Según el Ministro de Salud de Turquía, el número de casos detectados positivos de coronavirus aumentó a 65.111 y el número de muertes aumentó en 107 casos a 1403.
Cualquiera que contradiga las cifras oficiales en Turquía o critique las acciones del gobierno es arrestado o pierde su trabajo. Más recientemente, un empleado de Halk Bank fue despedido porque llamó la atención sobre la falta de medidas preventivas en su lugar de trabajo. Se han impuesto sanciones disciplinarias a los presos que han hablado con familiares sobre su situación.
La Dra. Margaret Harris de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó sobre la situación de la pandemia mundial en una conferencia de prensa en Ginebra. Ella dijo que la propagación del virus se ha ralentizado en países como Italia y España, pero se ha acelerado en Turquía e Inglaterra.
Prisiones
En las cárceles de Turquía, el peligro del coronavirus crece. El lunes por la noche, el parlamento turco aprobó la controvertida nueva ley de aplicación. El cambio en la ley, llamado "Amnistía por Coronavirus", prevée la liberación de aproximadamente 90,000 de los aproximadamente 295,000 prisioneros en Turquía. Algunos de ellos serán liberados prematuramente de la prisión, mientras que otros serán puestos bajo arresto domiciliario. Para numerosos presos, la pena de prisión se reducirá a la mitad. Sin embargo, los presos políticos acusados o condenados en virtud de las controvertidas leyes antiterroristas de Turquía están explícitamente excluidos por la enmienda a la ley presentada por la coalición gobernante AKP/MHP.
Campaña solidaria del HDP
El HDP y los municipios que dirige continúan su trabajo en relación con la pandemia a pesar de lo bloqueos del estado. Las redes solidarias se ocupan de las personas indigentes y necesitadas. Con este fin, el HDP ha lanzado una campaña de familias gemelas para apoyar a las personas con necesidades financieras. En Kurdistán, muchas personas trabajan en el sector informal y dependen de sus ingresos diarios.
El municipio de Çınar distribuyó ayer 10.000 mascarillas, guantes y desinfectante para manos. Las calles y las empresas oficiales del distrito se desinfectan a diario.
Trabajadores
La Plataforma de Sindicatos de Trabajadores de Estambul (İİSŞP) publicó un informe basado en observaciones en los astilleros de Tuzla en la ciudad. Según el informe, alrededor de 20,000 trabajadores trabajan en los astilleros de Tuzla y 53 de ellos han dado positivo por Covid-19.
Más profesionales de la salud infectados en Amed
Según los informes, dos trabajadores de la salud en la Facultad de Medicina de la Universidad de Dicle, así como un médico y una enfermera en el Hospital Público de Silvan contrajeron Coronavirus.
Hasta el momento, se ha confirmado que 26 miembros del personal médico están infectados y se informa que uno está en riesgo de muerte.
Al menos 20 personas han muerto de coronavirus en Amed hasta ahora.
227 asentamientos en cuarentena
Según el Ministerio del Interior turco, unos 227 asentamientos en 58 ciudades están en cuarentena como parte de las medidas para contener la propagación del coronavirus. Estos asentamientos incluyen 5 distritos, 6 ciudades, 85 barrios, 115 villas y 16 aldeas.
TTB: personal sanitario muere por falta de equipo
El presidente de la Asociación Médica Turca, Sinan Adıyaman, dijo en conferencia de prensa el miércoles que el personal de atención médica está perdiendo la vida debido a la falta de equipos médicos.
Adıyaman dijo que la protección de la salud del personal médico es vital para combatir la pandemia y criticó al Ministerio de Salud turco por no estar preparado para combatir la pandemia en términos de inventario y gestión de equipos de protección. Comentó que la falta de equipo de protección ha provocado la infección de numerosos profesionales de la salud, desde centros de salud familiar hasta servicios de emergencia de hospitales.
El jefe de TTB pidió transparencia en la batalla contra la pandemia y dijo que esto era esencial para una gestión exitosa de la crisis. Señaló que el Ministerio de Salud no utiliza los códigos de diagnóstico internacionales propuestos por la Organización Mundial de la Salud para el coronavirus.
SES: el ministerio arriesga la vida del personal de salud
El Sindicato de Trabajadores de la Salud y el Servicio Social (SES) publicó un informe el martes y advirtió que el Ministerio de Salud arriesgó la vida del personal de atención médica.
SES dijo que el ministerio no proporcionó información sobre la cantidad de personal médico infectado, e instó a las autoridades a compartir dicha información con SES, TTB y otras organizaciones relevantes.
SES también criticó la falta de equipo médico y destacó la importancia de la salud del personal médico en la batalla contra la pandemia, señalando que el personal médico no se somete a pruebas regularmente.
El sindicato también pidió medidas más estrictas y la suspensión de la producción no obligatoria.