará su objetivo, porque los kurdos nunca cederán sus victorias".

En Frankfurt, se realizó una protesta frente al Consulado de Turquía. Allí se dió un discurso que sostuvo: "El gobierno genocida de Erdoğan comete una nueva masacre todos los días. No debemos permanecer en silencio sobre estos crímenes".


Los kurdos en Gießen protestaron en la plaza de la iglesia, en Wuppertal, en protesta por los ataques cada vez más frecuentes de Turquía contra el pueblo kurdo.

En Colonia, la gente protestó contra Turquía frente a la catedral de Colonia.


En Hamburgo, Robert Jarowoy de DIE LINKE pronunció un discurso en un mitin en Sternschanze, en el que habló sobre su relación personal con Zekî Şengalî y condenó el silencio del Gobierno Federal sobre los ataques del estado turco contra el Kurdistán en violación de las leyes internacionales. 


También hubo manifestaciones contra Turquía en Hanover, Munster, Mannheim, Orebro, Basilea, Berna, Zurich, Aarau, Toronto, Atenas y Estocolmo, según la información que le llegó a la ANF.