Miles de personas participaron en la celebración del Primero de Mayo organizada por la Confederación de Sindicatos Revolucionarios (DISK), la Confederación de Sindicatos de Empleados Públicos (KESK), la Unión de Cámaras de Ingenieros y Arquitectos (TMMOB) y la Cámara Médica en Amed (en turco: Diyarbakır).
Tuncer Bakırhan, copresidente del Partido Igualdad de los Pueblos y la Democracia (Partido DEM), felicitó a las y los trabajadores el Primero de Mayo y conmemoró a aquellos que perdieron la vida en la lucha por el trabajo y la paz.
“La vida humana surgirá de la lucha y la solidaridad común”
Al destacar que las y los trabajadores aumentaron su solidaridad con su sudor y trabajo, Bakırhan dijo: "Ustedes han defendido la lengua y la identidad kurdas, han apoyado las demandas de vivienda de los estudiantes. Ustedes son quienes producen y crean. Ustedes son quienes embellecen. Ustedes son quienes defienden y sirven a la sociedad. Como Partido DEM, reiteramos nuestra promesa de defender su derecho a una vida digna y a sus demandas. Siempre han sido solidarios con nosotros, han compartido con nosotros e incluso han arriesgado sus vidas. Una vida digna no se logra con favores, sino mediante la lucha y la solidaridad. Creemos que, al organizarnos más y fortalecer nuestras alianzas, crearemos un país donde nuestros compañeros trabajadores vivan con humanidad".
"La paz no puede existir sin trabajo"
Al llamar la atención sobre la crisis económica en Turquía, Bakırhan afirmó: “La mayor factura de esta crisis la pagan los trabajadores, jubilados y empleados. No solo pagan el precio de la inflación y la crisis económica, sino que también les roban de los bolsillos, de su mesa y de su pan, con nuevos impuestos cada día debido a la transferencia de recursos a políticas de guerra. Por lo tanto, la lucha por el trabajo y la paz es una e inseparable. La paz no puede existir sin trabajo. No puede haber paz sin trabajo, sin trabajadores. El 'Llamado por la Paz y una Sociedad Democrática' del Sr. Öcalan del 27 de febrero significa esencialmente una paz que defiende los derechos de los trabajadores, la justicia en la economía, se opone a la subcontratación y las muertes relacionadas con el trabajo. Significa visibilizar el trabajo de las mujeres. Si podemos abrazar el 'Llamado por la Paz y una Sociedad Democrática' junto con los trabajadores, los oprimidos, los jubilados, los trabajadores, los kurdos, los alevíes, nos esperan buenos días. Por lo tanto, es deber de ustedes, nuestros hermanos y hermanas trabajadores, abrazar esto”.
Öcalan dijo que “el capitalismo nos está robando la esperanza”
Señalando que los trabajadores estaban pagando el precio de la crisis capitalista, Bakırhan continuó: “Este orden brutal los explota a ustedes más que a nadie. Este orden favorable al capital les despoja de lo que tienen de sus bolsillos y se lo da a un puñado de capitalistas. Frente a este orden, debemos permanecer unidos; debemos estar organizados y fuertes. Necesitamos garantizar los derechos de los trabajadores, la demanda kurda de identidad y el derecho de los alevíes a la igualdad de ciudadanía. Hablamos con el Sr. Öcalan en la isla de Imralı durante cuatro horas. No solo discutimos la cuestión kurda en esa mesa. Los trabajadores, las mujeres y los jóvenes fueron los temas más discutidos. El 'Llamado a la Paz y una Sociedad Democrática' del Sr. Öcalan también involucra el trabajo de los trabajadores. El Sr. Öcalan dijo exactamente esto: 'El capitalismo nos está robando la esperanza'. Por lo tanto, debemos elevar nuestra esperanza, nuestra solución y nuestra paz. Si logramos socializar el llamado y hacer de la paz la agenda y la demanda común de los trabajadores —fábrica por fábrica, casa por casa, calle por calle—, alcanzaremos días hermosos."
“El pueblo kurdo y la clase trabajadora de Turquía tienen que luchar juntos”
Bakırhan declaró que no hay más opción que luchar juntos y agregó finalmente: “El Partido DEM lucha por una economía productiva y justa, en lugar de la actual economía rentadora y manipuladora. El Partido DEM no solo lucha por la paz. Así como ustedes se solidarizaron con nosotros, nosotros apoyamos a cada trabajador, obrero y camarada que se declaró en huelga día y noche. Donde hay trabajadores, donde hay lucha, estamos más cerca de alcanzar nuestros derechos democráticos. Nuestra salvación está interconectada. En una Turquía donde no haya problemas laborales y los trabajadores obtengan sus derechos, la cuestión kurda también se resolverá. Si queremos alcanzar la salvación juntos, no tenemos más opción que luchar juntos. El pueblo kurdo organizado y la clase obrera organizada de Turquía deben luchar juntos. Prometimos una Turquía democrática y pacífica donde la cuestión kurda se resuelva democráticamente. Creemos que lo lograremos”.