Trump advierte a Turquía de que no habrán concesiones
Donald Trump ha asegurado que no habrán más concesiones para Turquía y que no accederá a ninguna nueva exigencia de Turquía de cara a la liberación del pastor evangelista Andrew Brunson.
Donald Trump ha asegurado que no habrán más concesiones para Turquía y que no accederá a ninguna nueva exigencia de Turquía de cara a la liberación del pastor evangelista Andrew Brunson.
El presidente de los EEUU, Donald Trump, ha excluido la posibilidad de aceptar cualquiera de las exigencias de Turquía en relación a la liberación del pastor evangelista estadounidense, Andrew Brunson.
En una entrevista realizada para la agencia de noticias Reuters sobre varios temas, el Presidente Trump ha dicho que pensaba que tenía un acuerdo con el Presidente Erdogan cuando le ayudó a persuadir a Israel de liberar a un ciudadano turco detenido en Israel.
Trump se refería a la liberación de Ebru Özkan que tuvo lugar en julio tras la intermediación estadounidense.
Donald Trump ha dicho que pensaba que Erdogan liberaría al pastor Andrew Brunson a cambio de las gestiones de la Casa Blanca para la liberación de la ciudadana turca. Pero Turquía no ha accedido a la liberación del pastor, el cual niega las acusaciones en su contra que le sitúan como parte del golpe de estado de 2016.
“Creo que es muy triste que Turquía esté haciendo lo que está haciendo. Están cometiendo un terrible error. No habrá concesiones”, ha dicho Donald Trump.
Desde el intento de golpe de estado en Turquía, Erdogan ha estado exigiendo la entrega de Fethullah Gulen que reside actualmente en EEUU.
Ante la negativa turca de liberar al pastor Brunson, Turmp ha respondido imponiendo nuevos aranceles a las importaciones turcas de acero y aluminio, generando preocupación por los posibles daños a la economía europea y de los mercados emergentes.
“No me preocupa para nada. No me preocupa. Estamos haciendo lo correcto”, comentó ante las preguntas del periodista de Reuters sobre los posibles daños económicos a otros países.
Trump ha dicho que Erdogan solicitó ayuda para la liberación de la ciudadana turca. En este sentido, Trump y Erdogan se reunieron en Bruselas en la cumbre de la OTAN celebrada a mediados de julio. Miembros de la Casa Blanca han confirmado a Reuters que Turquía buscó la ayuda de los EEUU para convencer a los israelíes de liberar a la mujer turca que estaba encarcelada en Israel.
A cambio de la ayuda estadounidense, Turquía tenía que liberar a Brunson y a otros ciudadanos estadounidense que se encuentran encarcelados en Turquía. Israel confirmó la liberación de Ebru Ozkan y la deportó el 15 de julio. Por tanto, Trump ha afirmado que él cumplió con su parte del acuerdo. “Hice que liberarán a aquella persona por él. Estoy a la expectativa de que libere a esta muy inocente y maravillosa persona, que es un gran padre y un gran cristiano”, ha explicado Trump.
La disputa amenaza con agravar la crisis de las relaciones entre los EEUU y Turquía, un aliado clave de la OTAN que al mismo tiempo tiene planeado comprar misiles de Rusia.
“Me gusta Turquía. Me gusta mucho el pueblo turco. Hasta ahora yo tenía una muy buena relación con el presidente como sabéis. Nos llevábamos muy bien. Tenía una muy buena relación. Pero no puede ser una relación desigual. Estados Unidos ya no acepta una relación desigual”, ha sentenciado Trump.