TJK-E llama a participar en la marcha por la libertad de Öcalan en Estrasburgo

El TJK-E hace un llamamiento a participar en la marcha que tendrá lugar en Estrasburgo el 15 de febrero bajo el liderazgo de las mujeres, instando a la población a convertir el “Día Negro” en un “Día de la Libertad”.

15 DE FEBRERO

El Movimiento Europeo de Mujeres Kurdas (TJK-E) ha condenado enérgicamente la conspiración internacional contra Abdullah Öcalan del 15 de febrero de 1999 (día en que Abdullah Öcalan fue secuestrado en Kenia como resultado de la conspiración internacional, y entregado a Turquía). En una declaración escrita conmemorando el aniversario de este acontecimiento, el TJK-E ha hecho un llamamiento a la participación masiva en la marcha en Estrasburgo para exigir la libertad de Öcalan.

El TJK-E ha declarado: “Estamos entrando en el 27º año de la conspiración internacional del 15 de febrero y de la resistencia histórica liderada por Abdullah Öcalan contra esta conspiración. Sacando fuerza de esta resistencia, nuestra lucha por la libertad ha continuado bajo el liderazgo de nuestros compañeros y compañeras que sacrificaron heroicamente sus vidas. Saludamos al Sr. Öcalan, quien ha demostrado a toda la humanidad a través de su resistencia en la prisión de Imrali y su forma de vida que la victoria de un ser humano libre y una vida libre son posibles.

Ha infundido fe, esperanza y determinación en cada momento de la vida. En la lucha contra la conspiración, conmemoramos con profundo respeto a todas las mártires y a los mártires revolucionarios que se sacrificaron en las acciones ‘No podeís oscurecer nuestro sol’, que encarnaron la conciencia y la voluntad de resistir a la conspiración. En su memoria, reafirmamos nuestra promesa de hacer permanentes y victoriosos los logros de la lucha por una vida libre y una patria libre”.

El comunicado añade: “La conspiración del 15 de febrero se llevó a cabo para impedir la expansión de nuestra lucha por la libertad, que surgió en el Kurdistán y luego se extendió por Oriente Próximo. El primer paso en el Kurdistán fue la iniciativa de la libertad, que, como describió el propio Abdullah Öcalan, fue como cultivar rosas en las grietas de las rocas, un esfuerzo que requirió una inmensa paciencia y perseverancia. La conspiración se lanzó como una respuesta directa a esta iniciativa. Desde el principio, Öcalan había previsto todas las conspiraciones y ataques posibles con gran esfuerzo y lucha.

En consecuencia, ha desarrollado el movimiento, fortalecido su organización y profundizado su conciencia. La esencia y la fuente de fuerza de la legendaria, histórica y continua lucha de Öcalan por la victoria residen en esta realidad”.

La declaración continúa: “Abdullah Öcalan estaba desarrollando la ideología de la libertad de las mujeres y la institucionalizaba a través de un partido con gran esfuerzo y dedicación cuando se llevó a cabo la conspiración del 15 de febrero. Esta base ideológica y organizativa se convirtió en una base histórica para generar conciencia y resistencia contra la conspiración internacional. La conspiración se lanzó precisamente para contrarrestar la visión que Öcalan había iniciado, una que defendía una mujer libre, una vida libre y una sociedad libre, comenzando en Kurdistán y expandiéndose por todo Oriente Próximo. La ideología y la lucha por la libertad de las mujeres han representado un movimiento audaz e histórico contra el sistema y las estructuras dominadas por los hombres que han buscado perpetuarse durante miles de años. A medida que este movimiento ha crecido, la mentalidad patriarcal y las estructuras de poder se han debilitado. Por eso las fuerzas detrás de la conspiración internacional apuntaron contra Öcalan”.

La declaración condena “la conspiración del 15 de febrero” y llama “a nuestro pueblo, especialmente a las mujeres, y a todos nuestros aliados y aliadas, a unirse en torno a Öcalan e intensificar la lucha. Invitamos a todo el mundo a participar en la gran e histórica marcha que tendrá lugar en Estrasburgo el 15 de febrero bajo el liderazgo de las mujeres, convirtiendo el “Día Negro” en un “Día de la Libertad”.

Noticias relacionadas: