Suiza acoge con satisfacción el llamado de Öcalan y expresa su disposición a ser un mediador

El Gobierno suizo manifestó que acogía con satisfacción el llamamiento de Abdullah Öcalan a la “paz y una sociedad democrática” y manifestó su disposición a mediar de acuerdo con las demandas de las partes.

El llamamdo del líder kurdo Abdullah Öcalan a la “Paz y una sociedad democrática”, anunciado por la delegación del partido DEM en Imralı el 27 de febrero, sigue recibiendo apoyo internacional. Otro respaldo al llamado histórico de Öcalan llegó desde Suiza, país conocido por su papel de mediador y observador entre las partes en las negociaciones de paz que se han desarrollado tras períodos de guerra y conflicto en Turquía.

El Consejo Federal Suizo (Gobierno) ha respondido a la pregunta parlamentaria presentada recientemente por Fabián Molina, diputado al Parlamento Federal y miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores, titulada “¿Cómo apoya Suiza el proceso de paz entre Turquía y el PKK?”.

El Consejo Federal, destacando la importancia del llamamiento de Öcalan a favor de la paz en Turquía, ha declarado: “Acogemos con satisfacción el llamamiento realizado por Abdullah Öcalan el 27 de febrero de 2025, que puede ofrecer una perspectiva para alcanzar la paz. Suiza está dispuesta a desempeñar el papel de mediador y a ofrecer servicios de buena voluntad si lo solicitan todas las partes. Además a realizar una contribución concreta”.

En respuesta a la pregunta del diputado Fabian Moline de “¿Qué hace Suiza para garantizar que Abdullah Öcalan se mantenga en condiciones humanitarias durante el proceso de paz?”, el Consejo Federal respondió: “En relación con las condiciones de detención de Abdullah Öcalan, Suiza apoya la aplicación de las recomendaciones del Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT). En el Consejo de Europa y en la Organización para la Seguridad en Europa (OSCE), Suiza pide periódicamente a Turquía que respete sus obligaciones en materia de derechos humanos y el Estado de derecho”.