Se pone en marcha el Plan de Recuperación Económica de Venezuela
El presidente Nicolás Maduro había anunciado la reforma económica en la conferencia de su partido a principios de julio.
El presidente Nicolás Maduro había anunciado la reforma económica en la conferencia de su partido a principios de julio.
"Comenzamos la reconversión monetaria y adaptamos con éxito las plataformas tecnológicas del sistema bancario nacional en un tiempo récord". El anuncio fue hecho por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, antes de la manifestación del martes pasado para apoyar el plan y afirmar la soberanía de su país.
El recientemente lanzado "Soberano Bolívar" comenzó a circular el 20 de agosto como una de las primeras medidas en el Plan de Recuperación Económica de Venezuela. La moneda está vinculada a la criptomoneda del país, el Petro, que vale 3,600 bolívares soberanos.
La medida, según el presidente Nicolás Maduro, servirá "para estabilizar y cambiar radicalmente la vida monetaria y financiera del país".
El anuncio se hizo en el palacio presidencial, Miraflores, y es parte del Plan de Recuperación Económica que busca vincular a Petro como la unidad de cuenta del país, como moneda de cambio internacional y ancla de toda la economía.
Maduro también anunció que el gobierno otorgaría un bono de reconversión monetaria de 600 bolívares para ayudar a las personas a adaptarse a este proceso económico y un aumento en los impuestos al valor agregado sobre los bienes de lujo. Maduro dijo que la subida de impuestos no afectará los artículos esenciales de comida, servicios u otros bienes, requeridos por la mayoría de las personas.
El pago de impuestos se realizará semanalmente. "La periodicidad cambia para hacer que la recolección sea más rápida y en tiempo real, de modo que ingrese dinero para refrescar las arcas públicas y convertir ese dinero en inversiones", explicó Maduro.
Otros cambios incluyen la introducción de un sistema de precios anclado a Petro.
"Si las mafias dolarizan los precios, el gobierno de Venezuela los petrificará", argumentó Maduro. El gobierno también anunció que la gasolina se venderá a precios internacionales para las personas que no tengan el Carnet de la Patria, una tarjeta que otorga varios beneficios sociales y económicos para las poblaciones vulnerables.
Los críticos dicen que es una medida arbitraria, pero el gobierno argumenta que es la única manera de combatir el contrabando, que representa un alto costo para el estado venezolano.
Maduro había anunciado la reforma económica en la conferencia de su partido a principios de julio. Pocos días después del anuncio, el 3 de agosto, se llevó a cabo un atentado contra el presidente venezolano en el centro de Caracas, durante una celebración.
Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela (ANC) y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dijo en un comunicado que el gobierno había entrado en una etapa de contraofensiva en la guerra económica que reclaman la élite financiera del país y la Estados Unidos se ha lanzado en contra del gobierno socialista. También condenó el anuncio de los Estados Unidos de que estaba enviando un buque de guerra médico a Colombia para ayudar a los inmigrantes venezolanos.
"Ese barco es otra agresión para nuestro país y América Latina ... ¿Por qué no envían esa ayuda humanitaria a Puerto Rico? ¿Por qué ese barco no está anclado para brindar atención a los puertorriqueños cuando la mitad de la isla no tiene electricidad?", argumentó finalmente Cabello.